• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Avanzar en una Antofagasta resiliente al cambio climático debe ser prioridad

24 abril, 2023
in Columnas, Divulgación, Sin categoría
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Iván Ojeda, sociólogo e investigador CIGIDEN

La literatura científica sobre cambio climático ha llegado al consenso de que el proceso ya se encuentra en curso, y que la posibilidad de revertirlo en un 100% es cada vez más distante. Ante este complejo -y fatídico- contexto, es que la idea de construir espacios “resilientes” ha tomado fuerza. De forma sintética y simple, la idea de resiliencia argumenta que debemos prever y modelar posibles cambios, y construir espacios flexibles y moldeables capaces de adaptarse a la constante transformación del nuevo entorno.

El principio de resiliencia ante el cambio climático también es un llamado de desarticulación constructiva. Todo llamado al cambio, sin importar su temporalidad (veloz o progresivo) implica pasar de lo constituido a lo constituyente, transitar hacia aquello que esperamos entramar. En el caso del norte de nuestro país, y por supuesto de Antofagasta, si bien la evidencia aún no es concluyente al respecto, existen estudios que hacen pensar que existirán cambios en las tendencias y distribución de las precipitaciones. Es decir, la costumbre y el sentido común respecto a la lluvia tendrá que variar, y esto no solo se vincula con la cantidad de veces que llueve al año, sino también, con su concentración e intensidad. Por ejemplo, quizás llueve solo un día, pero la cantidad de precipitación en ese día se encuentra por sobre las medias históricas.

La pregunta, y sobre todo el desafío que me gustaría plantear en esta columna es ¿cuál es la prioridad que como ciudad se está entregando a la planificación territorial con enfoque de cambio climático? Y aún más concreto, ¿cómo constructivamente la ciudad se está preparando para este nuevo contexto? Imaginemos un escenario ficticio. ¿Qué pasaría en Antofagasta si es que durante el invierno lloviera durante 1 día? ¿Hacia dónde se movilizaría el agua sin alcantarillado vial? Más grave aún: ¿Qué pasaría con los asentamientos irregulares que se encuentran en zonas de riesgo?

Son múltiples y complejas interrogantes que todos los equipos de gobierno deberían estar barajando, y con esto no me refiero solo al gobierno nacional, sino que, a los gobiernos comunales, regional y nacional. El cambio climático es hoy, y deberíamos haber estado preparados para ayer.

Related Posts

Lanzan nueva aplicación para monitoreo de riesgos e impactos ambientales en la cuenca del Río Maipo 

Lanzan nueva aplicación para monitoreo de riesgos e impactos ambientales en la cuenca del Río Maipo 

26/05/2023
CIGIDEN será parte del Día de los Patrimonios junto al SHOA en Valparaíso

CIGIDEN será parte del Día de los Patrimonios junto al SHOA en Valparaíso

24/05/2023
Magdalena Gil: “Los desastres son una oportunidad de reconstrucción material, como institucional”

Magdalena Gil: “Los desastres son una oportunidad de reconstrucción material, como institucional”

24/05/2023
CNN Tiempo | Aluvión Quebrada de Macul: Los desafíos pendientes tras 30 años

CNN Tiempo | Aluvión Quebrada de Macul: Los desafíos pendientes tras 30 años

22/05/2023

Agenda

3ra Mesa Redonda de Design 4 Emergency: «Design After Disaster»

Fecha:

7 Jun 2023
Direccion:

Online

Lanzamiento libro “Responsabilidad civil por desastres naturales: Fenómenos naturales extremos ante la responsabilidad civil”

Fecha:

24 May 2023
Direccion:

Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy ubicado en Avenida La Plaza 680, comuna de Las Condes.

«Memoria del desastre», primera sesión del Ciclo Conversaciones desastrosas 2023

Fecha:

14 Jun 2023
Direccion:

Centro CCESantiago | Av. Providencia 927 (Metro Salvador)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.