• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Chilenos enseñan sobre tsunamis en feria digital en París

2 julio, 2018
in L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Un equipo de investigadores de CIGIDEN y de INRIA Chile, viajaron a Francia con el proyecto TsunamiLab, un simulador interactivo, en tiempo real, que muestra el impacto de las olas durante un tsunami.

Los parisinos se encontraron en el Festival de Tecnología Digital Futur.e.s, una de las ferias más importantes de Europa, con una enorme pantalla circular que muestra la superficie de la Tierra impactada por enormes olas, productos de un tsunami. Se trata de un simulador desarrollado por científicos chilenos del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIGIDEN e INRIA Chile, que permite reproducir la propagación de la onda –según modelos matemáticos–, y ver incluso, cuán rápido se mueve alrededor del planeta.

El proyecto conocido como TsunamiLab, seleccionado dentro de cientos de iniciativas que postularon para participar de Futur.e.s, es un trabajo tecnológico iniciado por el investigador de postgrado CIGIDEN, José Galaz, más el apoyo del diseñador industrial Juan Cristóbal Karich junto al director CIGIDEN y académico UC, Rodrigo Cienfuegos. Los tres científicos viajaron a París para mostrar el impacto planetario que tienen los tsunamis a los parisinos.

 “La gente de la feria ha visto el video proyectado sobre una plataforma de simulación, lo que permite la inversión emotiva de la temática de tsunamis, experimentando con conceptos fundamentales de placas tectónicas, generación de tsunami y fenómenos de propagación de ondas. Además, pueden interactuar con el simulador, reproduciendo algunos tsunamis pasados como el de Indonesia de 2004, Japón 2011 y Chile 2010”, cuenta Rodrigo Cienfuegos.

Simulaciones interactivas

El público, agrega el científico, puede observar en tiempo real cómo la energía del terremoto puede ser transmitida globalmente –a través del océano–, a velocidades que son comparables con el vuelo de un avión. “También realizamos algunas simulaciones interactivas de tsunamis probables, específicamente el mar Mediterráneo, lo que nos ha permitido llevar este fenómeno hacía entornos más cercanos a los participantes de la feria”, asegura el director CIGIDEN.

El TsunamiLab, es un esfuerzo de transferencia desde el conocimiento fundamental y aplicado po CIGIDEN, para conectar la ciencia con la sociedad, generando productos tecnológicos innovadores que son reconocidos a nivel internacional. Una segunda etapa del proyecto, además de visitar museos y otras ferias de divulgación científica tanto en Chile como en el extranjero, es desarrollar un prototipo que pueda ser integrado en la sala de clases y, de esta manera, poder diseñar actividades educativas dentro del currículo de ciencias a nivel de educación básica o media.

Related Posts

Paula Aguirre: “La crisis climática no hará que la Tierra desaparezca, pero cambia las condiciones para subsistir”

Paula Aguirre: “La crisis climática no hará que la Tierra desaparezca, pero cambia las condiciones para subsistir”

18/09/2023
Fiestas Patrias 2023: ¿Qué hacer ante un eventual desastre socionatural?

Fiestas Patrias 2023: ¿Qué hacer ante un eventual desastre socionatural?

15/09/2023
A siete años del terremoto de Illapel identifican las ondas que dominaron este evento

A siete años del terremoto de Illapel identifican las ondas que dominaron este evento

13/09/2023
Estudiantes de enseñanza básica aprenden sobre Gestión del Riesgo de Desastres 

Estudiantes de enseñanza básica aprenden sobre Gestión del Riesgo de Desastres 

13/09/2023

Agenda

Talleres Design 4 Emergency

Fecha:

4 Oct 2023
Direccion:

Salón Sergio Larraín Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Campus Lo Contador UC, El Comendador 1916, Providencia

Lanzamiento de informes post desastres CIGIDEN, tras las inundaciones del 21 al 26 junio de 2023 en las Cuencas del Río Mataquito, Río Maule y Río Maipo.

Fecha:

13 Oct 2023
Direccion:

Oficina CIGIDEN, Campus San Joaquín UC

Lanzamiento del “Manual para una gestión de riesgos de desastres situada”

Fecha:

18 Oct 2023
Direccion:

Museo Histórico Nacional

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.