• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Seminario Internacional “Hacia una nueva gobernanza costera en Chile»

26 noviembre, 2020
in Agenda, Seminarios y Congresos
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

PROGRAMA

Jueves 10 y viernes 11 de diciembre de 2020

 

Bloque 1: “Hacia una nueva gobernanza costera de siglo XXI”

09.00-09.20 Apertura y bienvenida: Rector Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez y Ministerio de Medio Ambiente.0

9.20-10.10 Charla Magistral Dr. Charles Lester: director Ocean and Coastal Policy Center UC Santa Bárbara, Estados Unidos.

10.10-11.00 Charla Magistral Dr. Juan Manuel Barragán: , catedrático de Gestión Integrada de Áreas Litorales de la Universidad de Cádiz, España. 

11.00-11.30 Presentación Dra. Carolina Martínez y Dr. Rodrigo Cienfuegos: “Problemas en la costa chilena y nuevos desafíos de siglo XXI”, Observatorio de la Costa,  CIGIDEN y Pontificia Universidad Católica de Chile.

11.30-12.30 Mesa redonda “La costa chilena: avanzando hacia una nueva gobernanza de siglo XXI”. Participan: Dr. Charles Lester, Dr. Juan Manuel Barragán, Dra. Carolina Martínez, Dr. Rodrigo Cienfuegos. Modera: Melissa Mallega, abogada, Humedal Nativo y Comisión jurídica, Observatorio de la Costa.

 

Bloque 2: Ciencia costera y los grandes desafíos para la resiliencia de la costa

15.00-15.10 Inicio y bienvenida: Patricio Bernedo, decano Facultad Historia, Geografía y Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile.

15.10-15.30 Presentación Dra. Laura Farías y Dr. Patricio Winckler: “Océanos y cambio climático”, Universidad de Concepción, CR2, Universidad de Valparaíso y CIGIDEN. 

15.30-15.50 Presentación Dr. Sergio Navarrete: “Uso de ecosistemas marino-costeros”, ECIM Pontificia Universidad Católica de Chile.

15.50-16.10 Presentación Dr. Carolina Rojas y Dr. Jorge Gironás: “Humedales costeros y sustentabilidad de los recursos hídricos”,  Pontificia Universidad Católica de Chile y CEDEUS.

16.10-16.30 Presentación Dr. Daniel Melnick: “Grandes terremotos en Chile”, Universidad Austral de Chile y Núcleo CYCLO. 

16.30-16.45 Presentación Dra. Magdalena Vicuña y Dr. Jorge León: “Desafíos en planificación territorial y resiliencia costera”, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Técnica Federico Santa María y  CIGIDEN.  

16.45-17.45 Mesa redonda “La costa chilena resiliente y sostenible: abordando el desafío”. 

Participan: Dr. David Tecklin (Programa Austral Patogonia), Dr. Fernando Peña (UCT), Dr. Tatiana Celume (Universidad San Sebastián), Juan Pablo Schuster (Comisión Jurídica Observatorio de la Costa), Dr. Luis Fuentes (PUC). Modera: Rocío Parra-Cortés del Centro de Derecho del Mar PUCV.

 

Viernes 11 de diciembre

Bloque 3: “Normativa e institucionalidad en la costa chilena”

09.00-09.30 Apertura y bienvenida: Contralor de la República, Sr. Jorge Bermúdez Soto y senadora Ximena Ordenes, senador De Urresti.

09.20-09.50 Charla Magistral Dr. Ángel Menéndez Rexach: catedrático Derecho Administrativo, Universidad Autónoma de Madrid, España. 

09.50-10.10 Presentación Claudia Silva y Robert Erath: GEF humedales costeros del Ministerio de Medio Ambiente y Programa ONU Medio Ambiente.

10.10-10.30 Presentación Ministerio Bienes Nacionales. 

10.30-11.50 Presentación Ministro de Defensa Nacional. 

10.50-11.10 Presentación Juan José Donoso: División Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente.

