Anuncios
Contacto
NOSOTROS
El centro
Equipo
Investigadores
Investigadores
Personal de apoyo
Postdoctorados
Guía de Expertos 2020
INVESTIGACIÓN
Líneas de Investigación
L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
L6. Gobernanza Ciudadana
Proyectos
DIVULGACIÓN
Noticias
Cigiden en los medios
Columnas
Videos
Exposiciones
Chile territorio en movimiento
Desde el cielo
Desartes
PUBLICACIONES
Papers
Libros y manuales
Policy Papers
DESARTES
AGENDA
Seminarios y congresos
Conversatorios
Charlas y Talleres
No Result
View All Result
NOSOTROS
El centro
Equipo
Investigadores
Investigadores
Personal de apoyo
Postdoctorados
Guía de Expertos 2020
INVESTIGACIÓN
Líneas de Investigación
L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
L6. Gobernanza Ciudadana
Proyectos
DIVULGACIÓN
Noticias
Cigiden en los medios
Columnas
Videos
Exposiciones
Chile territorio en movimiento
Desde el cielo
Desartes
PUBLICACIONES
Papers
Libros y manuales
Policy Papers
DESARTES
AGENDA
Seminarios y congresos
Conversatorios
Charlas y Talleres
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home
Agenda
Agenda
Agenda
Todos
Charlas y Talleres
Conversatorios
Otros eventos
Seminarios y Congresos
Seminario Ley de Costas para Chile: Oportunidades para la Gobernanza Costera en la Región de Los Lagos”
Seminario presencial «Calor extremo: Una estrategia de adaptación para la Región Metropolitana»
Lanzamiento Policy Paper CIGIDEN: Seminario «Lecciones para la Prevención y Recuperación ante Incendios Forestales en Chile»
Seminario «Descentralización Extrema de los sistemas Sanitarios»
Seminario «Ley de Costas para Chile: Oportunidades para la gobernanza costera en la Región de Los Lagos»
Workshop QuakeCoreStudent and CIGIDEN: Phyton Workshop on Network Modelling
Instalación escénica inmersiva «Afectos del Desastre»
Seminario WildFireX: Principios para la adaptación de asentamientos frente al riesgo de incendios forestales
II Conferencia Internacional Ciudades Resilientes desde el Sur Global 2023
XLIII Congreso Nacional y XXVIII Internacional de geografía de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas
Seminario Internacional “De la observación al impacto: Nuevas tecnologías de captura de datos e imágenes para la gestión del riesgo de desastres”
Congreso Chileno de Sismología e Ingeniería Sísmica 2023
Presentación «Modeling Floods in Mediterranean and Semi-Arid Environments: A Physics-Based Approach to Understanding Hazards»
Lanzamiento Policy Paper “La integración del riesgo ante eventos de origen natural en los sistemas de agua potable rural en Chile”
Simposio «Tecnologías Aerotransportadas para el Desarrollo Nacional»
Seminario Regional «Hacia un modelo geosocial para la Gestión del Riesgo de Desastres»
Seminario «El Riesgo de Desastres en las Políticas Públicas»
Lanzamiento de informes post desastres CIGIDEN, tras las inundaciones del 21 al 26 junio de 2023 en las Cuencas del Río Mataquito, Río Maule y Río Maipo.
Lanzamiento del “Manual para una gestión de riesgos de desastres situada”
Seminario «Reducción de Riesgos de Desastres en Asentamientos Informales de Chile: Desafíos y propuestas con perspectiva territorial, intercultural y de género»
Simposio SAF «Tecnologías aerotransportadas para el desarrollo Nacional»
Conversaciones desastrosas: Augurios del Desastre
4ta Mesa Redonda de Design 4 Emergency: «Design for Volcanic Emergencies»
Seminario Internacional “Incendios urbano-rurales: De la preparación a la recuperación sostenible”
Gobierno Regional de Valparaíso invita a: Seminario «Hacia una Ley de Costas para Chile»
Conversatorio CIGIDEN-UCN «A 32 años del Aluvión de Antofagasta: nuevos desafíos para la resiliencia y adaptación»
Cierre del proyecto FONDEF ASISTE: Análisis Sismo-Tsunami-Evacuación. Fondef IT20I0054
Lanzamiento Policy Paper: “Requisitos informacionales para la comprensión del riesgo de desastres: una mirada desde la economía”
«Memoria del desastre», primera sesión del Ciclo Conversaciones desastrosas 2023
3ra Mesa Redonda de Design 4 Emergency: «Design After Disaster»
Lanzamiento «GeoHUB: Cuenca del Río Maipo»
Conversatorio «Desafíos del territorio a 30 años del aluvión»
Seminario Internacional «Gestión Integrada de Áreas Costeras para Chile»
2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security”
Evacuación virtual en el Museo Fonck
Evento Itrend: «Chile Resiliente: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para abordar desafíos del cambio climático».
