• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

La participación ciudadana en las políticas de gestión del riesgo en América Latina: recomendaciones para el caso chileno

27 noviembre, 2020
in L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo, Policy papers, Publicaciones
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Investigadores y postdoctorados:
Manuel Tironi Rodó
Línea de investigación:
L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
Otros autores:
María Eugenia Araujo
Disciplina publicación:
Sociología
Área publicación:
Respuesta individual y de la sociedad
Tema publicación:
Concientización y preparación de la comunidad
Diseminación de información post desastre
Institución:
CIGIDEN
Fecha:
2019
Link publicación:
Link
Abstract:

El presente documento busca presentar una serie de recomendaciones para la construcción de políticas públicas sobre la gestión del riesgo, que incluya los diferentes conocimientos locales, a través de una participación activa de la sociedad civil.

Para esto, CIGIDEN ha realizado una investigación sobre la forma en que se plantea la política de la gestión del riesgo en Chile en contraste con otros países de Latinoamérica. Particular es el caso de Colombia y México, que demuestran una participación activa de la ciudadanía en todo el proceso de construcción de la política pública asociada a la gestión del riesgo.

Las recomendaciones derivadas de la investigación tienen que ver con los mecanismos y las herramientas que
tiene el Estado para asegurar una mayor participación activa de la sociedad civil en la toma de decisiones sobre la gestión del riesgo en sus territorios. En cuanto a los mecanismos, es necesario contar con: (1) la obligatoriedad de institucionalizar la participación ciudadana a través de una normativa; (2) un entendimiento de la sociedad civil como un actor estratégico del Sistema Nacional de Protección Civil; (3) el impulso de sistemas de gestión basados en los conocimientos locales y tradicionales de los pueblos originarios; (4) la determinación de instrumentos que fortalezcan los mecanismos de participación; (5) convenios de vinculación
entre el Estado y las comunidades locales; (6) espacios de participación cvinculantes y representativos de la diversidad presente en el Estado chileno; y (7) la entrega de información y comunicación en las diferentes formas de lenguaje que son utilizadas en el territorio chileno. Con respecto de las herramientas que el Estado debe utilizar para lograr una participación activa de la sociedad civil en la gestión del riesgo se encuentran: (1) un enfoque diferencial y multicultural para garantizar la representatividad; (2) la aplicación de metodologías participativas que identifiquen y evalúen las amenazas y vulnerabilidades de las poblaciones y territorios; (3) una
estimación subjetiva del riesgo; (4) la creación de acervos culturales locales o indígenas sobre la gestión del riesgo; (5) la existencia de bases de datos públicas y accesibles; y (6) la utilización de lenguajes inclusivos y de una tecnología que favorezca la comunicación efectiva entre el Estado y los otros actores de la sociedad.

Related Posts

High-Resolution Deformation Monitoring from DInSAR: Implications for Geohazards and Ground Stability in the Metropolitan Area of Santiago, Chile

27/01/2023

Non-Stationary Probabilistic Tsunami Hazard Assessments Compounding Tides and Sea Level Rise

27/01/2023

Innovation as translation in Indigenous entrepreneurship: lessons from Mapuche entrepreneurs in Chile

27/01/2023

Willingness to pay for improving water supply continuity in case of climatic extreme natural events: an empirical approach for Chile

27/01/2023

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.