• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Tsunami destructivo: ¿Por qué de nuevo Indonesia?

29 diciembre, 2018
in Columnas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Indonesia, es un territorio extremo desde el punto de vista geológico y demográfico. Tres grandes placas tectónicas se juntan bajo su territorio, se contabilizan 150 volcanes activos en esta zona, sumada a una infinidad de fallas sismogénicas. Indonesia –archipiélago que en la noche del sábado fue arrasado por un sorpresivo tsunami de origen volcánico–, es una de las zonas de subducción más largas del planeta (6.800 kilómetros de largo). Pero, además, es un país densamente poblado, alrededor de 230 millones de habitantes).

Más que un territorio único, indonesia es un archipiélago con más de 17.000 islas, ubicadas entre el océano Índico y el océano Pacífico. Este cóctel geográfico es una de las claves para entender el enorme nivel de exposición a eventos naturales potencialmente catastróficos de este singular país. En efecto, Indonesia ha vivido las peores catástrofes naturales de los tiempos modernos: la erupción del volcán Krakatoa en 1883 y el terremoto con el posterior tsunami de 2004 que dejó 275.000 víctimas.

El volcán Krakatoa, responsable de este nuevo desastre de origen natural, se ubica sobre la zona de subducción formada por la convergencia entre la placa australiana y la placa euroasiática. El volcán está a escasos 158 kilómetros de Jakarta, la cuarta ciudad más poblada del Mundo. La erupción de 1883 desató varios tsunamis destructivos, cuyas alturas de ola se estiman en 40 metros, causando a muerte de 36 mil personas.

Es el mismo volcán que el día 22 de diciembre entró en erupción, derivando en un deslizamiento de tierra submarino que generó el mortal tsunami. El territorio de Indonesia puede ser definido desde el punto de vista geológico como una “tierra extrema” que está viendo nacer una cordillera similar a la de los Himalayas. La que se formará cuando en unos millones de años más, por convergencia de placas, la gran placa australiana entre en colisión con la parte suroriental de la placa euroasiática. Por ahora los habitantes de Indonesia solo deben trabajar su y armonizar con esta tierra extrema.

INFOGRAFÍA: SEBASTIÁN SALDAÑA/CIGIDEN

FOTOGRAFÍA: NURUL HIDAYAT/AP

 

Related Posts

Los desastres sí se pueden prevenir

Los desastres sí se pueden prevenir

10/01/2023
Periodismo para la Resiliencia frente a los Desastres en Chile

Periodismo para la Resiliencia frente a los Desastres en Chile

28/12/2022
Algunas lecciones

Algunas lecciones

27/12/2022
Hola a todos, acá Volcán Lascar… ¡Erupción!

Hola a todos, acá Volcán Lascar… ¡Erupción!

13/12/2022

Agenda

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Evento Itrend: «Chile Resiliente: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para abordar desafíos del cambio climático».

Fecha:

12 Ene 2023
Direccion:

Icare (Av. Apoquindo #3650, piso -1, Las Condes)

Seminario «Desafíos en resiliencia de infraestructura crítica para Chile»

Fecha:

15 Dic 2022
Direccion:

Casa Central PUC, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.