• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

CIGIDEN participa de manera presencial en el Festival Puerto de Ideas en Antofagasta

Imágenes satelitales y aéreas de los principales desastres ocurridos en Chile, una serie animada para educar en torno al riesgo de tsunami y un viaje al interior de los volcanes, son las tres actividades con las que el centro de investigación FONDAP participará en el “Paseo de la Ciencia”.

20 abril, 2022
in Divulgación, L1. Amenazas por procesos de tierra sólida, L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, L6. Gobernanza Ciudadana, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Desde el 21 al 24 de abril investigadores del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN) estarán presentes a través de inéditos proyectos en el ya tradicional festival Puerto de Ideas, específicamente el Paseo por la Ciencia que se ubicará en el sitio Cero del Puerto de Antofagasta. La instancia de divulgación científica busca contribuir a la democratización y descentralización del conocimiento de excelencia en nuestro país y promover el encuentro entre la ciudadanía y las ideas.

Quienes asistan al “Paseo de la Ciencia”, que se realizará en el marco del festival, podrán ver in situ la muestra itinerante “Desde el cielo: los desastres de Chile en imágenes”. Se trata de una exposición que reúne imágenes satelitales y aéreas de los principales desastres en Chile, obtenidas del registro histórico de imágenes del Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea, SAF. Este patrimonio fotográfico permite a los científicos del centros de investigación de desastres como CIGIDEN, caracterizar las amenazas socionaturales, medir su impacto y conocer las condiciones de las ciudades y los entornos geográficos que las rodean, con el objetivo de reunir evidencia científica para la Gestión del Riesgo de Desastre.

“Erupción de Ciencia: ¿Qué sabes de los volcanes?” Es el nombre de otra de las experiencias con las que el grupo de vulcanólogos de CIGIDEN, agrupados en Ckelar volcanes de la UCN, invita al público general a conocer más sobre los volcanes, qué ocurre cuando un volcán erupciona, qué son los volcanes y qué hacer en caso de estar presente en evento volcánico. Esta didáctica actividad, donde se emula la actividad volcánica con una maqueta, está liderada por el investigador CIGIDEN, Geólogo UCN y director de Ckelar Volcanes, Felipe Aguilera, junto a los investigadores CIGIDEN, Gabriel Ureta, Susnana Layana y el equipo de Ckelar.

Kay Kay y Treng Treng

A Puerto de Ideas también llega el proyecto “Kay Kay, conociendo el riesgo de tsunami”, serie de animación creada para público infantil por los investigadores CIGIDEN y geógrafos UC Nikole Guerrero y Simón Inzunza, junto a la investigadora CIGIDEN y psicóloga UC, Javiera Castañeda.

“Kay Kay es un proyecto que en sus inicios se trataba de intervención en los colegios de manera presencial y, que debido a la pandemia COVID-19, forzó al equipo a pensar una nueva manera de seguir aportando a la educando del riesgo de tsunami, en un formato “a distancia”, explica Simón Inzunza.

A partir de este jueves por fin la serie será proyectada para ver sus cinco capítulos de manera presencial y facilitar las conversaciones sobre las amenazas y desastres socionaturales con los niños en un lenguaje simple, pero que a la vez tiene un componente científico y ancestral.

Related Posts

Editora de la revista de Harvard en América Latina lanzará libro sobre desastres socionaturales en Santiago

Editora de la revista de Harvard en América Latina lanzará libro sobre desastres socionaturales en Santiago

23/03/2023
El futuro incierto del Estero Marga Marga

El futuro incierto del Estero Marga Marga

22/03/2023
Manuel Tironi: “Hay que cultivar una nueva relación con el agua”

Manuel Tironi: “Hay que cultivar una nueva relación con el agua”

22/03/2023
Estudio revela que no todos los chilenos están dispuestos a pagar para evitar los cortes de agua durante un desastre

Estudio revela que no todos los chilenos están dispuestos a pagar para evitar los cortes de agua durante un desastre

22/03/2023

Agenda

Conversatorio «A 13 años del 27 F: ¿Qué hemos aprendido?» | CIGIDEN-MINVU

Fecha:

24 Mar 2023
Direccion:

Edificio Moneda Bicentenario, Calle Teatinos 92, Santiago, Metro Moneda.

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

12 Abr 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.