• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

CIGIDEN organiza workshop con experta de la Universidad de Colorado

24 abril, 2023
in Divulgación, Noticias, Sin categoría
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Alondra Chamorro y Rosita Jünneman, recibieron hace algunos días la profesora del departamento de ingeniería estructural de la Universidad de Colorado, Abbie Liel, quien estuvo a cargo del workshop “Evaluación del riesgo de amenazas de origen natural en la ingeniería civil”.

Durante esta actividad, la experta norteamericana destacó la importancia de la recuperación y resiliencia de la infraestructura crítica dentro de las ciudades, con la finalidad de que esta tenga un mejor funcionamiento de los sistemas “antes, durante y después de un desastre». 

“La profesora Abbie Liel nos propuso el desafío de mirar, no solamente el problema del riesgo vital en un desastre, sino también la importancia de que nuestros sistemas estructurales y redes complejas puedan resistir este desastre también”, expresó la investigadora CIGIDEN, Rosita Jünemann. 

En este sentido, Abbie Liel, recomendó centrarse en la recuperación de las comunidades escolares, por ejemplo, y evitar su deterioro. “No se trata de dar un consejo que todos deban seguir, sino más bien, de reconocer que hemos hecho un buen trabajo asegurándonos de que las personas estén a salvo. Sin embargo, la seguridad por sí sola no es suficiente” indicó Liel. 

En la actualidad, Estados Unidos trabaja en la mejora de las normas sísmicas que involucren parámetros detallados para la recuperación de una infraestructura y en métodos que permitan a los planificadores poder evaluar si un edificio cumple o no con este estándar, con la debida fiscalización por parte de políticas públicas acordes. 

“La idea principal es que nuestros edificios sean resistentes bajo ciertas condiciones, por eso estamos trabajando en el desarrollo de pautas de diseño y rendimiento según los requisitos específicos”, aseguró la experta. 

Desafíos para Chile

Liel explicó que durante un terremoto “los impactos económicos y los efectos en los niños son temas que debemos abordar de manera más exhaustiva” y que la mayor parte del tiempo, “la ingeniería se ha dedicado a resolver los problemas de seguridad inmediata, cuando se debería poner foco en estructuras que perduren durante el sismo”, expresó. 

La investigadora principal de la línea “Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica” de CIGIDEN y directora del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción UC, Alondra Chamorro, estuvo a cargo de compartir las experiencias y avances del Centro FONDAP, en relación a la resiliencia de la infraestructura crítica en Chile. 

“El gran desafío es cómo conectar la recuperación estructural con la funcional y medir el impacto que eso conlleva a la sociedad”, planteó Chamorro, quien agregó que también es importante actuar, “no solo cuando ocurre el evento, sino que también antes, con una perspectiva de resiliencia y mitigación”.

Respecto a la influencia de la evidencia científica generada por CIGIDEN en los tomadores de decisiones, la científica señaló que se deben romper paradigmas y brechas en cuanto al conocimiento y como se hacen las cosas. 

“Ya no basta con pensar solamente en que se corta un tramo del camino, sino ¿cuál es el impacto que genera, no solo al conductor, sino también al resto de la sociedad que necesita ese producto que se transporta o a la industria que requiere de ciertos insumos? Esto es lo que estamos abordando como CIGIDEN, no solo a nivel urbano y en la ciudades, sino también  a nivel de distintos sistemas como el  sanitario, las redes de energía y sistema vial”, aseguró. 

Related Posts

Lanzan nueva aplicación para monitoreo de riesgos e impactos ambientales en la cuenca del Río Maipo 

Lanzan nueva aplicación para monitoreo de riesgos e impactos ambientales en la cuenca del Río Maipo 

26/05/2023
CIGIDEN será parte del Día de los Patrimonios junto al SHOA en Valparaíso

CIGIDEN será parte del Día de los Patrimonios junto al SHOA en Valparaíso

24/05/2023
Magdalena Gil: “Los desastres son una oportunidad de reconstrucción material, como institucional”

Magdalena Gil: “Los desastres son una oportunidad de reconstrucción material, como institucional”

24/05/2023
CNN Tiempo | Aluvión Quebrada de Macul: Los desafíos pendientes tras 30 años

CNN Tiempo | Aluvión Quebrada de Macul: Los desafíos pendientes tras 30 años

22/05/2023

Agenda

3ra Mesa Redonda de Design 4 Emergency: «Design After Disaster»

Fecha:

7 Jun 2023
Direccion:

Online

Lanzamiento libro “Responsabilidad civil por desastres naturales: Fenómenos naturales extremos ante la responsabilidad civil”

Fecha:

24 May 2023
Direccion:

Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy ubicado en Avenida La Plaza 680, comuna de Las Condes.

«Memoria del desastre», primera sesión del Ciclo Conversaciones desastrosas 2023

Fecha:

14 Jun 2023
Direccion:

Centro CCESantiago | Av. Providencia 927 (Metro Salvador)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.