Seminario «Desafíos en resiliencia de infraestructura crítica para Chile»
Lanzamiento GEOlibro: “Hacia una Ley de Costas en Chile: bases para una Gestión integrada de Áreas Litorales”
Seminario: Riesgos, conocimientos locales e interdisciplinas en los Andes. Perspectivas internacionales.
Gobernanza del agua y desastres socionaturales: conflictos y consensos
Seminario Internacional «Desarrollo Resiliente: Ciencia y Políticas Públicas para la Gestión del Riesgo de Desastres»
Lanzamiento Policy Paper «Mujeres indígenas y acción climática: recomendaciones para la reducción del riesgo».
Festival de las Ciencias 2022
Escasez hídrica en territorios indígenas: la construcción social de un riesgo climático
“Aluviones: ¿Cómo nos preparamos frente a estas emergencias?»,
Conservar el agua en la ciudad: poder y prácticas hacia la inclusividad en el sudoeste de los Estados Unidos.
“Desde el cielo: los desastres de Chile en imágenes», en la Universidad Andrés Bello, sede Concepción.
Conocimiento situado y cuidados en contextos de contaminación marina
“Feria de educación y divulgación científica: ecosistemas y riesgos costeros en el Maule»
El próximo gran Tsunami en la costa de Valparaíso
Metodologías Interculturales e Interdisciplinarias para Acercarnos al Agua
Ética del desastre
Inauguración exposición itinerante “Desde el cielo: los desastres de Chile en imágenes” en la Universidad Técnica Federico Santa María
4to Taller Manual GRD + lanzamiento policy paper Mapeo Colectivo para el estudio de riesgos
“Venas, Plumas, y Mantos: coreografías hidro-geo-sociales frente a la idea de la responsabilidad”
Agencia del desastre
Natural Disaster Resilience state after Maule Earthquake in Chile (Mw 8.8)
Transporte Turbulento en Zonas de Almacenamiento Superficial: Perspectivas Lagrangianas y Eulerianas
Lanzamiento libro «Ecologías del Desastre»
NovoPangea Latinoamérica: Unidos por la Acción Climática: «El océano bajo amenaza»
Seminario Internacional “Gobernanza costera y sus implicancias: Lanzamiento anteproyecto Ley de Costas para Chile”
Ciclo Aguas revueltas: riesgos, desafíos y relaciones en mundos hidrosociales
Exposición “Chile, territorio en movimiento” en Talcahuano
«Los riesgos invisibles de la vida en campamento: las dificultades en el acceso al agua»
Exposición «Desde el cielo: los desastres de Chile en imágenes» en la UCN
Exposiciones Desartes #1 : ALUVIÓN
«Conversaciones Desastrosas: Encuentros Transdisciplinarios»
[Book Presentation] “Rethinking Readiness” de Jeff Schlegelmilch
Erupción de ciencia: ¿Qué sabes sobre los volcanes?
