• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Valoración de las áreas de riesgo por tsunami y potencial de evacuación: propuestas para la reducción del riesgo de desastres a escala local

27 julio, 2017
in L5. Mitigación sustentable del riesgo, Papers, Publicaciones
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Investigadores y postdoctorados:
Carolina Martínez
Journal:
Propuestas para Chile
Línea de investigación:
L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
Área publicación:
Análisis del riesgo y mitigación
Tema publicación:
Opciones de mitigación
Institución:
Pontificia Universidad Católica de Chile
Fecha:
2017
Link publicación:
Link
Abstract:

Diversos tsunamis destructivos en la zona costera de Chile han generado graves impactos económicos y sociales en los últimos años. Es necesario que la valoración de las áreas de riesgo y el establecimiento del potencial de evacuación por tsunami en las zonas costeras se incorporen integralmente a la formulación de los Instrumentos de Planificación Territorial (IPT), a las herramientas de gestión territorial y a la evaluación técnico económica de las inversiones públicas del el país. El presente trabajo tiene por objetivo realizar propuestas que contribuyan a perfeccionar los mecanismos mediante los cuales se abordan los estudios de base que se acompañan para el establecimiento de las áreas de riesgo en los planes reguladores y que configuran los planes de emergencia y evacuación y, particularmente, avanzar en la estandarización de metodologías para modelación de la amenaza de tsunami y del potencial de evacuación. Para ello se siguió un proceso metodológico que incluyó recopilación de antecedentes, análisis de institucionalidad y normativa, revisión del estado del arte respecto a metodologías y entrevistas a expertos del ámbito de la consultoría y de contrapartes públicas. Así se generaron propuestas en política pública enfocadas en tres áreas clave, fuertemente relacionadas entre sí: institucionalidad, instrumentos y metodologías. En primer lugar, la propuesta en institucionalidad busca establecer una continuidad acelerada de los procesos de modernización institucional actualmente vigentes. En segundo lugar, la propuesta de instrumentos, contempla definir claramente las prácticas y el marco legal, y la separación de procesos de análisis entre componentes técnicos y políticos. Y en tercer lugar, la propuesta en metodologías, aborda el acceso de la información para los estudios, la definición de metodologías estandarizadas a diferente nivel y la capacitación de las contrapartes, entre otras.

(1) Esta propuesta fue presentada en un seminario realizado el 18 de noviembre de 2016, en el que participaron como panelistas Juan Piedra, jefe de la Unidad de Análisis, Estudios y Cambio Climático de ONEMI, y Alberto Parra, coordinador del Programa de Gestión del Riesgo de Desastres del PNUD.

  1. Carlina Martínez, Instituto de Geografía.
  2. Roberto Moris, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales.
  3. Jorge Qüense, Instituto de Geografía.

Related Posts

CIGIDEN 2012-2022 (10 años)

CIGIDEN 2012-2022 (10 años)

22/12/2022
GEOlibro “HACIA UNA LEY DE COSTAS EN CHILE: BASES PARA UNA GESTION INTEGRADA DE AREAS COSTERAS”

GEOlibro “HACIA UNA LEY DE COSTAS EN CHILE: BASES PARA UNA GESTION INTEGRADA DE AREAS COSTERAS”

10/12/2022

A Consistently Processed Strong‐Motion Database for Chilean Earthquakes

15/11/2022

Performance of an RC building under seismic and tsunami actions in
sequence via nonlinear dynamic analysis including
soil-structure interaction

15/11/2022

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.