• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Nuevo Instituto Milenio de investigación abordará por primera vez el riesgo volcánico en todo Chile

Dirigido por el doctor en geología, académico de la Universidad Católica del Norte e investigador CIGIDEN, Felipe Aguilera, el nuevo instituto es la consolidación del trabajo que ha realizado hasta ahora el Núcleo de Investigación Ckelar Volcanes, ampliando su cobertura de estudio a todo el territorio nacional y a nivel internacional.

10 mayo, 2022
in Divulgación, L1. Amenazas por procesos de tierra sólida, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Ckelar en la lengua del pueblo Lickan Antai o Atacameño, el Kunza, significa fuego, brasas. Aludiendo a las erupciones volcánicas y al magma, un grupo de vulcanólogos, dirigidos por el doctor en geología, académico de la UCN e investigador CIGIDEN, Felipe Aguilera, acuñaron el nombre para un Núcleo de Investigación sobre volcanes, anclado en la Universidad Católica del Norte (UCN), que hoy se convierte en el primer Instituto Milenio de investigación en riesgo volcánico del país  y el primer Instituto Milenio en ser adjudicado a una región del norte de Chile.

“Queremos mejorar la ‘cultura’ en el manejo y mitigación del riesgo volcánico en Chile”, dice Felipe Aguilera, al preguntarle por el objetivo principal del nuevo instituto milenio. “Eso implica, agrega, profundizar en el conocimiento que tenemos actualmente de los volcanes, pero al mismo tiempo, aportar con evidencia científica las políticas públicas en torno al riesgo volcánico que nos permitan ser más resilientes a sus impactos”.

De acuerdo al doctor en geología, es un gran desafío ser el primer instituto milenio del norte y el primero en abordar el riesgo volcánico que es transversal en nuestro país, considerando que existen alrededor de 100 volcanes activos en todo el territorio. “El instituto se desarrollará con un conjunto entre geólogos de la UCN, geofísicos de la Universidad de Chile y geólogos de la Universidad de Concepción”, aseguró el vulcanólogo.

Científicos de volcanes

El instituto milenio, explica Felipe Aguilera, implica efectivamente más recursos para investigar, para mejorar instrumentación y equipar mejor nuestros laboratorios, pero sobretodo es contar con más y mejor capital humano interdisciplinario, de manera de tener más científicos enfocados en la vulcanología desde el norte hacia todo el resto del país.

El nuevo instituto milenio contará con cinco líneas de investigación en torno al riesgo volcánico. La primera está enfocada en los procesos físicos y químicos de los volcanes, que incluye conocer qué son y cómo funcionan los volcanes activos en todo nuestro país, tanto bajo la superficie, como cuando este erupciona.

“Una segunda línea, dice el científico, es sobre deformación en el sistema volcánico asociado al proceso eruptivo y, una tercera línea de estudio, estará enfocada en el peligro volcánico, que permitirá estudiarlo, entenderlo modelarlo y proyectarlo. Con este conocimiento, podremos anticipar cómo afectaría una erupción volcánica a las comunidades aledañas y a la infraestructura crítica del lugar”.

Vulnerabilidad y resiliencia

Felipe Aguilera comenta que las otras dos líneas –que comenzarán a desarrollarse en el segundo o tercera año de vida del instituto de investigación–, tendrá su foco de estudio en la vulnerabilidad física y social frente a las erupciones volcánicas y, la otra, en la respuesta y resiliencia frente a la amenaza volcánica.

“Otros de nuestros objetivo como instituto interdisciplinario, es convertirnos en un referente latinoamericano y del mundo, en la generación de conocimiento de excelencia  en riesgo volcánico, colaborando, además, en la capacitación de capital humano a través del desarrollo de talleres, diplomados, y postgrados, que permita a muchos jóvenes y trabajadores contar con más y mejores herramientas para la gestión del riesgo volcánico”, explica el director del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes, Felipe Aguilera.

Related Posts

CIGIDEN y MINVU firman convenio colaborativo para reducir el riesgo de desastres en Chile 

CIGIDEN y MINVU firman convenio colaborativo para reducir el riesgo de desastres en Chile 

27/03/2023
LUN | Temblor causó desprendimiento de tierra en San Cristóbal

LUN | Temblor causó desprendimiento de tierra en San Cristóbal

23/03/2023
Editora de la revista de Harvard en América Latina lanzará libro sobre desastres socionaturales en Santiago

Editora de la revista de Harvard en América Latina lanzará libro sobre desastres socionaturales en Santiago

23/03/2023
El futuro incierto del Estero Marga Marga

El futuro incierto del Estero Marga Marga

22/03/2023

Agenda

Conversatorio «A 13 años del 27 F: ¿Qué hemos aprendido?» | CIGIDEN-MINVU

Fecha:

24 Mar 2023
Direccion:

Edificio Moneda Bicentenario, Calle Teatinos 92, Santiago, Metro Moneda.

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

12 Abr 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.