Serie animada “Kay Kay, conociendo el riesgo de tsunami”
Desde el cielo: los desastres en Chile en imágenes
FIDAE 2022: Seminario Geoinformación -Latin American Remote Sensing (LARS)
Nilus: Tecnología sustentable para enfrentar el cambio climático y la escasez de agua en Chile
Encuentro Educativo Global sobre Justicia Climática UC
Seminario «Tecnologías de sensorización e instrumentación en los servicios de agua potable»
Alerta de Tsunami
Exposición «Perspectivismo o el terremoto de 1960 desde el Panku»
Lanzamiento policy paper «Mapeo colectivo como metodología participativa para el estudio de riesgos de la planificación urbana comunal: Una propuesta para Chile»
Seminario proyecto SIGMA: Mapa Multiamenazas en la cuenca del Río Maipo
Diplomado en Análisis e Intervención Sociocultural en Desastres
[Online] El rol de los gobiernos locales en la resiliencia de ciudades en Chile y Latinoamérica
[Online] Investigación en áreas prioritarias en Chile, aprendizajes y desafíos para ciudades resilientes
[Online] Convergencia de 3 agendas: Desastres, Sustentabilidad y Cambio Climático
Conferencia Internacional Ciudades Resilientes, desde el Sur Global
CIGIDEN participa de #DesafíoPresidencialCNN
Presentación del cortometraje animado La niña y el tsunami de la UNESCO
«Seminario ciudadano: «Problemas de la costa Papudo-La Ligua y la necesidad de una nueva Ley de Costas”
“Investigación en áreas prioritarias y su relevancia para los desafíos de cohesión social en nuevo pacto social en Chile”
«El rol de las imágenes satelitales en la gestión del riesgo de desastres»
Lanzamiento Policy Paper: «Hacia una nueva Ley de Costas: desafíos y aprendizajes de la Ley Lafkenche»
«Ciencia aplicada a la Reducción del Riesgo de Desastre»
Séptimo encuentro «Diálogos de litio. S.O.S.tenibilidad y Extractivismo en el desierto de Atacama»
Sexto encuentro «Diálogos de litio. S.O.S.tenibilidad y Extractivismo en el desierto de Atacama»
Lanzamiento + conversatorio serie animada “KAY-KAY: CONOCIENDO EL RIESGO DE TSUNAMI
Quinto encuentro «Diálogos de litio. S.O.S.tenibilidad y Extractivismo en el desierto de Atacama»
Conversatorio Ciudadano: «Problemas de la Costa Coquimbo-La Serena y la necesidad de una nueva Ley de Costa»
Lanzamiento Policy Paper «Planificación urbana y gestión del riesgo de desastres: desafíos para instrumentos y mecanismos de planificación urbana y territorial»
Conversatorio Ciudadano: “Problemas de la costa Quintero-Puchuncaví y la necesidad de una nueva Ley de Costas”
Sesión 4 ciclo de seminarios centros ANID + SHOA: “Desafíos para la transformación sostenible y la adaptación al cambio climático”.
Cuarto encuentro de la Serie «Diálogos de litio. S.O.S.tenibilidad y Extractivismo en el desierto de Atacama»
Sesión 3 Ciclo se seminarios Centros ANID + SHOA: Zonas costeras y adaptación al cambio climático
Conversatorio online: «30 años desde el aluvión de Antofagasta: memoria, aprendizajes y desafíos»
Sesión 2 ciclo de seminarios centros ANID + SHOA: «Pronósticos y aplicaciones de oleajes y eventos hidrometeorológicos»
Serie de seminarios Centros ANID + SHOA “Ciencia con impacto para el desarrollo y la resiliencia de zonas costeras”.
Conversatorio ciudadano: “Litoral central: conflictos históricos y oportunidades en torno a una nueva Ley de Costas”.
Lanzamiento policy paper «Gestión del Riesgo de Desastres desde una Perspectiva de Género Interseccional»
Extractivismo de litio en el desierto de Atacama ¿Es posible pensar en ‘negociaciones justas’ entre empresas extractivas y comunidades locales?
Lanzamiento regional en Valdivia de ¡Chile, territorio en movimiento! + Conversatorio
Conversatorio «Desierto, patrimonio y desastres”, 3er Side Event CIGIDEN para el seminario mundial Our World Heritage.
Side Event #OUR WORLD HERITAGE: «El paisaje como patrimonio, una mirada desde la costa chilena»
Interdisciplinary research in disaster risk reduction: an uncomfortable understanding.
¿Es posible pensar los desastres como patrimonio? Side Event CIGIDEN #OurWorldHeritage
Lanzamiento policy paper: «Sistema de alerta temprana de aluviones»
¡Chile, territorio en movimiento! Región Metropolitana: Conmemoración del aluvión en la Quebrada de Macul.
