• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Sistemas de monitoreo y alerta temprana (SMAT), un elemento esencial en la gestión de desastres de origen hidrometeorológico

13 abril, 2021
in L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, Policy papers, Publicaciones
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Investigadores y postdoctorados:
Christian Oberli
Jorge Gironás
Cristian Escauriaza
Rodrigo Cienfuegos
Línea de investigación:
L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
Disciplina publicación:
Ingeniería Civil
Área publicación:
Análisis del riesgo y mitigación
Tema publicación:
Tsunamis
Inundaciones
Concientización y preparación de la comunidad
Procesos de evacuación
Institución:
CIGIDEN
Fecha:
2021
Keywords publicación:
Sistemas de monitoreo y alerta temprana (SMAT), gestión de desastres
Link publicación:
Link
Abstract:

Chile está expuesto continuamente a diversas amenazas naturales, incluyendo terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, aluviones, inundaciones y sequías. La supresión o mitigación de sus potenciales impactos en el país es rol primordial de la gestión del riesgo de desastres, particularmente en el caso de eventos frente a los cuales no es posible controlar el riesgo limitando la exposición a la amenaza, como es el caso de los terremotos. Sin embargo, el grado de avance en la preparación y reducción de impactos de amenazas de origen hidrometeo- rológico es bastante menor, debido principalmente a (1) la menor exposición frente a estas amenazas, las cuales tienen un carácter típicamente más local, y (2) la dualidad recurso/ amenaza propia del agua. Este último factor ha significado que, frente a la expansión urbana, las precipitaciones significan paradójicamente un problema más que una situación deseable.

Adicionalmente, existe una ambigüedad institucional con respecto al monitoreo y pronóstico de los impactos generados por exceso de agua (crecidas), puesto que estas actividades requieren de instrumentos, capacidades y recursos distintos a los utilizados en el monitoreo meteorológico y de recursos hídricos desarrollado por la Dirección General de Aguas y la Dirección Meteorológica de Chile.

Las inundaciones y los aluviones son los fenómenos más destructivos asociados al exceso de agua. Estos eventos pueden afectar a una cantidad considerable de personas y producir grandes pérdidas económicas. La gestión y normativa actual relacionadas con el monitoreo y pronóstico de estas amenazas no se ha podido consolidar, existiendo debilidades por abordar. El enfoque de gestión ha sido más bien reactivo, con acciones adoptadas durante la fase de emergencia (es decir, un enfoque de respuesta temprana), existiendo entonces una necesidad por avanzar hacia un enfoque de alerta temprana donde, a partir de la información levantada por sistemas de monitoreo, en conjunto con un conocimiento acabado del territorio, se pronostique con la mayor certeza posible tanto la ocurrencia como la magnitud y las áreas de afectación de
aluviones e inundaciones. Este cambio de paradigma permitiría anticipar muchas de las acciones propias de la gestión de emergencias, y minimizar los impactos sobre las personas y la propiedad pública y privada.

El presente documento propone lineamientos a seguir para mejorar la gestión del riesgo asociado a eventos de origen hidrometeorológico, con un foco en el monitoreo y alerta temprana. Luego de dar cuenta de las características de estos eventos y los factores detonantes, se presenta una breve revisión histórica centrada en los impactos de estos eventos y las oportunidades de mejora en su control. Luego, se discuten los elementos centrales de las iniciativas actuales de monitoreo y alerta temprana, así como la normativa y política pública vigente, para posteriormente presentar una experiencia reciente desarrollada por CIGIDEN, relacionada con la incorporación de nuevas tecnologías en sistemas de monitoreo y sistemas de alerta temprana (SMAT). Finalmente se proponen las recomendaciones que emanan de nuestro análisis y experiencia en la temática.

Related Posts

CIGIDEN 2012-2022 (10 años)

CIGIDEN 2012-2022 (10 años)

22/12/2022
GEOlibro “HACIA UNA LEY DE COSTAS EN CHILE: BASES PARA UNA GESTION INTEGRADA DE AREAS COSTERAS”

GEOlibro “HACIA UNA LEY DE COSTAS EN CHILE: BASES PARA UNA GESTION INTEGRADA DE AREAS COSTERAS”

10/12/2022
Jorge Gironás: “En Chile existe desconocimiento respecto a la gestión de la sequía”.

Jorge Gironás: “En Chile existe desconocimiento respecto a la gestión de la sequía”.

09/12/2022

A Consistently Processed Strong‐Motion Database for Chilean Earthquakes

15/11/2022

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.