• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Chile necesita de un sistema de alerta de inundaciones y aluviones

27 febrero, 2019
in Columnas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin
Las lluvias del invierno altiplánico reactivaron la mayoría de los grandes ríos secos del norte. Las inundaciones no solo afectaron a los pueblos ancestrales de Conchi y San Pedro de Atacama en Antofagasta, Quipisca y Camiña en Tarapacá, si no que ciudades costeras como Arica, Iquique, Alto Hospicio y otras precordilleranas como Calama.
El impacto de esta lluvia tuvieron tres componentes fundamentales: ser muy extensa en cuanto a su distribución geográfica, afectando a tres regiones del norte grande de Chile; una duración inusual, más de 72 horas y la reactivación de los principales ríos del norte, con remociones en masa que sobrepasan en algunos sectores los registros históricos. De manera paradójica, el sistema de lluvias se instaló sobre la diagonal árida que separa las zonas lluviosas del noroeste de Sudamérica (noroeste de Argentina, Paraguay y Brasil) del suroeste de Chile.
Las regiones caracterizadas por lluvias copiosas durante la época estival, en tanto, están siendo afectadas por sequías y altas temperaturas. Los efectos acoplados de este sistema son incremento del riesgo de aluviones y crecidas rápidas de ríos secos y un significativo riesgo de incendios forestales en el sur de Chile.

La pregunta que todos nos hacemos es si previsible y mitigable el impacto de este tipo de eventos. La respuesta no es fácil y contiene varías particularidades que deben ser consideradas. Una es la forma de ocupación del territorio y el riesgo de habitar los ríos secos es evidente y no requiere explicación a la luz de los hechos de este verano. Otra es la falta de un sistema alerta temprana que anticipe el impacto de estos eventos sobre las personas.

 Chile no cuenta con un sistema de alerta de inundaciones y remociones en masa por efecto de fenómenos hidrometereológicos extremos. No es lo mismo la alerta meteorológica que la de aluviones y remociones en masa. Esa distinción tiene que hacerse y ponerse en práctica, para ello hay que dotar a las instituciones como Sernageomin de herramientas de modelación que anticipen desde la alerta meteorológica a las potenciales áreas de inundación.

Por otro lado, esperar la reacción del nivel central para establecer el mando y control que caracteriza la emergencia, solo profundizan la dependencia de un mandato central que en ocasiones no ha podido sintonizar con las necesidades de las regiones en temas de desastres. En este sentido Chile requiere, de manera urgente, una propuesta de adaptabilidad territorial que considere el fortalecimiento de las capacidades regionales tanto en la planificación y prevención como en la respuesta ante la emergencia.

Related Posts

Hola a todos, acá Volcán Lascar… ¡Erupción!

Hola a todos, acá Volcán Lascar… ¡Erupción!

13/12/2022
Las playas de Chile podrían desaparecer sin una nueva normativa costera

Las playas de Chile podrían desaparecer sin una nueva normativa costera

07/12/2022
Hace calor ¿y qué?

Hace calor ¿y qué?

29/11/2022
Campamentos: una continua emergencia

Campamentos: una continua emergencia

29/09/2022

Agenda

Seminario «Desafíos en resiliencia de infraestructura crítica para Chile»

Fecha:

15 Dic 2022
Direccion:

Casa Central PUC, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340

Lanzamiento GEOlibro: “Hacia una Ley de Costas en Chile: bases para una Gestión integrada de Áreas Litorales”

Fecha:

12 Dic 2022
Direccion:

Salón de Honor del ex Congreso Nacional, Santiago

Seminario: Riesgos, conocimientos locales e interdisciplinas en los Andes. Perspectivas internacionales.

Fecha:

2 Dic 2022
Direccion:

Online

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.