• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Modelo de gestión del riesgo de desastres en campamentos

Serie Policy Papers CIGIDEN

16 octubre, 2019
in Policy papers, Publicaciones
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Investigadores y postdoctorados:
Leila Juzam Pucheu
Línea de investigación:
L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
L6. Gobernanza ciudadana
Otros autores:
Pablo Flores, Francisco Miranda, Florencia Vergara
Área publicación:
Análisis del riesgo y mitigación
Respuesta individual y de la sociedad
Tema publicación:
Concientización y preparación de la comunidad
Vulnerabilidad física y social
Institución:
CIGIDEN
Fecha:
2019
Link publicación:
Link
Abstract:

La Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) se ha posicionado como un tema relevante en el contexto actual de cambio climático y plantea desafíos particulares en Latinoamérica donde el desarrollo de las ciudades está marcado por la presencia de asentamientos informales. Los campamentos, se configuran como espacios fuertemente expuestos a amenazas naturales, que concentran población vulnerable y las políticas públicas tienen un margen de acción limitado, por lo que se encuentran en alto riesgo de desastres. El presente artículo propone un modelo de GRD para asentamientos informales que revierta el escenario actual en que las emergencias precarizan aún más las condiciones de vida de los habitantes y aumentan su vulnerabilidad ante futuros eventos. Mediante revisión de literatura e instrumentos normativos se identificaron los principales desafíos en la GRD establecidos en lineamientos internacionales y en políticas locales. Se realizaron, además, entrevistas a actores clave para identificar principales falencias y puntos críticos del actual sistema. Los resultados de esta investigación nos permitieron presentar un modelo de GRD para campamentos con las siguientes recomendaciones: (1) debe apuntar al establecimiento de canales de comunicación para el trabajo en red entre los actores en todos los niveles; (2) debe definir la participación de los actores involucrados por fase; (3) debe concentrar esfuerzos en las etapas de mitigación y preparación, que actualmente presentan menor robustez y desde donde es posible generar acciones que impacten positivamente el resto del sistema. Para esto es clave: (4) aprovechar y potenciar las capacidades asociadas al desarrollo comunitario existentes en los campamentos; (5) y posibilitar la participación de la comunidad en la fase de respuesta, sobre todo en casos de reconstrucción y relocalización; (6) es fundamental tener presente la diversidad étnica y cultural que presentan los campamentos, especialmente en las fases de preparación y de alerta, teniendo especial sensibilidad en el material educativo a distribuir, así como en los protocolos de comunicación de la emergencia. Estas recomendaciones ponen el foco en posibilitar el diálogo respecto a la política pública que permita una mayor sostenibilidad de los esfuerzos entorno a la GRD en campamentos.

Related Posts

CIGIDEN 2012-2022 (10 años)

CIGIDEN 2012-2022 (10 años)

22/12/2022
GEOlibro “HACIA UNA LEY DE COSTAS EN CHILE: BASES PARA UNA GESTION INTEGRADA DE AREAS COSTERAS”

GEOlibro “HACIA UNA LEY DE COSTAS EN CHILE: BASES PARA UNA GESTION INTEGRADA DE AREAS COSTERAS”

10/12/2022

A Consistently Processed Strong‐Motion Database for Chilean Earthquakes

15/11/2022

Performance of an RC building under seismic and tsunami actions in
sequence via nonlinear dynamic analysis including
soil-structure interaction

15/11/2022

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.