El Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo llevaron...
Read moreUna de las principales características del SIstema de Monitoreo y Anticipación de la Resiliencia Costera: SIMONA Costa -financiado por FONDEF-...
Read moreEl investigador CIGIDEN y Director del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental UC, presentó recientemente, los primeros avances del proyecto...
Read moreEn el marco del décimo aniversario del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIGIDEN, el...
Read moreEn el marco del décimo aniversario de nuestro centro de investigación, realizaremos un nuevo Seminario Internacional que contará con la...
Read moreDespués de dos años en la virtualidad, vuelve el Festival de la Ciencias en formato presencial. El próximo sábado 8...
Read moreEl ecosistema costero en Chile está sufriendo alteraciones asociadas al cambio climático. El aumento del nivel del mar, cambios en...
Read morePuerto de Valparaíso. Crédito: Mauricio Miranda En su totalidad, el sistema portuario chileno está compuesto por...
Read moreCreados para financiar proyectos que contribuyan al aumento de la competitividad de la economía nacional y al mejoramiento de la...
Read more“El impacto del cambio climático en la evolución de los paisajes y sus peligros no es un problema sencillo. Los...
Read moreFoto: Agencia Uno Una semana de intensas lluvias que hizo recordar los inviernos de hace más...
Read moreHace 292 años un movimiento sísmico de gran magnitud ocurrido a las 04:45 horas del 8 de julio de 1730,...
Read moreÚnete a estas interesantes presentaciones el 8 de Julio del 2022, día que se cumplen 292 años del Tsunami histórico...
Read moreLa exposición itinerante ¡Chile, territorio en movimiento!, se propuso desde un inicio, recorrer diferentes lugares de nuestro país para poder...
Read moreLas zonas de almacenamiento superficial en ambientes fluviales y costeros se caracterizan por grandes regiones laterales de recirculación, dominadas por...
Read moreEn el marco de la 3ra Conferencia Regional sobre los informes del IPCC para el Cambio Climático: "NovoPangea", nuestro director...
Read moreGigantografías satelitales y aéreas de la erupción del volcán Chaitén en 2008, del aluvión que cubrió parte de las comunas...
Read moreDesde el 21 al 24 de abril investigadores del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres...
Read moreLos tsunamis son una de las amenazas naturales más peligrosas del mundo, causando más de 200.000 víctimas y miles de...
Read moreEl primer mapa multiamenazas para la cuenca del Río Maipo, una plataforma online para la visualización de datos geoespaciales en...
Read moreSequía, ciudades costeras y la Ley Marco de Cambio Climático, fueron las tres perspectivas desde las que los académicos UC...
Read moreMuestra que reúne imágenes satelitáles y aéreas de los principales desastres en Chile, obtenidas del registro histórico de imágenes del...
Read moreEl miércoles 6 de abril nuestros investigadores Gabriel González (UCN), Carolina Martínez (UC), Patricio Catalán (USM) y Jorge León (USM)...
Read moreLos sistemas de alerta temprana son eficientes instrumentos para salvar vidas en el contexto mundial de aumento de eventos climatológicos...
Read moreEl próximo martes 29 de marzo de 09:30 a 11:00 horas, se realizará el Encuentro Educativo Global sobre Justicia Climática...
Read more“Esta Alianza de Centros de Investigación en Desastres (GADRI), está tomando forma para reforzar la presencia de las ciencias y...
Read moreDurante las emergencias por tsunamis, la evacuación horizontal se considera el método más importante y eficaz para salvar vidas humanas....
Read moreDurante las emergencias por tsunamis, la evacuación horizontal se considera el método más importante y eficaz para salvar vidas humanas....
Read moreLos científicos lo llaman resonancia y se trata de un fenómeno que afecta a ciertas bahías de Chile, amplificando el...
Read moreLos desastres de origen natural, tienen el potencial de generar impactos significativos en los territorios, en las comunidades y los...
Read more“Este es un ejercicio piloto e inédito tanto en el país, como en el mundo, debido a los alcances metodológicos...
Read moreAv. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.