• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

CIGIDEN y el diseñador Rodrigo Ramírez idean el Proyecto Guemil: una tipografía de evacuación con potencial internacional

5 agosto, 2016
in L5. Mitigación sustentable del riesgo, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Rodrigo Ramírez es profesor de la Escuela de Diseño UC y diseñador gráfico especializado en diseño de información. Esta rama de la disciplina combina arte y ciencia, con el fin de optimizar la comunicación. A través del uso de herramientas visuales, crea mensajes de fácil transmisión.

Ramírez ha colaborado estrechamente con CIGIDEN en el proyecto Guemil, iniciativa de pictogramas orientada a situaciones de riesgo y emergencia. La información representada en esta tipografía es utilizada antes, durante y después de una situación de riesgo, sea una emergencia o desastre natural.

El proyecto original fue ideado en 2015, año en el que Rodrigo Ramírez y equipos de CIGIDEN probaron el sistema en el Programa de Protección Civil de la ONEMI. Ahí se usaron diversos prototipos de mapas de evacuación en zonas extremas.

La particularidad del proyecto es que se adapta a diversos soportes y situaciones, algo esencial durante el desarrollo de una catástrofe. Este hecho permite que cualquier persona la comprenda de manera casi inmediata. El proyecto Guemil se basa en la disposición de un set de iconos de acceso abierto (open source), como recurso simple para aplicar en múltiples plataformas y momentos de la emergencia; su versatilidad hace de éste un recurso viable en señales, interfaces, o en campañas de preparación o recuperación ante un desastre.

“Como ventaja principal, se podría mencionar que estos pictogramas, al estar empaquetados en fuentes tipográficas con distintos formatos, pueden ser descargados e instalados en múltiples dispositivos: computadores PC o MAC, en servidores web, o aplicaciones para equipos portátiles como teléfonos móviles o tablet”, asegura Ramírez.

Los pictogramas tienen la misma efectividad tanto impresos en un medio físico como a nivel multimedia, lo que permite proyectar su aplicación más allá de los mapas de evacuación. Al ser open source, los íconos pueden ser descargados en cualquier parte del mundo, lo que los hace factibles en contextos internacionales, “incluso podrían sumarse otros símbolos si algún usuario particular lo requiriese. Por ejemplo en otra cultura o contexto geográfico”, explica el diseñador.

El académico de la Escuela de Diseño de la UC cree que este material, al ser de fácil implementación en diversos contextos, podría ayudar a CIGIDEN a promover el desarrollo y transferencia de herramientas para la gestión del riesgo y la emergencia.

Para Ramírez, la importancia del Centro reside en que podría ser vital en la estandarización del sistema en el extranjero: “si la comunidad académica de CIGIDEN adoptase estos pictogramas para sus necesidades de representación, podría transformarse en un referente internacional desde nuestro contexto local”.

Nota de Juan Pablo Casado.

 

Related Posts

Policy Paper CIGIDEN propone sistematizar datos en torno a los costos y daños producidos por desastres socionaturales en Chile

Policy Paper CIGIDEN propone sistematizar datos en torno a los costos y daños producidos por desastres socionaturales en Chile

08/06/2023
Conoce los nueve principios de la Ley de Costas

Conoce los nueve principios de la Ley de Costas

08/06/2023
Plataforma Geo-espacial de CIGIDEN servirá para el diseño de planes comunales que consideren el riesgo de desastres  

Plataforma Geo-espacial de CIGIDEN servirá para el diseño de planes comunales que consideren el riesgo de desastres  

06/06/2023
CIGIDEN entrega lienzo conmemorativo a 30 años del aluvión de 1993 en la Quebrada de Macul

CIGIDEN entrega lienzo conmemorativo a 30 años del aluvión de 1993 en la Quebrada de Macul

05/06/2023

Agenda

Lanzamiento Policy Paper: “Requisitos informacionales para la comprensión del riesgo de desastres: una mirada desde la economía”

Fecha:

12 Jun 2023
Direccion:

Online

«Memoria del desastre», primera sesión del Ciclo Conversaciones desastrosas 2023

Fecha:

14 Jun 2023
Direccion:

Centro CCESantiago | Av. Providencia 927 (Metro Salvador)

3ra Mesa Redonda de Design 4 Emergency: «Design After Disaster»

Fecha:

7 Jun 2023
Direccion:

Online

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.