Conversatorio ciudadano «Degradación de ecosistemas costeros de la Región del Maule y la necesidad de una nueva Ley de Costas»
Lanzamiento Policy Paper: Reconstrucción Multidimensional
Lanzamiento plataforma GEOHUB
«Diálogos del litio: S.O.S.tenibilidad y Extractivismo en el desierto de Atacama»
“The use of social media to support decision-making in the response to natural disasters and public health emergencies: A case study of the 2017 wildfires in Chile”
Lanzamiento plataforma Image Risk
PATA Days Webinar Conference
Conversatorio Mapuexpress – CIGIDEN: «Lanzamiento informe Mapeando el coronavirus en el Wallmapu»
Seminario Internacional “Hacia una nueva gobernanza costera en Chile»
Webinar: Economías locales, populares y comunitarias: pensar la recuperación post pandemia desde los territorios
Participación ciudadana y gestión del riesgo en América Latina
Seminario Ciudad, Sustentabilidad y Cambio Climático
XVI Simposio Nacional de Ingeniería Sísmica
Workshop on Natural Hazards, Resources & Resilience: from Earth to People
Conversatorio Adaptación al Cambio Climático: El rol de los ecosistemas costeros como infraestructura verde
Lanzamiento policy paper «Diseñar la información de emergencia» y de la página web «Design for resilience»
Participación de CIGIDEN en la «Fiesta de la Ciencia» versión digital
Participación de CIGIDEN en la Fiesta Eureka en su versión virtual
Problemáticas de la zona costera en la Región de Coquimbo
Webinar «Volcanología básica para periodistas»
Charla: «Tres tsunamis en diez años en Chile, desde la emergencia a la gestión de riesgo de desastres»
Charla: «Estimación de inundación por tsunami: estado actual y futuro»
Congreso «Construye 2020»
Seminario Interdisciplinar Crítico Latinoamericano
Conversatorio CIGIDEN – CEDER: «Desastres desde abajo: reflexiones desde el territorio»
La geo-educación de comunidades y la gestión de geoparques en la reducción del riesgo de desastres
«Efectos del cambio climático sobre los ecosistemas marinos y costeros, la pesca y la acuicultura: conocimiento, brechas y colaboración»
IV Conversatorio: Conocimiento Experto y Conocimiento Local
13° Congreso Anual AICE: “Nuevos Escenarios para la Ingeniería Estructural”
“Gestión integrada de áreas litorales y Ley de Costas para Chile”
Estimación de la amenaza sísmica
Evaluación del peligro de tsunamis e incertidumbres asociadas
«Gestión del riesgo de desastre y nuevas herramientas para la vulcanología»
Saberes Locales y Desastres Socionaturales
Conmemoración Terremoto Illapel 2015
Conversatorio CIGIDEN – Cheklar: “Lanzamiento de plataforma de monitoreo volcánico satelital” VOLCANOMS
Lanzamiento virtual de documento CIGIDEN y Espacio Público: “6 propuestas para la Gestión del Riesgo de Desastres como marco de acción para la pandemia y la recuperación»
Conversaciones para una nueva Constitución: Una ley de costas para Chile.
Experiencias de la Pandemia en Espacios Excluidos: Reflexiones desde campamentos de Antofagasta y Santiago
Resiliencia desde los territorios: Haciendo Gestión Comunitaria del Riesgo de Desastres
Alondra Chamorro participa como panelista del 45th Annual Natural Hazards Research and Applications
Caracterización rápida de la ruptura sísmica en Megaterremotos: Desafíos y Perspectivas
Perspectivas Globales para la Gobernanza del Riesgo post covid-19
Herramientas de información visual para el COVID-19
Nuevas aproximaciones para la estimación de la amenaza de tsunami en el Norte de Chile
Seminario Efecto Eureka
Seminario: Ley de Costas en Chile, por una gobernanza costera en contexto de cambio climático
Charla: Smart BOUSAI platform against natural disasters
Conversatorio: Disaster risk management in urban contexts
Seminario: Crisis socio-ambiental en zonas costeras. Ciencia, gobernanza, participación ciudadana y oportunidades
Charla: Conservación Borde Costero COP25
Charla: Cambio climático, territorio, industrias extractivas y zonas de sacrificio en latinoamérica
Simposio: Conocimiento, cultura y acción climática
Más allá de describir, creando colaboraciones entre la academia y el activismo ante el sufrimiento ambiental
Seminario: «Latinoamérica ante el cambio climático: biodiversidad, conocimiento y género»
Seminario: Reducción para el riesgo de desastre en un escenario de emergencia climática en el Cajón del Maipo
Agenda académica: Seminario de defensa “Integración regional de capacidades de I2D”
La fiesta de la Ciencia 2019
Seminario: Cambio climático un desafío para la infraestructura
Feria científica EUREKA
Seminario conmemoración Día Internacional para la Reducción de los Desastres
Primer Seminario Internacional Fundación Proyecta Memoria: Educación y memoria ante desastres y emergencia climática
Seminario Borde Costero: Una nueva mirada desde la sustentabilidad
Agenda Académica: 12th TRB International Conference on Low Volume Roads
Agenda Académica: 29th European Safety and Reliability Conference
Agenda Académica: Congreso de la Society for the social studies of science and technology
Seminario Cambio Climático en Chile/Centro Cambio Global UC
Entrega informe «Cooperación Técnica. Plan de mitigación de riesgos Campamento Aurora Esperanza de Antofagasta»
Workshop Gestión social y ambiental del riesgo de Desastres
Agenda académica: investigador Rodrigo Valdés presenta papers en Seminario de Microeconomía Aplicada en la UC
De la cosmoecología: experimentos pluralistas para cohabitar la tierra (charla en español)
Mapeo comunitario y taller de resiliencia comunitaria frente a desastres en macrocampamento Balmaceda en Antofagasta
Diálogo científico-ciudadano «Co-contruyendo gestión del riesgo en campamentos»
Seminario: Borde costero en Chile, desafíos para una nueva gobernanza de la costa en un contexto de cambio climático
Charlas Café del Futuro: ¿Ciencia o Ficción?
