• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Desbordar el enfoque: Comunicación y Desastre en Latinoamérica

13 junio, 2022
in L6. Gobernanza Ciudadana, Papers, Publicaciones
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Investigadores y postdoctorados:
Karla Palma
Journal:
Question
Línea de investigación:
L6. Gobernanza ciudadana
Otros autores:
Claudio Salinas, Hans Stange y Moisés Valenzuela
Disciplina publicación:
Periodismo
Área publicación:
Gestión del riesgo de desastres
Tema publicación:
Diseminación de información post desastre
Fecha:
2022
Keywords publicación:
Comunicación, Desastre, Mediaciones, Latinoamérica
Link publicación:
Link
Abstract:

En este artículo buscamos responder ¿qué se estudia cuando se analiza la relación entre comunicación y desastres en América Latina? Pesquisamos 52 artículos publicados a lo largo de casi dos décadas en 18 revistas académicas latinoamericanas. A partir de esta indagación identificamos cómo la respuesta a esta pregunta varía de acuerdo a marcos teóricos y metodológicos (y a las relaciones que se dan entre ambos), así como a los enfoques temporales y espaciales desarrollados.Para realizar el análisis leímos los artículos, los codificamos utilizando una matriz ad hocy desarrollamos un análisis de las macro-proposiciones que emergieron. Esto nos posibilitó generar un estado del arte de las relaciones entre comunicación y desastres en Latinoamérica.Respecto de las conclusiones principales, rescatamos que la definiciónde comunicación, usualmente, se asienta en una perspectiva instrumental, que la entiende principalmente como emisión de mensajes. Consistente con lo anterior, identificamos que mayoritariamente el enfoque es de carácter mediocéntrico. Es decir, no se piensa a la comunicación como constitutiva de los fenómenos, sino más bien como un actor de segundo orden.Exploramos el camino recorrido por las investigaciones, caracterizamos sus principales aportes y proponemos una lectura, a la luz de la posibilidad de pensar la relación entre comunicación y desastres, desde la forma y fondo, y no tan solo desde una mirada agregativa de la comunicación hacia los desastres.

Related Posts

Assessing the Role of Land-Use Planning in Near Future Climate-Driven Scenarios in Chilean Coastal Cities

06/03/2023

High-Resolution Deformation Monitoring from DInSAR: Implications for Geohazards and Ground Stability in the Metropolitan Area of Santiago, Chile

27/01/2023

Non-Stationary Probabilistic Tsunami Hazard Assessments Compounding Tides and Sea Level Rise

27/01/2023

Innovation as translation in Indigenous entrepreneurship: lessons from Mapuche entrepreneurs in Chile

27/01/2023

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.