• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Ciencia, tecnología e innovación para enfrentar desastres

29 enero, 2016
in Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

La Comisión de I+D+i para la Resilencia frente a Desastres Naturales, instancia impulsada por el Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo, propone una ruta de acción que permita hacer frente a la variedad de eventos naturales y emergencias que suceden en el país.

La Comisión estuvo presidida por el miembro del Consejo, Decano de la Facultad de Ingeniería de la UC e investigador principal del Centro de Investigación y Gestión de Desastres Naturales, Juan Carlos de la Llera, quien comenzó desplegando una amplia variedad de información para contextualizar el fenómeno a nivel global (descargar presentación acá), destacando que en los últimos años la mayor parte de los desastres naturales del mundo se asocian a efectos del cambio climático.

“Chile reúne todas las condiciones para levantarse como un laboratorio natural en materia de resiliencia frente a desastres naturales”, manifestó Gonzalo Rivas, Presidente del Consejo Nacional de Innovación, planteamiento reforzado por De la Llera: “Podemos influir no sólo en el ámbito local sino ser un aporte a nivel mundial”.

Próximos pasos

La Comisión tiene previsto entregar a la Presidenta de la República, una propuesta de estrategia de investigación, desarrollo e innovación en el mes de agosto de 2016. Para ello, se ha previsto sesionar mensualmente entre los meses de marzo a julio y estructurar el trabajo en cuatro subcomisiones, a fin de abordar aspectos específicos: resiliencia, laboratorio natural de desastres, capacidad de respuesta y riesgo, y exposición.

La Comisión estará presidida por De la Llera e integrada por Gonzalo Bacigalupe (investigador Cigiden), Sergio Barrientos (director de CSN de la U. de Chile), Nicolás Bronfman (investigador Cigiden), Fernando Bustamante (ex presidente del Metro), Carlos Busso (presidente de la ACTI), Jaime Campos (director del departamento de Geofísica de la U. de Chile), José Cembrano (investigador del Centro de Geotermia de Los Andes), Rodrigo Cienfuegos (director Cigiden), Carlos Cruz (director del Consejo de Políticas de Infraestructura y ex ministro de Obras Públicas), Hernán de Solminihac (académico y ex ministro de Obras Públicas), Laura Gallardo, (directora del Centro del Clima y la Resiliencia), Gonzalo Herrera (Vicerrector de Innovación de la U. de Talca y consejero CNID), Servet Martínez (investigador del Centro de Modelamiento Matemático de la U. de Chile y vicepresidente del CNID), Roberto Moris (investigador Cigiden), Cristián Nicolai (director ejecutivo de Conicyt), Fernando Peña (coordinador LPT U. Católica de Temuco), Mario Pereira (subdirector de Geología de Sernageomin), Sonia Pérez (investigadora del CIVDES de la U. de Chile), Pedro Sierra ( (gerente corporativo de Corfo), Carlos Solar (asesor Ministerio de Defensa), Ricardo Toro (Director de Onemi). Desde la Secretaría Ejecutiva del CNID, esta comisión asesora presidencial es apoyada por Jaime Álvarez y Pablo De Buen.

Related Posts

Lanzan nueva aplicación para monitoreo de riesgos e impactos ambientales en la cuenca del Río Maipo 

Lanzan nueva aplicación para monitoreo de riesgos e impactos ambientales en la cuenca del Río Maipo 

26/05/2023
CIGIDEN será parte del Día de los Patrimonios junto al SHOA en Valparaíso

CIGIDEN será parte del Día de los Patrimonios junto al SHOA en Valparaíso

24/05/2023
Magdalena Gil: “Los desastres son una oportunidad de reconstrucción material, como institucional”

Magdalena Gil: “Los desastres son una oportunidad de reconstrucción material, como institucional”

24/05/2023
SHOA exhibirá maquetas y una plataforma virtual para aprender sobre el riesgo de tsunami

SHOA exhibirá maquetas y una plataforma virtual para aprender sobre el riesgo de tsunami

22/05/2023

Agenda

3ra Mesa Redonda de Design 4 Emergency: «Design After Disaster»

Fecha:

7 Jun 2023
Direccion:

Online

Lanzamiento libro “Responsabilidad civil por desastres naturales: Fenómenos naturales extremos ante la responsabilidad civil”

Fecha:

24 May 2023
Direccion:

Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy ubicado en Avenida La Plaza 680, comuna de Las Condes.

«Memoria del desastre», primera sesión del Ciclo Conversaciones desastrosas 2023

Fecha:

14 Jun 2023
Direccion:

Centro CCESantiago | Av. Providencia 927 (Metro Salvador)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.