• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Hoy el mundo conmemora el día mundial de concientización sobre tsunamis

5 noviembre, 2018
in Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIGIDEN, realiza periódicamente intervenciones ciudadanas, utilizando simuladores virtuales e interactivos de propagación e inundaciones de tsunamis, que permiten transferir conocimiento sobre estos eventos extremos.

En los últimos 100 años, 58 tsunamis ­–serie de fuertes olas generadas en el océano y que se propagan a gran velocidad en todas las direcciones desde su punto de origen (un disturbio sísmico submarino producto de un terremoto, erupción volcánica etc.)–, han cobrado más de 260 mil vidas y causado perdidas económicas en los últimos 20 años cercanas a las 280 mil millones de dólares en todo el mundo.

Las Naciones Unida, instauró en 2015 el “Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis”, con el objetivo concientizar al mundo sobre los tsunamis, al mismo tiempo que compartir enfoques innovadores para reducir los riesgos de tsunami. Junto a ellos este día destaca la contribución del Marco de Sendai a la reducción de la mortalidad mundial por desastres y reafirma la interrelación entre la reducción del riesgo de desastres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“El 5 de noviembre se celebra el ‘Día Mundial de Concienciación sobre Tsunamis’ y esto representa una nueva ocasión para promover una mejor comprensión del riesgo de tsunamis, con el fin de evitar la pérdida de vidas en el futuro. Este año, también deseamos destacar las pérdidas económicas que pueden generar los tsunamis, como consecuencia de los daños a las infraestructuras críticas ubicadas a lo largo de los litorales vulnerables y densamente poblados”, explicó Mami Mizutori, representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR).


¿Por qué noviembre 5?

Durante el terremoto y tsunami de Ansei-Nankai, ocurrido el 5 de noviembre de 1854 en Japón, el granjero Hamaguchi Goryo notó la marea baja y prendió fuego a toda su cosecha para advertir a los aldeanos que huyeron hacia tierras altas, esta acción se conoce con el nombre de “Inamura-no-hi” o “quema de las gavillas de arroz”. El granjero también construyó un dique y plantó árboles para actuar como un amortiguador de tsunamis en su territorio.

Para aportar en la concientización de los tsunamis en Chile y el mundo, el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIGIDEN, realiza periódicamente intervenciones ciudadanas utilizando simuladores virtuales e interactivos de propagación e inundaciones de tsunamis, con el objetivo de transferir conocimiento sobre estos eventos extremos en distintas a la personas en distintas ciudades costeras de Chile, como también en otras localidades del mundo.

El proyecto TsunamiLab de CIGIDEN e INRIA Chile, va en esa dirección ya se trata de una plataforma educativa que permite simular y visualizar el efecto de un tsunami.  Este proyecto dice Rodrigo Cienfuegos, director de CIGIDEN y académico UC,  “permite a las personas, a través de un video proyectado sobre una plataforma de simulación, la inversión emotiva de la temática de tsunamis, experimentando con conceptos fundamentales de placas tectónicas, generación de tsunami y fenómenos de propagación de las olas. Además, el programa configurar y  reproducir algunos tsunamis pasados como el de Indonesia de 2004, Japón 2011 y Chile 2010”.

El tsunamiLab, junto a otros simuladores de inundación por tsunami, participan activamente de ferias científicas y tecnológicas en Chile y el mundo, intervenciones ciudadanas, y actividades académicas, recibiendo diferentes premios por su contribución a la concientización sobre tsunamis en la población.

 

Related Posts

Lanzan nueva aplicación para monitoreo de riesgos e impactos ambientales en la cuenca del Río Maipo 

Lanzan nueva aplicación para monitoreo de riesgos e impactos ambientales en la cuenca del Río Maipo 

26/05/2023
CIGIDEN será parte del Día de los Patrimonios junto al SHOA en Valparaíso

CIGIDEN será parte del Día de los Patrimonios junto al SHOA en Valparaíso

24/05/2023
Magdalena Gil: “Los desastres son una oportunidad de reconstrucción material, como institucional”

Magdalena Gil: “Los desastres son una oportunidad de reconstrucción material, como institucional”

24/05/2023
SHOA exhibirá maquetas y una plataforma virtual para aprender sobre el riesgo de tsunami

SHOA exhibirá maquetas y una plataforma virtual para aprender sobre el riesgo de tsunami

22/05/2023

Agenda

3ra Mesa Redonda de Design 4 Emergency: «Design After Disaster»

Fecha:

7 Jun 2023
Direccion:

Online

Lanzamiento libro “Responsabilidad civil por desastres naturales: Fenómenos naturales extremos ante la responsabilidad civil”

Fecha:

24 May 2023
Direccion:

Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy ubicado en Avenida La Plaza 680, comuna de Las Condes.

«Memoria del desastre», primera sesión del Ciclo Conversaciones desastrosas 2023

Fecha:

14 Jun 2023
Direccion:

Centro CCESantiago | Av. Providencia 927 (Metro Salvador)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.