Visita profesor Jorge Macías a Chile
Taller TsunamiReady CIGIDEN-NOAA-SHOA en Valparaíso
Presentación sobre diseño y evaluación edificios de hormigón armado: estudios experimentales y analíticos recientes
La crisis del agua en el Región Metropolitana: ¿Qué sucede, qué cambiamos, cómo financiamos y quién participa?
Conversatorio científico-ciudadano: lanzamiento policy paper evacuación vertical
SEXTO SEMINARIO INTERNACIONAL CIGIDEN
Agenda académica: Simposio internacional de Resilencia Costera
Barómetro ciudadano del desastre
Borde costero y cambio climático: Desafíos para la adaptación en comunas costeras
Cluster: «Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes” y “Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica”
Seminario-El mundo de la interdisciplina en la investigación de tsunamis
Charla Magistral en UCSC: “Ingeniería e Interdisciplina para la Reducción del Riesgo de Desastre y la Resiliencia”
Presentación del Proyecto “Modelo Local de Gestión Participativa de Riesgos de Desastres” en la comuna de Cartagena
Seminario en gestión de riesgos Amuch
Presentación proyecto SiSS-CORFO-UC-CIGIDEN
Primer taller interclaster de Prácticas Sociales: Repensando la interdisciplina
TALLER – Comunidad científica y cambio climático: explorando nuevas formas de acción
Conversatorio CIGIDEN en Puerto de Ideas Antofagasta
Stand CIGIDEN en Puerto de Ideas Antofagasta
Women in Science and engineering: Structural collapse potential and spectral shape
Configurando la experticia sísmica novocentista en Chile
Firma convenio CIGIDEN y Movidos x Chile
Presentación libro “Guía de historia natural. La Reina y Peñalolén”
Agenda académica: 4th Global Summit of Research Institutes for Disaster Risk Reduction (Kioto)
Agenda académica: Project Definition Workshop on M9 Disaster Science
Seminario CIGIDEN: “Modelando la confiabilidad de servicios críticos durante desastres”
Exhibición de pintura abstracta: “Cartografías del Cuerpo y Territorios”
Ceremonia de Clausura: Diplomado internacional sobre reducción del riesgo de desastres, Kizuna-Cigiden
Clínica de investigación: “Qué informar en casos de desastre? Análisis de opinión pública, medios, autoridades y expertos”
Thinkshop: Figuring Disasters, methodological speculations in exorbitant worlds
Charla «Genealogía de un Desastre: La historia ambiental de una zona de sacrificio en la Bahía de Quintero»
Ciencia al Parque 2018: Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología
Segundo Congreso chileno de Ingeniería Ambiental en Sistemas Acuáticos, el 3, 4 y 5 de octubre
Agenda académica: Encuentro del Antropoceno en Australia
Agenda Académica: 3rd QuakeCoRE Annual Meeting en Nueva Zelanda
Agenda Académica: Foro científico en Japón
Seminario Internacional CIGIDEN 2018: El impacto económico y político de los desastres socionaturales
Figuring Disasters: Methodological speculations in exorbitant worlds
Understanding Socio-Economic Impacts of Disasters and their effects in Critical Infrastructure Resilience
Charla: De la Amenaza Sísmica al Riesgo Estructural utilizando Escenarios de Espectros Condicionados
Charla: «Analysis of Behavior of Large Steel Beam-Column Connections»
Tercer Conversatorio CIGIDEN 2018: “¿Cómo incorporar el conocimiento local en las políticas de reducción de riesgo de desastres”
Reunión ampliada CIGIDEN: Encuentro nacional de investigadores, personal de apoyo y directores CIGIDEN.
