• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

1er Seminario CIGIDEN 2019: ¿cómo se afectan las ciudades y su infraestructura crítica durante eventos extremos?

El objetivo de este encuentro fue la presentación y desarrollo de estrategias y acciones para gestionar la confiabilidad de la infraestructura crítica durante desastres naturales.

25 marzo, 2019
in L3. Riesgo y resilencia en sistemas complejos y redes, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

¿Cómo se comportan los servicios e infraestructura crítica durante las distintas etapas de la emergencia? Esta pregunta fue el eje central del seminario “Modelando la confiabilidad de servicios críticos durante desastres”, que realizó CIGIDEN y el proyecto RIESGOS. El encuentro tuvo como objetivo revisar estudios sobre  escenarios que involucren múltiples amenazas de origen natural y su impacto en infraestructura.

El trabajo conjunto de CIGIDEN y RIESGOS, justamente, se enmarca en el diseño de modelos que permiten visualizar cómo se afectan nuestras ciudades y su infraestructura crítica cuando son impactadas por eventos extremos. Esto se realiza a través de recolección de datos e imágenes que permitirán construir un programa de simulación de multiriesgos de acuerdo a las amenazas de cada territorio.

“Hacer estas simulaciones y disponer de datos reales permitirá realizar una gestión de riesgos óptima y confiable, que permitirá a los organismos públicos tomar las mejores decisiones para recuperar el sistema de agua potable o el sistema eléctrico, por ejemplo, tras un evento extremo”, explica Hugo Rosero, doctorante de la Technische Universität München y miembro del Engineering Risk Analysis Group, representantes del proyecto RIESGOS (análisis y sistemas de información de múltiples componentes de riesgo para la región andina).


Modelos para cada etapa de la emergencia

Mauricio Monsalve, coordinador del seminario e investigador de la  Línea de investigación riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes de CIGIDEN, profundiza en la necesidad de la creación de diferentes modelos para cada etapa de la emergencia. “Para cada etapa de la gestión de riesgos se necesita un modelo diferente, por eso la recopilación de datos es fundamental porque la idea principal es modelar una metodología que pueda ser flexible para distintos escenarios de desastres y en distintos territorios”

El investigador recalcó que “si bien la investigación se centra en la resiliencia de redes e infraestructura, la motivación principal es garantizar el normal funcionamiento de la sociedad a través del restablecimiento de los servicios básicos tras un determinado evento. Poder simular escenarios adversos e implementar políticas públicas para mitigar daños permitirá la recuperación de la infraestructura y las redes, aminorando los efectos post desastre en las comunidades”.

El encuentro académico contó con las presentaciones, de Yolanda Alberto, Elisa Ferraro y Mauricio Monsalve, investigadores de la  Línea de investigación riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes de CIGIDEN, de Daniel Straub, profesor de la Technische Universität München y director del Engineering Risk Analysis Group y Hugo Rosero.

Related Posts

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

11/01/2023
Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

06/01/2023
6 claves para comunicar desastres socionaturales

6 claves para comunicar desastres socionaturales

28/12/2022
Experto CIGIDEN organiza ciclo internacional de encuentros sobre diseño de emergencia 

Experto CIGIDEN organiza ciclo internacional de encuentros sobre diseño de emergencia 

20/12/2022

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.