Divulgación Estudio liderado por expertos CIGIDEN aparece en el top 100 de los mejores artículos de física 29 junio, 2022
L1. Amenazas por procesos de tierra sólida El contexto geotectónico y el tipo de construcción en Afganistán explica por qué un terremoto 5.9 es tan destructivo 23 junio, 2022
Divulgación Presentan en el MIM los lineamientos que guiarán el desarrollo de políticas públicas en ciencia en el país 17 junio, 2022
Divulgación Muestra de gigantografías de los principales desastres de los últimos 30 años en Chile llega a Valparaíso 16 junio, 2022
Noticias Se promulga ley que establece el “Día nacional de la memoria y educación sobre desastres socio-naturales” 14 junio, 2022
Divulgación Propuesta de ley busca proteger ecosistemas únicos presentes en la costa de chilena y reconocer su carácter público 8 junio, 2022
Divulgación Más de 200 personas visitaron la muestra ¡Chile, territorio en movimiento! en la ciudad de Talcahuano 30 mayo, 2022
Divulgación Organizan seminario internacional que promueve un nuevo marco legal para gestión de la costa en Chile 29 mayo, 2022
Divulgación Libro aborda los distintas maneras de pensar los desastres a través de un ejercicio que incluye distintas disciplinas 24 mayo, 2022
Divulgación Nuevo método permite optimizar posibilidades de supervivencia de heridos durante un desastre 19 mayo, 2022
Divulgación Proyecto de investigación estudiará los terremotos generados por fallas geológicas en Chile 13 mayo, 2022
Divulgación “Desde el cielo: los desastres de Chile en imágenes” comienza su itinerancia en la UCN de Antofagasta 11 mayo, 2022
Divulgación Instalación artística conmemora aluviones ocurridos en Quebrada de Macul desde el 1900 hasta hoy 11 mayo, 2022
Divulgación Nuevo Instituto Milenio de investigación abordará por primera vez el riesgo volcánico en todo Chile 10 mayo, 2022
Divulgación Aguas revueltas: ciclo de conversatorios sobre los riesgos asociados al uso y disponibilidad del agua en tiempos de crisis climática 6 mayo, 2022
Divulgación Primera sesión de Conversaciones desastrosas: desde Cronos hasta el arte y la seguridad como un derecho 29 abril, 2022
Divulgación La mayoría de los estudiantes en Chile puede explicar causas de terremotos y tsunamis 29 abril, 2022
L5. Mitigación sustentable del riesgo Libro aborda las amenazas críticas que afectan hoy al mundo como el cambio climático, las pandemias y el colapso de las infraestructuras 28 abril, 2022
Divulgación CIGIDEN participa de manera presencial en el Festival Puerto de Ideas en Antofagasta 20 abril, 2022
Divulgación Aplicaciones online permiten recrear virtualmente tsunamis históricos en Chile y el mundo 12 abril, 2022
Divulgación Expertos CIGIDEN destacan relevancia de las imágenes aéreas en estudios de riesgo de desastres 6 abril, 2022
Divulgación ¿Cómo impulsar acciones climáticas sustentables en el contexto del cambio climático? 30 marzo, 2022
Divulgación ONU anuncia que sistemas de alerta temprana deben proteger a todo el mundo en cinco años 23 marzo, 2022
Divulgación Rodrigo Cienfuegos: «CIGIDEN fue el primer centro de investigación de Sudamérica en ocupar un puesto en el comité de directores de GADRI” 16 marzo, 2022
Divulgación Libro colectivo aborda las nuevas experiencias de participación en Chile post estallido social 16 marzo, 2022
Divulgación Investigadores CIGIDEN – UC se adjudican FONDEF para valorizar el costo del riesgo de desastres 15 marzo, 2022
Divulgación ¡Alerta tsunami! Científicos invitan a experimentar una evacuación por tsunami de manera virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar 10 marzo, 2022
Divulgación Científicos chilenos estudiarán en profundidad la evolución de los tsunamis al interior de las bahías 2 marzo, 2022
