Medio Ambiente y urbanización
2019
Los desastres no son solo el resultado de eventos naturales extremos, sino que también se ven afectados por complejos escenarios de gobernabilidad, vulnerabilidad social, infraestructura existente y políticas de reconstrucción
de viviendas. Este artículo examina un proceso de construcción de viviendas sociales después de la destrucción en Valparaíso (Chile) en 2017 ocasionada por un incendio forestal urbano en un asentamiento informal y compara este proceso, en toda su complejidad, con el incendio muy destructivo ocurrido en la misma zona tres años antes. En lugar de adoptar el modelo jerárquico estándar de reconstrucción de viviendas sociales que a menudo sigue a un desastre, este proceso más reciente desarrollado en Valparaíso, en respuestaa una nueva política nacional de 2016, intentó hacer uso de la coproducción, especialmente a través de un taller de diseño colaborativo. Este artículo examina todo el proceso de reconstrucción de viviendas sociales, en particular el del taller y evalúa el grado en que la coproducción se ha introducido con éxito en este proceso.