
El conversatorio “El paisaje como patrimonio, una mirada desde la costa chilena” busca contribuir a un debate amplio y horizontal respecto de los territorios costeros, con el fin de desprivatizar nuestra relación con el paisaje, reconociendo esta relación como un elemento constitutivo de nuestra identidad y existencia. En Chile, las zonas costeras se encuentran en permanente tensión. Multiplicidad de actores y agendas, así como la exposición a desastres, vulnerabilidad social y ambiental, confluyen generando un escenario particularmente complejo.
A la luz de estos antecedentes, en este conversatorio queremos poner en discusión las controversias que se han suscitado en torno a los planes reguladores, y que han generado un espacio de disputa sin precedentes, siendo los cambios en el uso de suelo, las edificaciones en altura, la degradación ambiental y el aumento de riesgos, los temas más recurrentes.
El paisaje adquiere así un rol determinante, en tanto aspira a ser el reflejo de apropiaciones simbólicas y materiales, mientras prepondera la necesidad de conformar lugares que sean funcionales, sensibles al contexto y sostenibles en el tiempo.

A través de este conversatorio, pretendemos poder desarrollar una mirada amplia sobre la costa, que le aporte perspectiva al debate, promoviendo además, la participación de distintos actores que tienen conocimiento y experiencia sobre esta.
Inscríbete acá
Participan:
– Dra. Marcela Hurtado, arquitecta Universidad Técnica Federico Santa María y presidenta ICOMOS Chile.
– Bernardo Ávarez, arquitecto y candidato a alcalde de Cartagena.
– Dra. Elizabeth Wagemann, académica FAAD, Universidad Diego Portales.
– Dr. Patricio Winckler, académico Universidad de Valparaíso e investigador CIGIDEN.
Moderador:
Francisco Molina, investigador CIGIDEN.
20 May 2021
Vía Zoom
10:00 Hrs.