• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Feria sobre riesgos y ecosistemas costeros en Constitución reúne a más de 200 estudiantes

Durante dos días estudiantes de enseñanza básica y media participaron activamente en la primera feria de educación y divulgación científica “Ecosistemas y riesgos costeros en la región del Maule”, liderada por CIGIDEN en la Escuela Enrique Donn Müller.

12 agosto, 2022
in L6. Gobernanza Ciudadana, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

“Esta feria científica surgió a raíz del lanzamiento de la plataforma de visualización y descarga de información geográfica denominada ´Geohub Litoral Maule’, la ofrece datos en torno a temáticas relacionadas con la costa y considera la gestión del riesgo de desastre, la planificación territorial y los conflictos medioambientales de la zona”, explica el geógrafo e investigador del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastre, CIGIDEN, Simón Inzunza. 

Junto a la geógrafa e investigadora CIGIDEN, Nikole Guerrero, se vincularon a través del Observatorio de la Costa, con diferentes núcleos territoriales de la región del Maule, como la ONG “Territorio a Escala Humana” –organización líder de la zona– y con quienes lograron convocar a Inalaf, el Comité ambiental Comunal de Pelluhue, ADEMA, la Universidad Católica del Maule, la Municipalidad de Vichuquén, ARE y el proyecto Guemil, liderado por el investigador CIGIDEN y académico de Diseño UC, Rodrigo Ramírez. 

En diferentes stands con afiches, infografías e imágenes, que se ubicaron en todo el salón de la Escuela Enrique Donn Müller, los centros de investigación, ONGs y servicios públicos, dieron vida durante el 9 y 10 de agosto, a la primera feria de educación y divulgación científica “Ecosistemas y riesgos costeros en la región del Maule”. En la instancia,  niñas y niños de educación básica y media, pudieron conocer los principales ecosistemas costeros de su comuna y sus especies y áreas de conservación como zonas rocosas,, dunas y humedales. 

La geógrafa e investigadora CIGIDEN, Nikole Guerrera, enseña a niñas y niños, los principales objetos que debe contener un kit de emergencia.

Amenazas de terremoto y tsunami

“La protección y conservación de los ecosistemas costeros como playas, dunas y humedales, es fundamental para mitigar los desastres socionaturales en las zonas costeras y esto es lo que nos une con estas organizaciones”, afirma Simón Inzunza. Considerando los devastadores efectos que tuvo el 27F en Constitución, el experto comenta que los sismos y los tsunamis continúan siendo las principales amenazas a las que están expuestos sus habitantes de la región. “El aumento de las marejadas, sin embargo, debido al cambio climático, la erosión costera y los incendios forestales, son las nuevas amenazas a las que debemos estar atentos en la zona”, agrega. 

Para concientizar y educar en torno a la amenaza de tsunami, se exhibió en distintas ocasiones la serie animada “Kay Kay: Conociendo el riesgo de tsunami”. Se trata de una serie animada con fines educativos y desarrollada al interior de CIGIDEN para aumentarla comprensión sobre el origen de los tsunamis y que los desastres no son naturales en la población escolar, además de nociones básicas de evacuación, y los elementos necesarios para armar un kit de emergencia. 

Niñas y niños de Constitución disfrutaron de la serie animada «Kay Kay: Conociendo el riesgo de desastre».

¡Chile, Territorio en Movimiento!

Después de dos años y debido a la pandemia por Covid-19, CIGIDEN pudo instalar la exposición científica itinerante “¡Chile, territorio en movimiento!”, que muestra a través de maquetas 3D y proyecciones digitales, las principales amenazas naturales del país de manera lúdica e interactiva. En esta ocasión, el esfuerzo se centró en explicar cómo fue el tsunami que inundó la isla Orrego el 27 de febrero de 2010 y de qué manera se propaga un tsunami de un continente a otro. 

El director ejecutivo de CIGIDEN, Stefan Voguel, explica a través del simulador «Tsunami Lab» como ocurre la propagación de la onda de un tsunami de un continente a otro.

Según Felipe Aguilera, representante de la ONG “Territorio a Escala Humana”, el mayor mayor logro de esta feria científica fue congregar a diversos actores con ganas de mostrar su trabajo y poder recibir in situ la valoración de las y los alumnos asistentes. “Se formó un grato ambiente y quedó de manifiesto el potencial que tiene este núcleo territorial, que espero CIGIDEN pueda seguir apoyando para que se fortalezca y consolide en el tiempo”, sostuvo. 

Los investigadores y profesionales de CIGIDEN, en tanto, destacan la importancia de actualizar la memoria histórica de los habitantes de Constitución, de manera que tanto estudiantes, como profesoras, puedan tener consciencia de las herramientas a las que pueden acudir para una mejor gestión del riesgo de desastre y salvar vidas. 

Related Posts

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

11/01/2023
Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

06/01/2023
6 claves para comunicar desastres socionaturales

6 claves para comunicar desastres socionaturales

28/12/2022
Experto CIGIDEN organiza ciclo internacional de encuentros sobre diseño de emergencia 

Experto CIGIDEN organiza ciclo internacional de encuentros sobre diseño de emergencia 

20/12/2022

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.