• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Debut del Sistema de Alerta de Tsunamis

16 marzo, 2017
in Columnas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Tras el terremoto que afectó a Chiloé, en el SHOA debutó un nuevo sistema integrado de pronóstico y alerta de tsunamis, desarrollado junto a las universidades Santa María y Pontificia Universidad Católica de Chile, gracias a los fondos concursables del programa Fondef de Conicyt. Este sistema incorpora lo mejor del estado del arte internacional además de los conocimientos científicos más relevantes generados luego del estudio de los tsunamis registrados tras los terremotos del Maule (2010), Iquique (2014) y Coquimbo (2015). Este nuevo conocimiento fue desarrollado en gran medida en Chile, con apoyo de los fondos de investigación concursables que otorgan los programas Fondap de Conicyt, Fondecyt y el proyecto SATREPS Tsunami patrocinado por la Agencia de Cooperación Japonesa (JICA).

Para dimensionar la relevancia y eficiencia de este modelo de asociatividad entre el Estado y la investigación científica financiada por fondos públicos concursables, es conveniente revisar qué hubiese ocurrido en Chile sin este sistema. Con seguridad la Onemi habría decretado la evacuación completa de todo el borde costero por sobre la cota 30 metros, provocando enormes costos directos e indirectos en una fecha tan significativa e importante como la Navidad. Además, esta medida hubiera ocasionado un retroceso en los niveles de confianza que la población tiene en los organismos responsables de gestionar las emergencias y también en el gobierno.

El desarrollo del sistema de alerta de tsunamis hoy en funcionamiento en el SHOA, es un excelente ejemplo de combinación virtuosa entre la investigación científica, la transferencia tecnológica y las políticas públicas, en pos de resolver un problema país de gran relevancia. Los beneficios, directos e indirectos, de este resultado excederán por lejos la inversión que el país destinó para su desarrollo.

 

Related Posts

Avanzar en una Antofagasta resiliente al cambio climático debe ser prioridad

Avanzar en una Antofagasta resiliente al cambio climático debe ser prioridad

24/04/2023
El futuro incierto del Estero Marga Marga

El futuro incierto del Estero Marga Marga

22/03/2023
Desastres y desigualdad de género

Desastres y desigualdad de género

08/03/2023
Ex-trac-ti-vis-mo: utilidades privadas y riesgos públicos

Ex-trac-ti-vis-mo: utilidades privadas y riesgos públicos

15/02/2023

Agenda

Lanzamiento Policy Paper: “Requisitos informacionales para la comprensión del riesgo de desastres: una mirada desde la economía”

Fecha:

12 Jun 2023
Direccion:

Online

«Memoria del desastre», primera sesión del Ciclo Conversaciones desastrosas 2023

Fecha:

14 Jun 2023
Direccion:

Centro CCESantiago | Av. Providencia 927 (Metro Salvador)

3ra Mesa Redonda de Design 4 Emergency: «Design After Disaster»

Fecha:

7 Jun 2023
Direccion:

Online

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.