En el marco del décimo aniversario del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIGIDEN, el...
Read moreEn el marco del décimo aniversario de nuestro centro de investigación, realizaremos un nuevo Seminario Internacional que contará con la...
Read moreDespués de dos años en la virtualidad, vuelve el Festival de la Ciencias en formato presencial. El próximo sábado 8...
Read moreLa vigilancia de las amenazas geofísicas como las erupciones volcánicas requiere de una respuesta en casi tiempo real y, entre...
Read moreSIGMA es la sigla de “Sistema de Información Geográfica Multiamenaza para la Cuenca del río Maipo”: un proyecto liderado por...
Read moreFueron dos temblores fuertes que inquietaron a la población nortina en Tocopilla y Calama, con intensidad leve a moderada, con...
Read morePara entender la relación entre el terremoto y el tsunami, utilizando los cambios en el contenido total de electrones de...
Read more@AP Photos El terremoto de Afganistán, se produjo en la madrugada del 21 de junio a...
Read moreLa exposición itinerante ¡Chile, territorio en movimiento!, se propuso desde un inicio, recorrer diferentes lugares de nuestro país para poder...
Read moreEl foco desde donde se irradia la energía –hipocentro– de un terremoto generado por una falla geológica activa, es más...
Read moreGigantografías satelitales y aéreas de la erupción del volcán Chaitén en 2008, del aluvión que cubrió parte de las comunas...
Read moreCkelar en la lengua del pueblo Lickan Antai o Atacameño, el Kunza, significa fuego, brasas. Aludiendo a las erupciones volcánicas y al magma,...
Read moreDesde el 21 al 24 de abril investigadores del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres...
Read moreEl primer mapa multiamenazas para la cuenca del Río Maipo, una plataforma online para la visualización de datos geoespaciales en...
Read moreMuestra que reúne imágenes satelitáles y aéreas de los principales desastres en Chile, obtenidas del registro histórico de imágenes del...
Read moreEl miércoles 6 de abril nuestros investigadores Gabriel González (UCN), Carolina Martínez (UC), Patricio Catalán (USM) y Jorge León (USM)...
Read more“Esta Alianza de Centros de Investigación en Desastres (GADRI), está tomando forma para reforzar la presencia de las ciencias y...
Read more“Este es un ejercicio piloto e inédito tanto en el país, como en el mundo, debido a los alcances metodológicos...
Read moreLa explosiva erupción volcánica registrada el 15 de enero en el Reino de Tonga, en el Pacifico oriental, causó una...
Read more“Este es un proyecto que intenta hacer una reconstrucción espacial de todas las amenazas que concurren en la Cuenca del...
Read more¿Qué son los volcanes y qué partes lo constituyen? y ¿cómo se verían si pudiéramos mirarlos desde adentro? fueron algunas...
Read moreEl terremoto del Maule y Biobío de 2010 marcó un antes y después de la Gestión del Riesgo de Desastres...
Read moreLa convergencia de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana es la responsable de gran parte de los sismos que...
Read more“¿Cómo y por qué estudiamos los volcanes en Chile?”, fue la premisa con la que el doctor Felipe Aguilera, académico...
Read moreEl miércoles 19 de enero de 10.00 a 12.00, se realizará el seminario de de cierre del proyecto FONDEF 19i10021...
Read more“Esta conferencia está anclada en la ciencia con impacto para la política pública con el foco principal en la ciudad”....
Read more“La COP26 se cierra con un acuerdo climático ‘de compromiso’ pero insuficiente”, afirmó el Secretario General de la ONU, António...
Read moreAv. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.