Segundo Conversatorio CIGIDEN 2018: «¿Cómo incorporar el conocimiento local en las políticas de reducción de riesgo de desastres?»
Seminario CIGIDEN: «Seismic risk and resilience of interdependent system and networks»
Conversatorios Cigiden 2018: «Qué es el conocimiento local y quiénes son sus portadores»
Seminario Ross S. Stein, Profesor adjunto de Geofísica de la Universidad de Stanford
Cuarto Seminario Internacional CIGIDEN: Desastres y desarrollo en Latinoamerica
Presentación del libro: Guía de referencia para sistemas de evacuación comunales por tsunami
Seminario CIGIDEN-GEM – Evaluación de Riesgo Sísmico
Charla: Terremotos en el centro de Italia
1er Congreso Nacional de Estudiantes en Gestión del Riesgo de Desastres
XI Fiesta de la Ciencia y la Tecnología
CafeCIGIDEN: Participación ciudadana en la emergencia
CIGIDEN en Ciencia al Parque de Explora CONICYT!!
Lanzamiento libro digital «Escuelas seguras en desastres: recomendaciones de estudiantes con experiencia previa de terremoto, Colegio Inglés de Iquique»
GeoSeminarios 2017: «Rockfall hazard mitigation: Key issues and outstanding research»
GeoSeminarios 2017: Implementación de Sistemas Automáticos de Inversión de Falla Finita
Seminario Habitabilidad transitoria en desastres
Seminario «Obras costeras ante eventos extremos»
Understanding and preventing natural disasters using data science
Mesa de discusión: «¿Están dispuestos los chilenos a pagar por propiedades resilientes? (Willingness to Pay for Resilience in Chile)»
Seminario internacional “Salud Mental en la Gestión de Riesgo de Desastres”
Charla CIGIDEN: Riesgos de los relaves mineros en Chile
CIGIDEN en 24Horas de TVN
42nd Annual Natural Hazards Workshop
Conference Pathways to Resilience IV: Global South Perspectives
Workshop The role of the designer in the disaster risk management process
Charla Design and design thinking in disaster risk management: translating theory into practice
Seminario Nuevos Desarrollos en Energía Costera
Seminario Storm rainfall – Integral aligned risk management in Latin-American
Seminario «Santiago, la ciudad al encuentro de su geografía»
Charla CIGIDEN Jerry Paros: “Sensing disasters”
IV Congreso Internacional y V Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Psicología en emergencias y desastres
Seminario Riesgos de origen natural, antropización y sustentabilidad de la zona costera
Charla CIGIDEN: Sismicidad reciente de Chile: ¿Qué hemos aprendido?
Café CIGIDEN: Incendios forestales urbanos. La experiencia de California, Australia y Chile
Seminario “Risk assessment in the context of gravitational hazards: application to snow avalanches and rockfalls”
Seminario CIGIDEN: Grandes terremotos recientes en Chile y potenciales escenarios de futuras rupturas
Seminario “Causas técnicas e impacto que tuvo el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010”
Seminario «Modelos de riesgo y mitigación para redes viales resilientes»
Seminario «El rol de la ciencia y la tecnología en la gestión de incendios forestales y otros eventos extremos: La experiencia en Chile y Australia»
Ramaditas – Taller de vuelo de Drones
No Result
View All Result
NOSOTROS
El centro
Equipo
Investigadores
Investigadores
Personal de apoyo
Postdoctorados
Guía de Expertos 2020
INVESTIGACIÓN
Líneas de Investigación
L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
L6. Gobernanza Ciudadana
Proyectos
DIVULGACIÓN
Noticias
Cigiden en los medios
Columnas
Videos
Exposiciones
Chile territorio en movimiento
Desde el cielo
Desartes
PUBLICACIONES
Papers
Libros y manuales
Policy Papers
DESARTES
AGENDA
Seminarios y congresos
Conversatorios
Charlas y Talleres
CIGIDEN 2019 - All right reserved.
Descarga el Informe post-desastre / Cuencas del Río Mataquito y Río Maule
Tu nombre
Tu correo electrónico
CERRAR
Descarga el Informe post-desastre / Cuenca del Río Maipo
Tu nombre
Tu correo electrónico
CERRAR
Descarga el Manual para la GRD Situada
Tu nombre
Tu correo electrónico
CERRAR