11.00-12.45 Mesa redonda: “Normativa e institucionalidad en la costa chilena: alcances y desafíos para una nueva gobernanza”. Participan: Dr. Kay Bergamini (Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC), Jessica Fuentes (subdirectora jurídica Sernapesca), abogada Rocío Parra-Cortés. Modera: Christian Paredes, abogado Terram y Comisión jurídica Observatorio de la Costa.

Bloque 4: “El uso ancestral en la costa chilena: visión de pueblos originarios”

15.00-15.10 Inicio y bienvenida: Dr. Manuel Tironi, académico Pontificia Universidad Católica de Chile y CIGIDEN.

15.10-15.25 Presentación Adolfo Millabur: Alcalde de Tirúa.

15.25-15.40 Presentación Leticia Caro, representante Comunidad Kawésqar, Grupos Familiares Nómades del Mar. 

15.40-15.55  Presentación Ludovic Burns: representante Rapa Nui. 

15.55-16.00 Cierre Dr. Manuel Tironi.“La costa y la sociedad organizada”

16.05-16.10 Inicio y bienvenida: Dra. Carolina Martínez y Dr. Rodrigo Cienfuegos, Directores Observatorio de la Costa. 

16.10-16.20 Presentación Flavia Liberona: “Grandes conflictos ambientales en la costa”, Fundación Terram.   

16.20-16.30     Presentación Liesbeth van der Meer: “Grandes conflictos ambientales-mar”, Océana.

16.30-16.40 Presentación Diego Urrejola y Juan Esteban Buttazzoni: “Humedales costeros y ciudadanía”, Fundación Cosmos y Fundación Rompientes.

16.40-16.50 Presentantes Jacqueline Peters y Raphael Melgarejo: “Comunidades organizadas por la costa”, Comité Ambiental Comunal Algarrobo, Fundación Ecosta, Núcleo Territorial litoral central Observatorio de la Costa.

16.50-18.00 Mesa redonda: “Desafíos para la costa de siglo XXI”. Participan: Jimena Ibarra (MMA), Salvador Millaleo (U. de Chile), Daniel Caniuyan (lonko de la Comunidad Mapuche-Huilliche Chona PU WAPI de Melinka), abogado Felipe Guerra (área jurídica Observatorio ciudadano – Comisión jurídica Observatorio de la Costa), abogada Melissa Mallega (Humedal Nativo y Comisión jurídica Observatorio de la Costa). Modera: Ignacio Martínez, abogado Terram y Comisión jurídica, Observatorio de la Costa.

Inscripciones

 

 

Línea de investigación:
L6. Gobernanza ciudadana
Investigadores:
Carolina Martínez
Rodrigo Cienfuegos
Patricio Winckler
Fecha:
10 Dic 2020
Dirección:
Vía Zoom y FB Live CIGIDEN
Horario:
09:00 a 19:00 Hrs.
Tema:
Opciones de mitigación
Tsunamis
Inundaciones
Concientización y preparación de la comunidad
Procesos de evacuación
Inscripción:
https://cutt.ly/gobernanzacostera

Related Posts

Conversatorio «A 13 años del 27 F: ¿Qué hemos aprendido?» | CIGIDEN-MINVU

Conversatorio «A 13 años del 27 F: ¿Qué hemos aprendido?» | CIGIDEN-MINVU

15/03/2023
Experto CIGIDEN organiza ciclo internacional de encuentros sobre diseño de emergencia 

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

30/01/2023
Evacuación virtual en el Museo Fonck

Evacuación virtual en el Museo Fonck

22/12/2022
Evento Itrend: «Chile Resiliente: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para abordar desafíos del cambio climático».

Evento Itrend: «Chile Resiliente: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para abordar desafíos del cambio climático».

22/12/2022

Agenda

Conversatorio «A 13 años del 27 F: ¿Qué hemos aprendido?» | CIGIDEN-MINVU

Fecha:

24 Mar 2023
Direccion:

Edificio Moneda Bicentenario, Calle Teatinos 92, Santiago, Metro Moneda.

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

12 Abr 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.