• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

A climatic trigger for catastrophic Pleistocene–Holocene debris flows in the Eastern Andean Cordillera of Colombia

21 junio, 2017
in L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, Papers, Publicaciones
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Journal:
Journal of Quaternary Science
Línea de investigación:
L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
Área publicación:
Identificación de Amenazas
Tema publicación:
Inundaciones
Fecha:
2015
Link publicación:
Link
Abstract:

The geomorphology and stratigraphy of massive debris flows on the Eastern Andean Cordillera, Colombia, indicate two distinct deposits can be recognized. The lower Chinauta deposit covers 14 km2 and has a thickness of ∼60 m, whereas the upper Fusagasugá deposit covers 20 km2 and has a thickness of ∼20 m. The lower Chinauta section consists of matrix-supported gravels, with isolated boulders and massive to moderately bedded structure and local inverse grading. The upper section displays sequences of inversely graded, clast-supported gravels, with boulders >2 m in axial length, capped by massive, matrix-supported fine gravels. The latter are dissected by coarse, channelized gravels. We interpret these facies as a series of debris and hyper-concentrated flows dissected by river channels. The Fusagasugá deposit is dominated by massive to inversely graded matrix-supported gravels with isolated boulders. Single-grain, optically stimulated luminescence dates of the sandy–silty matrix of debris and hyper-concentrated flows constrain the timing of deposition of the Chinauta debris flow deposits between 38.9 and 8.7 ka. We postulate that millennial-scale climate variability is responsible for causing these massive debris flows, through a combination of elevated temperatures and increased rainfall that triggered runoff and sediment transport.

  1. N. Hoyos, nbotero@uninorte.edu.co, Corporación Geológica ARES, Bogotá, Colombia. Departamento de Historia y Ciencias Sociales, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia. Smithsonian Tropical Research Institute, Balboa, Ancón, Republic of Panamá
  2. O. Monsalve, Corporación Geológica ARES, Bogotá, Colombia
  3. G.W. Berger, Desert Research Institute, Reno, NV, USA
  4. J. L. Antinao, Desert Research Institute, Reno, NV, USA. Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN), Chile
  5. H. Giraldo, Corporación Geológica ARES, Bogotá, Colombia
  6. C. Silva, Corporación Geológica ARES, Bogotá, Colombia
  7. G. Ojeda, Subsuelo3D S.A.S, Bogotá, Colombia
  8. G. Bayona, Corporación Geológica ARES, Bogotá, Colombia
  9. J. Escobar, Smithsonian Tropical Research Institute, Balboa, Ancón, Republic of Panamá. Departamento de Ingenieria Civil y Ambiental, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia
  10. C. Montes, Corporación Geológica ARES, Bogotá, Colombia. Departamento de Geociencias, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

Related Posts

CIGIDEN 2012-2022 (10 años)

CIGIDEN 2012-2022 (10 años)

22/12/2022
GEOlibro “HACIA UNA LEY DE COSTAS EN CHILE: BASES PARA UNA GESTION INTEGRADA DE AREAS COSTERAS”

GEOlibro “HACIA UNA LEY DE COSTAS EN CHILE: BASES PARA UNA GESTION INTEGRADA DE AREAS COSTERAS”

10/12/2022
Jorge Gironás: “En Chile existe desconocimiento respecto a la gestión de la sequía”.

Jorge Gironás: “En Chile existe desconocimiento respecto a la gestión de la sequía”.

09/12/2022

A Consistently Processed Strong‐Motion Database for Chilean Earthquakes

15/11/2022

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.