Santiago Resilente
Durante sus casi 500 años de historia, Santiago ha probado ser una ciudad capaz de resistir y recuperarse a una amplia variedad de desastres urbanos que desde su fundación la han asolado. Sólo en el último siglo, la Región Metropolitana ha sobrevivido a 6 terremotos, 18 erupciones volcánicas, 10 temporales con inundaciones y 14 aluviones con desborde de cauces. Pero estos impactos eventuales se dan además en paralelo con tensiones crónicas como la contaminación ambiental, los efectos de la segregación espacial o la compleja gestión de movilidad urbana que debemos asumir como parte de nuestra vida diaria. Si a esto se suman incendios forestales como los vividos en la zona central del país el verano del 2017, que en la Región Metropolitana afectaron a localidades como Curacaví y Melipilla, o accidentes ambientales como el derramamiento de hidrocarburos en una de las quebradas que dan origen al río Mapocho, sin duda que Santiago, y las ciudades chilenas, han forjado su historia material basadas en una capacidad de recuperación y resiliencia digna de ser reconocida y destacada.
Intendente Región Metropolitana de Santiago
Claudio Orrego Larraín
Elaborado por
Santiago Humano y Resiliente Gabriela Elgueta
Cristián Robertson
Cristina Huidobro
Centro de Innovación de Ciudades UDD
Pablo Allard
Sergio Ortega
Diseño
Trinidad Sánchez