• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Rodrigo Cienfuegos: «CIGIDEN fue el primer centro de investigación de Sudamérica en ocupar un puesto en el comité de directores de GADRI”

El director de CIGIDEN y académico UC, Rodrigo Cienfuegos, participó en el "4th Open Discussion Forum of GADRI: Achieving the Objectives of the Charter of GADRI", una alianza mundial de centro de investigación de la Reducción del Riesgo de Desastre.

16 marzo, 2022
in Divulgación, L1. Amenazas por procesos de tierra sólida, L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, L3. Riesgo y resilencia en sistemas complejos y redes, L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo, L5. Mitigación sustentable del riesgo, L6. Gobernanza Ciudadana, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

“Esta Alianza de Centros de Investigación en Desastres (GADRI), está tomando forma para reforzar la presencia de las ciencias y el trabajo transdisciplinario en los distintos ámbitos de acción para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) y la adaptación al cambio climático a nivel global”. Esta fue parte de la intervención del director de CIGIDEN, Rodrigo Cienfuegos, en el 4th Open Discussion Forum of GADRI: Achieving the Objectives of the Charter of GADRI.

Durante la instancia –que se realizó el martes 15 de marzo y reunió a los representantes de los centros de Investigación para la Reducción del Riesgo de Desastres de todo el mundo–, el también académico de Ingeniería UC, presidió el Comité de intercambio de datos e información, uno de los cinco objetivos de la Carta de GADRI, discutidos durante el encuentro.

Los asistentes al foro virtual, discutieron la hoja de ruta y desafíos para avanzar en la agenda de prioridades que GADRI se ha propuesto y, de esta forma, lograr que los esfuerzos colectivos de la alianza puedan influir en el desarrollo de la ciencia y tecnología con perspectivas en la RRD. Los expertos de GADRI, coincidieron, en reforzar el material de estudio disponible y abordar más casos de investigación que puedan ser útiles en las diferentes regiones donde se deben enfrentar desastres socionaturales.

Desastres y COVID – 19

En ese sentido, Rodrigo Cienfuegos, sostuvo ante los miembros del foro que resultaría muy interesante abordar y analizar, por ejemplo, cómo las herramientas que propone la Gestión del Riesgo de Desastre (GRD) han sido útiles –o no–, para el manejo de la pandemia por Covid-19 en el mundo. El director CIGIDEN, fue uno de los autores junto a la mesa directiva de GADRI, de la carta denominada “COVID-19: Lessons from Disaster Research”, a pocos meses de iniciada la pandemia en 2020.

Por otro lado, destacó Cienfuegos durante su intervención, “CIGIDEN fue el primer centro de investigación de Sudamérica en ocupar un puesto en el comité de directores de GADRI y, durante estos últimos años, la presencia de instituciones o centros de América Latina se ha reforzado”.

GADRI o la “Alianza Mundial de Institutos de Investigación sobre Desastres” es una plataforma de colaboración para el debate, el intercambio de conocimientos y la promoción de redes sobre Reducción del Riesgo de Desastres y la resiliencia ante los mismos. Su principal objetivo y compromiso es apoyar la aplicación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, el que señala la necesidad de vincular mejor los esfuerzos en materia de desarrollo sostenible y cambio climático hacia un objetivo común de vivir en armonía con la naturaleza y nuestro planeta.

Related Posts

CIGIDEN y MINVU firman convenio colaborativo para reducir el riesgo de desastres en Chile 

CIGIDEN y MINVU firman convenio colaborativo para reducir el riesgo de desastres en Chile 

27/03/2023
LUN | Temblor causó desprendimiento de tierra en San Cristóbal

LUN | Temblor causó desprendimiento de tierra en San Cristóbal

23/03/2023
Editora de la revista de Harvard en América Latina lanzará libro sobre desastres socionaturales en Santiago

Editora de la revista de Harvard en América Latina lanzará libro sobre desastres socionaturales en Santiago

23/03/2023
El futuro incierto del Estero Marga Marga

El futuro incierto del Estero Marga Marga

22/03/2023

Agenda

Conversatorio «A 13 años del 27 F: ¿Qué hemos aprendido?» | CIGIDEN-MINVU

Fecha:

24 Mar 2023
Direccion:

Edificio Moneda Bicentenario, Calle Teatinos 92, Santiago, Metro Moneda.

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

12 Abr 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.