En el marco del Día de los Patrimonios, los rectores de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), Dr. Ignacio...
Read moreEsta semana la Comisión Nacional de Uso del Borde Costero decidió adoptar el enfoque ecosistémico y reemplazar el concepto de...
Read moreEl Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo llevaron...
Read moreEn el marco del décimo aniversario del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIGIDEN, el...
Read moreEn el marco del décimo aniversario de nuestro centro de investigación, realizaremos un nuevo Seminario Internacional que contará con la...
Read moreDespués de dos años en la virtualidad, vuelve el Festival de la Ciencias en formato presencial. El próximo sábado 8...
Read moreEl ecosistema costero en Chile está sufriendo alteraciones asociadas al cambio climático. El aumento del nivel del mar, cambios en...
Read morePuerto de Valparaíso. Crédito: Mauricio Miranda En su totalidad, el sistema portuario chileno está compuesto por...
Read more“Esta feria científica surgió a raíz del lanzamiento de la plataforma de visualización y descarga de información geográfica denominada ´Geohub...
Read moreFotos proyecto de divulgación CIGIDEN - SAF "Desde el cielo: los desastres de Chile en imágenes"....
Read moreLa Feria del Maule es un evento educativo que nace del desarrollo del proyecto Geohub Litoral Maule, el cual fue...
Read moreHace 292 años un movimiento sísmico de gran magnitud ocurrido a las 04:45 horas del 8 de julio de 1730,...
Read moreLa plaza Prat y el edificio Consistorial de Iquique fueron los lugares públicos para realizar una segunda jornada de “evacuación...
Read more¿Qué se estudia cuando se analiza la relación entre comunicación y desastres en América Latina? A través del seguimiento de...
Read moreLa exposición itinerante ¡Chile, territorio en movimiento!, se propuso desde un inicio, recorrer diferentes lugares de nuestro país para poder...
Read moreLas experiencias de legislación costera de California en Estados Unidos, Uruguay, España y Sudáfrica, entre otras, y la actual condición...
Read moreLa zona costera es un espacio dinámico, variable y sistémico, por lo que lejos de constituir un “borde”, abarca un...
Read moreGigantografías satelitales y aéreas de la erupción del volcán Chaitén en 2008, del aluvión que cubrió parte de las comunas...
Read more“¿Por qué se mueve el suelo? ¿A qué crees que se debe? ¿Por qué hay grandes olas de mar que...
Read moreDesde el 21 al 24 de abril investigadores del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres...
Read more“Hicimos un trabajo con profesoras, profesores y asistentes del Liceo Eugenio Subercaseaux, con la intención de identificar en el territorio...
Read moreEl primer mapa multiamenazas para la cuenca del Río Maipo, una plataforma online para la visualización de datos geoespaciales en...
Read moreSequía, ciudades costeras y la Ley Marco de Cambio Climático, fueron las tres perspectivas desde las que los académicos UC...
Read moreMuestra que reúne imágenes satelitáles y aéreas de los principales desastres en Chile, obtenidas del registro histórico de imágenes del...
Read moreEl miércoles 6 de abril nuestros investigadores Gabriel González (UCN), Carolina Martínez (UC), Patricio Catalán (USM) y Jorge León (USM)...
Read moreEl próximo martes 29 de marzo de 09:30 a 11:00 horas, se realizará el Encuentro Educativo Global sobre Justicia Climática...
Read more“Esta Alianza de Centros de Investigación en Desastres (GADRI), está tomando forma para reforzar la presencia de las ciencias y...
Read moreEl Observatorio de la Costa y la Fundación Cosmos, desde 2019, han visibilizado la necesidad de reflexionar y actualizar la...
Read moreLos desastres de origen natural, tienen el potencial de generar impactos significativos en los territorios, en las comunidades y los...
Read moreEl entorno construido, el nivel de vulnerabilidad socioeconómica, la disponibilidad de información y las estrategias de mitigación, entre otros, son...
Read moreEducadores de párvulos, docentes de educación básica y media de cualquier disciplina y asistentes de la educación del sector sur...
Read moreEl terremoto del Maule y Biobío de 2010 marcó un antes y después de la Gestión del Riesgo de Desastres...
Read moreEl marco normativo de planificación urbana exige la presentación de un estudio de riesgo en apoyo a la elaboración de...
Read more¿Cómo está construida una ciudad, cuál es la forma de sus calles, su densidad poblacional y con cuántos puntos de...
Read more“Esta conferencia está anclada en la ciencia con impacto para la política pública con el foco principal en la ciudad”....
Read more“Tenemos la necesidad de impulsar nuevas formas de gobernanza costera, que estén centradas en la protección de nuestros ecosistemas, nuestro...
Read moreAv. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.