José Miguel Valdés, José Luis Vargas y Patricio Melillanca.
2020
covid-19, wallmapu, territorio mapuche, medios de comunicación
Los relatos oficiales de los desastres socionaturales, elaborados por académicos o por organismos estatales, suelen pasar por alto las diferencias entre los territorios y los grupos de la población. En el presente informe, describimos los primeros avances de un proyecto de cartografía participativa en línea, que trata de mostrar parte de las dinámicas que han estado ausentes en las comunicaciones sobre el desarrollo de la pandemia en territorio mapuche (Wallmapu). En general, las investigaciones realizadas en otros países1 muestran sistemáticamente que las colectividades que sufren marginación social y económica se ven especialmente afectadas en estos casos. En la actualidad, es imposible determinar si esto también ocurre en el caso de Chile, ya que no existen datos confiables sobre la incidencia de COVID-19 en la población indígena. Además, es difícil que las estadísticas convencionales capten cómo la pandemia interactúa con las prácticas culturales locales, los conflictos políticos en curso y los proyectos extractivistas. Por último, en un contexto de tensiones y conflictos entre el Estado y las comunidades indígenas, es esencial que personas pertenecientes a pueblos indígenas participen y lideren el proceso mediante el cual se conozcan sus territorios y comunidades.
El proyecto "Mapeando el Coronavirus en Wallmapu", guiado por el colectivo de comunicación mapuche Mapuexpress y apoyado por investigadores de la L4 “Cultura del Desastre y Gobernanza del Riesgo”, del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIGIDEN, tiene por objetivo monitorear, visibilizar y analizar los efectos del COVID-19 en Wallmapu mediante un mapa participativo en línea. En este informe se discuten los alcances de la pandemia en territorio mapuche, se examinan los resultados preliminares del proyecto después de dos meses de operación, resaltando un caso de estudio particular en la localidad de Tirúa –territorio lafkenche, en la región del BioBío– y se anticipan algunos acontecimientos futuros.