En el marco del décimo aniversario de nuestro centro de investigación, realizaremos un nuevo Seminario Internacional que contará con la...
Read moreDespués de dos años en la virtualidad, vuelve el Festival de la Ciencias en formato presencial. El próximo sábado 8...
Read moreA medida que el #cambioclimatico incrementa la intensidad y frecuencia de sequías en zonas semiáridas y hace evidente la precariedad en la...
Read moreEl jueves 25 de agosto a las 12 PM, haremos inauguración de la exposición “Desde el cielo: los desastres de Chile...
Read moreChristelle Gramaglia conversará sobre los resultados de una innovadora investigación participativa denominada "Situated knowledge and care in matters of marine...
Read moreLa Feria del Maule es un evento educativo que nace del desarrollo del proyecto Geohub Litoral Maule, el cual fue...
Read moreÚnete a estas interesantes presentaciones el 8 de Julio del 2022, día que se cumplen 292 años del Tsunami histórico...
Read moreYa sea por su escasez, exceso, contaminación o interrupción, el agua está en el centro de múltiples riesgos en tiempos...
Read moreTercera sesión del ciclo de conversatorios online “Conversaciones Desastrosas: Encuentros Transdisciplinarios” que abordará la “Ética del Desastre”. En cada encuentro se...
Read moreLa muestra “Desde el cielo: los desastres de Chile en imágenes” es un proyecto conjunto de divulgación de la ciencia,...
Read moreCiclo «Aguas revueltas: riesgos, desafíos y relaciones en mundos hidrosociales» Segunda sesión: “Venas, Plumas, y Mantos: coreografías hidro-geo-sociales frente a...
Read moreConversaciones Desastrosas: Encuentros Transdisciplinarios" es un ciclo de conversatorios online organizado por la Línea 4 de CIGIDEN, en los que...
Read moreEl investigador principal de la línea "Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes" de CIGIDEN y decano de la...
Read moreLas zonas de almacenamiento superficial en ambientes fluviales y costeros se caracterizan por grandes regiones laterales de recirculación, dominadas por...
Read moreLibro que aborda las distintas maneras de pensar los desastres a través de un ejercicio que incluye distintas disciplinas. “Ecología...
Read moreEn el marco de la 3ra Conferencia Regional sobre los informes del IPCC para el Cambio Climático: "NovoPangea", nuestro director...
Read moreLa zona costera es un espacio dinámico, variable y sistémico, por lo que lejos de constituir un “borde”, abarca un...
Read moreYa sea por su escasez, exceso, contaminación o interrupción, el agua está en el centro de múltiples riesgos en tiempos...
Read more¿Cuáles y cómo son las principales amenazas naturales a las que está expuesto nuestro país? ¿Qué desastres de origen natural...
Read moreCiclo «Aguas revueltas: riesgos, desafíos y relaciones en mundos hidrosociales» Primera sesión: «Los riesgos invisibles de la vida en campamento:...
Read moreInauguración de la exposición itinerante “Desde el cielo: los desastres de Chile en imágenes” en la Universidad Católica del Norte. Se...
Read moreEl jueves 5 de mayo entre las 18:00 a 21:00 se realizará la inauguración de ALUVIÓN, la primera exposición de...
Read moreCiclo de conversatorios online organizado por la Línea "Cultura del desastre y gobernanza del riesgo" de CIGIDEN, en los que...
Read moreEl jueves 28 de abril a las 09:00 hrs. la investigadora CIGIDEN y académica de la Escuela de Gobierno UC,...
Read moreMuestra que reúne imágenes satelitáles y aéreas de los principales desastres en Chile, obtenidas del registro histórico de imágenes del...
Read moreEl miércoles 6 de abril nuestros investigadores Gabriel González (UCN), Carolina Martínez (UC), Patricio Catalán (USM) y Jorge León (USM)...
Read moreEl proyecto Nilus es una solución de amortiguación basada en la naturaleza para construir estupas de hielo que se inspira...
Read moreEl próximo martes 29 de marzo de 09:30 a 11:00 horas, se realizará el Encuentro Educativo Global sobre Justicia Climática...
Read moreNuestra investigadora de la línea "Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes", Paula Aguirre, expondrá en el seminario “Tecnologías...
Read moreDurante las emergencias por tsunamis, la evacuación horizontal se considera el método más importante y eficaz para salvar vidas humanas....
Read moreEl trabajo “Perspectivismo o El Terremoto de 1960 desde el Panku” se origina del estudio etnográfico desarrollado por el artista...
Read moreEl marco normativo de planificación urbana exige la presentación de un estudio de riesgo en apoyo a la elaboración de...
Read moreEl miércoles 19 de enero de 10.00 a 12.00, se realizará el seminario de de cierre del proyecto FONDEF 19i10021...
Read moreEl Diplomado en Análisis e Intervención Sociocultural en Desastres es un programa interdisciplinario, desarrollado al amparo de las investigaciones realizadas...
Read moreLas ciudades tienen un rol preponderante en la causa de los problemas globales como las desigualdades sociales, las inequidades urbanas...
Read moreEl subdirector y académico de Geología de la @UCN del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de...
Read moreEl Día Mundial del Tsunami es una oportunidad para reunir a personas de diferentes ámbitos y procedencias para compartir conocimientos,...
Read moreEn esta oportunidad hablaremos de los "Problemas de la costa Papudo-La Ligua y la necesidad de una nueva Ley de...
Read moreNuestro director y académico de Ingeniería UC, Rodrigo Cienfuegos, participará en la mesa de diálogo “Investigación en áreas prioritarias y...
Read moreAv. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828
CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.