• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Assessing the Performance of a Low-Cost Method for Video-Monitoring the Water Surface and Bed Level in the Swash Zone of Natural Beaches

23 enero, 2018
in Papers, Publicaciones
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Investigadores y postdoctorados:
Patricio Catalán
Rodrigo Cienfuegos
Journal:
Remote Sensing
Línea de investigación:
L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
Disciplina publicación:
Ingeniería Civil
Área publicación:
Análisis del riesgo y mitigación
Identificación de Amenazas
Tema publicación:
Tsunamis
Institución:
Universidad Técnica Federico Santa María
Pontificia Universidad Católica de Chile
Fecha:
2018
Descargas:

Catalán + Cienfuegos (2018) Assessing the Performance of a Low-Cost Method for Video-Monitoring theWater Surface and Bed Level in the Swash Zone of Natural Beaches

Keywords publicación:
video swash pole; image processing; swash zone dynamics; shore face; LiDAR; ultrasonic distance meter
Abstract:

Se evalúa un método para medir continuamente los niveles de lecho y agua a lo largo de un transecto transversal de postes verticales. Este método basado en la percepción remota usa imágenes de video de flujos de swash que se propagan a través de una serie de postes verticales enterrados en la superficie de la playa. Usar datasets recolectados en dos playas en Chile, el método se compara con mediciones obtenidas con instrumentos convencionales colocalizados: LiDAR y medidores de distancia ultrasónicos. La técnica actual de video swash pole muestra una buena habilidad para recuperar el nivel del lecho de la zona de swash y los niveles de agua, a la vez que proporciona la posibilidad de medir variaciones morfológicas a escalas de tiempo que varían desde grupos de ondas (decenas de segundos) hasta horas. Las discrepancias entre el video y los medidores de distancia ultrasónicos se encuentran cuando se usan escalas de tiempo cortas, tanto para eventos de deposición como de erosión, pero las tendencias de mayor duración son bien capturados.
Las elevaciones de la superficie del agua en la escala de onda por onda resultaron ser precisas para la fase de retrolavado (error de media cuadrática-error, RMSE de hasta 0,028 m, R2 hasta 0,89), en comparación con LiDAR. Sin embargo, se han encontrado discrepancias durante la fase ascendente (RMSE hasta 0.062 m, R2 hasta 0.71), cuando la influencia del polo en el flujo swash genera una sobreestimación de la superficie del agua. En general, debido a su simplicidad de implementación, bajo costo y precisión razonable, la técnica se considera adecuada para estudios de swash.

Raimundo Ibaceta 1, *, Rafael Almar 2 , Patricio A. Catalán 1,3,4 , Chris E. Blenkinsopp 5, Luis P. Almeida 6 and Rodrigo Cienfuegos 3,7

1 Departamento de Obras Civiles, Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso, 2390123, Chile; patricio.catalan@usm.cl

2 IRD-LEGOS, Laboratoire d’Études en Géophysique et Océanographie Spatiales, UMR 5566, CNRS/IRD/UPS, Observatoire Midi-Pyrénées (OMP), 14 Avenue Edouard Belin, Toulouse 31400, France; rafael.almar@ird.fr

3 Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales,

CONICYT/FONDAP/1511007, Santiago, 7820436,Chile; racienfu@ing.puc.cl

4 CCTVal-Centro Científico Tecnológico de Valparaíso, Valparaíso, 2390123, Chile

5 Research Unit for Water, Environment and Infrastructure Resilience (WEIR), University of Bath, Bath BA2 7AY, UK; c.blenkinsopp@bath.ac.uk

6 CNES-LEGOS, Laboratoire d’Études en Géophysique et Océanographie Spatiales, UMR 5566, CNRS/IRD/UPS, Observatoire Midi-Pyrénées (OMP), 14 Avenue Edouard Belin, Toulouse 31400, France; luis.pedro.almeida@legos.obs-mip.fr

7 Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, 7820436,Chile

Related Posts

High-Resolution Deformation Monitoring from DInSAR: Implications for Geohazards and Ground Stability in the Metropolitan Area of Santiago, Chile

27/01/2023

Non-Stationary Probabilistic Tsunami Hazard Assessments Compounding Tides and Sea Level Rise

27/01/2023

Innovation as translation in Indigenous entrepreneurship: lessons from Mapuche entrepreneurs in Chile

27/01/2023

Willingness to pay for improving water supply continuity in case of climatic extreme natural events: an empirical approach for Chile

27/01/2023

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.