• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Conmemoración del terremoto de 1730 de Viña y Valparaíso: ciencia, memoria y nuevos estudios de evacuación vertical

El lunes 8 de julio, hace 289 años, un sismo y tsunami de grandes dimensiones impactó a gran parte de la Región de Valparaíso, y para activar la memoria de este desastre, CIGIDEN, Proyecta Memoria, ONEMI, CYCLO y la USM, en un esfuerzo conjunto, realizarán una serie de actividades en ambas ciudades.

3 julio, 2019
in Divulgación, L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, L3. Riesgo y resilencia en sistemas complejos y redes, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Las crónicas históricas, evidencias geológicas del tsunamis, modelación numérica, y un arduo trabajo científico, permitieron saber que el último megaterremoto de la zona central ocurrió hace 289 años. Se trata del terremoto de 1730, que azotó las costas de la zona central de Chile –en la madrugada del 8 de julio– y que estuvo en el rango de 9.1–9.3 de magnitud.

Para activar la memoria de este evento sísmico en Chile cuatro organizaciones, ONEMI, CYCLOS, USM y Proyecta Memoria, unieron esfuerzos, para realizar una serie de actividades, encuentros científicos, ferias ciudadanas e intervenciones urbanas, que permitan relevar la temática desde la ciencia, la memoria, y la necesidad de evaluar el uso de la evacuación vertical en zonas costeras con riesgo de tsunami.

La conmemoración del terremoto de 1730, comienza con charlas simultáneas  (9.00 AM) sobre terremotos y tsunamis, en 17 colegios de Valparaíso y Viña del Mar, ubicados bajo la cota 30. Las charlas estarán a cargo de investigadores e investigadoras de CIGIDEN y CYCLOS: Rafael Aranguiz (UCSC), Patricio Catalán (USM), Rodrigo Cienfuegos (UC), Marcos Cisternas (PUCV), y Alejandra Gubler (USM). A las 11.00 horas se realizará un acto conmemorativo en la Iglesia La Matriz en Valparaíso. El lugar es un hito del tsunami colonial, ya que los registros históricos indican que probablemente la inundación por el tsunami de 1730 llegó hasta la institución religiosa.

Intervenciones urbanas

En el frontis de la Iglesia La Matriz, se realizará una feria científica-educativa que contará con stands de CIGIDEN, ONEMI y SHOA, y una charla científica en manos del científico de CYCLO y de PUCV, Marcos Cisternas, quién abordará las últimas investigaciones sobre el terremoto de 1730. La Fundación Proyecta Memoria, en tanto, realizará una serie de intervenciones urbanas para activar la memoria de este evento sísmico en la región.

En este contexto, CIGIDEN junto a Proyecta Memoria y la Universidad Técnica Federico Santa María, realizarán un conversatorio científico ciudadano llamado “Evacuación vertical y tsunami en la Región de Valparaíso”. El encuentro, que se desarrollará en el Salón de Actos del Edificio T de USM, a las 17.00 horas, inicia con una charla de Jorge León, académico de la USM e investigador CIGIDEN, quién dará a conocer los resultados de las últimas investigaciones científicas –publicados en formato policy papers–, en torno a la evacuación vertical, centrando los esfuerzo de divulgación específicamente en investigaciones en Viña del Mar y Valparaíso.

El conversatorio contará con la presencia de Bernardita Paul, encargada nacional de Reducción del Riesgo de Desastres y Reconstrucción del MINVU; Jeannette González, vicepresidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Viña del Mar; Jorge Brito, diputado Región de Valparaíso y del partido Revolución democrática; Cristóbal Mena, subdirector nacional de ONEMI y Luis Álvarez director del Instituto de Geografía Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Y el investigador CIGIDEN y USM, Patricio Catalán, estará a cargo de moderar el diálogo. Esta actividad es gratuita pero requiere de inscripción previa.

Related Posts

SABES | Cambio Climático: Investigación confirma inundaciones de borde costero en Talcahuano, Coronel y Arauco

SABES | Cambio Climático: Investigación confirma inundaciones de borde costero en Talcahuano, Coronel y Arauco

08/03/2023
El Mostrador | Estudios: Las mujeres son uno de los grupos más vulnerables al riesgo de desastres en Chile

El Mostrador | Estudios: Las mujeres son uno de los grupos más vulnerables al riesgo de desastres en Chile

08/03/2023
El Ciudadano | Estudio señala que las mujeres son uno de los grupos más vulnerables al riesgo de desastres en Chile

El Ciudadano | Estudio señala que las mujeres son uno de los grupos más vulnerables al riesgo de desastres en Chile

08/03/2023
Las mujeres son uno de los grupos más vulnerables al riesgo de desastres en Chile 

Las mujeres son uno de los grupos más vulnerables al riesgo de desastres en Chile 

08/03/2023

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.