• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Descolonizando la pandemia en territorio mapuche: Mapeando el Coronavirus en Wallmapu

1 diciembre, 2020
in L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo, Libros y manuales, Publicaciones
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Investigadores y postdoctorados:
Valentina Carraro
Sarah Kelly
Línea de investigación:
L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
Otros autores:
José Miguel Valdés, José Luis Vargas y Patricio Melillanca.
Disciplina publicación:
Sociología
Periodismo
Área publicación:
Análisis del riesgo y mitigación
Tema publicación:
Opciones de mitigación
Institución:
CIGIDEN
Fecha:
2020
Keywords publicación:
covid-19, wallmapu, territorio mapuche, medios de comunicación
Link publicación:
Link
Abstract:

Los relatos oficiales de los desastres socionaturales, elaborados por académicos o por organismos estatales, suelen pasar por alto las diferencias entre los territorios y los grupos de la población. En el presente informe, describimos los primeros avances de un proyecto de cartografía participativa en línea, que trata de mostrar parte de las dinámicas que han estado ausentes en las comunicaciones sobre el desarrollo de la pandemia en territorio mapuche (Wallmapu). En general, las investigaciones realizadas en otros países1 muestran sistemáticamente que las colectividades que sufren marginación social y económica se ven especialmente afectadas en estos casos. En la actualidad, es imposible determinar si esto también ocurre en el caso de Chile, ya que no existen datos confiables sobre la incidencia de COVID-19 en la población indígena. Además, es difícil que las estadísticas convencionales capten cómo la pandemia interactúa con las prácticas culturales locales, los conflictos políticos en curso y los proyectos extractivistas. Por último, en un contexto de tensiones y conflictos entre el Estado y las comunidades indígenas, es esencial que personas pertenecientes a pueblos indígenas participen y lideren el proceso mediante el cual se conozcan sus territorios y comunidades.

El proyecto "Mapeando el Coronavirus en Wallmapu", guiado por el colectivo de comunicación mapuche Mapuexpress y apoyado por investigadores de la L4 “Cultura del Desastre y Gobernanza del Riesgo”, del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIGIDEN, tiene por objetivo monitorear, visibilizar y analizar los efectos del COVID-19 en Wallmapu mediante un mapa participativo en línea. En este informe se discuten los alcances de la pandemia en territorio mapuche, se examinan los resultados preliminares del proyecto después de dos meses de operación, resaltando un caso de estudio particular en la localidad de Tirúa –territorio lafkenche, en la región del BioBío– y se anticipan algunos acontecimientos futuros.

Related Posts

CIGIDEN y MINVU firman convenio colaborativo para reducir el riesgo de desastres en Chile 

CIGIDEN y MINVU firman convenio colaborativo para reducir el riesgo de desastres en Chile 

27/03/2023

Disasters as Critical Junctures: State Building and Industrialization in Chile after the Chillán Earthquake of 1939

15/03/2023

Assessing the Role of Land-Use Planning in Near Future Climate-Driven Scenarios in Chilean Coastal Cities

06/03/2023

High-Resolution Deformation Monitoring from DInSAR: Implications for Geohazards and Ground Stability in the Metropolitan Area of Santiago, Chile

27/01/2023

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.