• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

CIGIDEN realiza el primer encuentro sobre rol de las artes en la cultura del desastre

19 noviembre, 2018
in L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Con un conversatorio –que reunió artes visuales, música, y baile– se dio inicio en CIGIDEN a trabajo de exploración sobre el rol de las disciplinas artísticas en los procesos de visibilización, sanación y reconstrucción tras el desastre.

“40 días cabales ha estado lloviendo fuego. El tercer día vimos al sol apagar su luz y enfurecer el mar”, son los primeros versos cantados por don Alfonso Rubio, exponente del guitarrón chileno y que dan cuenta a través de metáforas, las experiencias convertidas en liras, tras los desastres. Este fue el comienzo de un encuentro “Artes del Desastre”, organizado por el Colectivo Gamera, grupo interdisciplinario artístico y ¡el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres CIGIDEN.

“Estas son las `crónicas` que anteceden al relato periodístico. El canto a lo humano y lo divino, contiene las memorias de los desastres y estuvieron por generaciones alertando y noticiando a las comunidades”, asegura Ignacio Gutiérrez, Psicólogo, investigador de CIGIDEN y organizador del evento. El antropólogo comenta que es necesario reflexionar sobre la contribución y el valor del verso, tanto histórico como mítico, en la construcción de la memoria histórica en la cultura del desastre.

El encuentro tuvo como objetivo reflexionar y explorar el rol del arte en la cultura del desastre. Alfonso Rubio, cantor popular, Paulina Hunt, actriz y fundadora del teatro de la Emergencia y Alejandra Morales, teórica, investigadora y fundadora de la Compañía Teatro Kapital, fueron los encargados de transitar junto a los asistentes por un viaje desde el arte tradicional al contemporáneo, entendiendo los aportes y desafíos que propone el arte en la materia.

La imagen del desastre

Lo que vio Paulina por televisión aquel 27F es parte de aquello que Alejandra Morales define como “la representación del desastre”. Alejandra es investigadora del arte contemporáneo, y asegura que más que al arte querer presentar realidades, como lo hacen los medios de comunicación, discute de como representamos esas realidades, como las observamos y como nos enfrentamos a la sobresaturación o ausencia de la imagen.

“Existe una necesidad desde el mercado por nutrirse de la imagen del desastre, pero del desastre de otros. Miramos sin ver, porque el flujo de imágenes es tan grande, que nos desafectamos de ellas”, reflexiona.

El encuentro “Artes del desastres “, se desarrolló en la Casa cultural Villaseca en Ñuñoa y terminó con el “Baila como quieras” actividad que desarrolla colectivo Gamero hace tres años y, que invita al movimiento impulsado y delimitado por elásticos tensados y en donde se emula un movimiento telúrico.

 

Related Posts

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

06/01/2023
6 claves para comunicar desastres socionaturales

6 claves para comunicar desastres socionaturales

28/12/2022
Escuela Comunitaria Ambiental de la Costa inicia sus actividades en la Bahía de Cartagena

Escuela Comunitaria Ambiental de la Costa inicia sus actividades en la Bahía de Cartagena

18/12/2022
Investigadora CIGIDEN presenta GeoLibro que entrega las bases tecno-científicas para una Gestión integrada de Áreas Litorales

Investigadora CIGIDEN presenta GeoLibro que entrega las bases tecno-científicas para una Gestión integrada de Áreas Litorales

15/12/2022

Agenda

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Evento Itrend: «Chile Resiliente: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para abordar desafíos del cambio climático».

Fecha:

12 Ene 2023
Direccion:

Icare (Av. Apoquindo #3650, piso -1, Las Condes)

Seminario «Desafíos en resiliencia de infraestructura crítica para Chile»

Fecha:

15 Dic 2022
Direccion:

Casa Central PUC, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.