Divulgación Reconstrucción, densificación urbana, preparación frente amenazas naturales y resonancia de tsunamis en nuevos Fondecyt – CIGIDEN 27 enero, 2022
L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo Proponen mapeos colectivos para el estudios de riesgo en la planificación urbana comunal 26 enero, 2022
L1. Amenazas por procesos de tierra sólida Científicos liberan el primer mapa de información geográfica multiamenaza para la Cuenca del río Maipo 25 enero, 2022
Divulgación ¿Cómo robustecer la resiliencia de los servicios de agua potable ante eventos extremos? 21 enero, 2022
Divulgación Investigador CIGIDEN es nombrado parte del equipo editorial de revista científica sobre reflexión social de la Gestión del Riesgo de Desastre 20 enero, 2022
L1. Amenazas por procesos de tierra sólida ¿Qué pasó en el volcán Hunga Tonga – Hunga Haa’pai ubicado en el Pacífico Oriental? 17 enero, 2022
Divulgación Grupo de científicos dará a conocer el primer mapa de riesgos multiamenazas de Chile 17 enero, 2022
Divulgación Serie animada “Kay Kay: conociendo el riesgo de tsunami”, llega a las aulas de la Región Metropolitana 10 enero, 2022
Divulgación Vulcanólogo CIGIDEN realiza “viaje” al interior de los volcanes en charla de Ciencia Abierta 29 diciembre, 2021
Divulgación Investigadora CIGIDEN: “La ciencia se necesita para hacer de Chile un país donde se reduzca el riesgo de desastre en todos sus niveles y dimensiones” 28 diciembre, 2021
L1. Amenazas por procesos de tierra sólida Científicos capturan por primera vez señales mediante GPS que indican que una falla está sísmicamente activa 20 diciembre, 2021
Divulgación Experta CIGIDEN indaga sobre amenazas cotidianas que experimentan quienes viven en campamentos 20 diciembre, 2021
Divulgación Erupción de un volcán a escala, talleres infantiles y vuelo de dron destacan en primera feria científica sobre volcanes en Chile 15 diciembre, 2021
Divulgación ¿Cómo influye la morfología de las ciudades costeras en una evacuación en caso de tsunami? 10 diciembre, 2021
L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo Manuel Tironi: “Hay entregarle a los seres que habitan el planeta las bases naturales que permitan la continuidad de la vida”. 9 diciembre, 2021
L1. Amenazas por procesos de tierra sólida Más 800 personas participaron de conferencia internacional sobre ciudades resilientes en Chile y Latinoamérica 9 diciembre, 2021
Divulgación Gonzalo Muñoz: «No solo son las naciones están convocadas a combatir la crisis climática sino que también necesitamos a los gobiernos subnacionales» 1 diciembre, 2021
Divulgación Patricia Romero: «Un país que cuenta con infraestructura, población con buenos niveles de nutrición, servicios médicos y equidad de género tiene más posibilidades de enfrentar las amenazas» 30 noviembre, 2021
Divulgación La escasez hídrica y avance inmobiliario que aqueja a los habitantes de las zonas costeras de Papudo y La Ligua 26 noviembre, 2021
L1. Amenazas por procesos de tierra sólida La urgencia de contar con ciudades resilientes al cambio climático es abordado en conferencia internacional 25 noviembre, 2021
Divulgación Centros FONDAP en debate CNN: ¿Qué opinan los candidatos presidenciales de ciencia y medio ambiente? 19 noviembre, 2021
Divulgación Científicos realizan sobrevuelo para estudiar las multiamenazas en la cuenca del Río Maipo 9 noviembre, 2021
Divulgación Revelan relación entre cambios en la ionósfera y la propagación de terremotos y tsunamis en Chile 29 octubre, 2021
Divulgación El rol de las imágenes aéreas y satelitales en la Gestión del Riesgo de Desastre en Chile 28 octubre, 2021
Disciplina Instalación artística-científica reproduce las experiencias y memorias de las comunidades Lafkenches durante el terremoto de 1960 27 octubre, 2021