• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Rodrigo Cienfuegos: “Reducir el riesgo de desastres es disminuir la exposición” 

30 agosto, 2023
in Divulgación, L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, L6. Gobernanza Ciudadana, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El director de CIGIDEN y académico de Ingeniería UC, participó en el seminario “Hacia un desarrollo sustentable de la zona costera de Chile y los desafíos de Cambio Climático”, organizado por la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas. 

“Voy a hablar sobre la zona costera, pero desde el enfoque de la resiliencia, la adaptación al Cambio Climático y los desastres socionaturales”, introdujo el director del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), Rodrigo Cienfuegos,  al comienzo de su presentación en el seminario que se llevó a cabo en el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima (CIMAR) en la ciudad de Valparaíso. 

“Dirijo un Centro donde estudiamos cómo incrementar la resiliencia para que las amenazas de origen natural no se transformen en desastres, por lo que la zona costera, en particular las zonas bajas, son un recurso para ello”, continuó. 

A juicio del experto, erosión, sequía y tsunamis, son los principales problemas que han estado afectando a la costa durante la última década, por lo que “es necesario tomar decisiones firmes en un contexto tan cambiante”, afirmó. 

Reducir el riesgo de desastres es reducir la exposición 

“El riesgo de desastre es una posibilidad, no es una certeza” advirtió Cienfuegos, quién explicó que los desastres ocurren cuando se produce el cruce entre una amenaza natural o antrópica, estar expuesto a esa amenaza y finalmente, ser alcanzado por la misma, es decir, ser vulnerable a ella”. 

Respecto al Cambio Climático, Rodrigo Cienfuegos señaló que es una amenaza que debemos mitigar de manera urgente, pero que lamentablemente estamos llegando tarde. 

Zonas de restricción y bienes de uso público 

En este sentido, para el director de CIGIDEN, gestionar la exposición, es el ámbito de acción primario para la Gestión del Riesgo de Desastres por inundación, por ejemplo. “Las recientes lluvias e inundaciones nos recuerdan por donde corre el agua, que es algo que se nos olvida”, señaló Cienfuegos. 

¿Qué nivel de exposición estamos aceptando? El experto planteó que las zonas de restricción son equivalentes a los bienes de uso público como es el caso de la costa, ya que “la playa llega hasta la cota máxima alcanzada por el agua al menos una vez al año”, indicó Cienfuegos, quien a su vez, agregó que “el área de restricción es esa que se inunda al menos una vez al año”. 

Instrumentos para zonificar el riesgo de inundación 

La línea de más alta marea y los mapas de inundación del SHOA (que muestran eventos de baja probabilidad y alto impacto)  son los instrumentos hoy disponibles para gestionar y anticiparse al riesgo de inundación. 

Al respecto, Rodrigo Cienfuegos destacó la necesidad de generar mapas de riesgo que nos señalen con claridad las zonas que estarán bajo el agua y cada cuánto tiempo. 

“Dónde poner el límite para zonificar las zonas de exclusión es una discusión sociopolítica. Para mí, la zona que está moldeada por los eventos extremos podría ser un punto de partida ”, dijo. 

Rodrigo Cienfuegos, director de CIGIDEN y académico UC.

El seminario «Hacia un desarrollo sustentable de la zona costera de Chile y los desafíos de Cambio Climático”, fue presidido por el subsecretario para las Fuerzas Armadas Galo Eidelstein, y contó con la participación del subsecretario de Medioambiente, Maximiliano Proaño; y de la representante de la FAO en Chile, Eve Crowley.  

Related Posts

Mataquito

Mataquito

27/09/2023
¿Dónde está la cancha?

¿Dónde está la cancha?

20/09/2023
Paula Aguirre: “La crisis climática no hará que la Tierra desaparezca, pero cambia las condiciones para subsistir”

Paula Aguirre: “La crisis climática no hará que la Tierra desaparezca, pero cambia las condiciones para subsistir”

18/09/2023
Fiestas Patrias 2023: ¿Qué hacer ante un eventual desastre socionatural?

Fiestas Patrias 2023: ¿Qué hacer ante un eventual desastre socionatural?

15/09/2023

Agenda

Lanzamiento “Manual para una gestión de riesgos de desastres situada”

Fecha:

18 Oct 2023
Direccion:

Museo Histórico Nacional

 Seminario «Reducción de Riesgos de Desastres en Asentamientos Informales de Chile: Desafíos y propuestas con perspectiva territorial, intercultural y de género»

Fecha:

26 Sep 2023
Direccion:

Sala Eloísa Díaz, Casa Central de la Universidad de Chile.

 Simposio SAF «Tecnologías aerotransportadas para el desarrollo Nacional»

Fecha:

19 Oct 2023
Direccion:

Aula Magna del campus San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María, ubicada en Av. Vicuña Mackenna 3939, San Joaquín, Santiago.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.