• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Conferencia sobre las redes sociales, crisis, y desastres

23 diciembre, 2015
in Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

¿Cómo se comporta la ciudadanía en las redes sociales tras un desastre natural? ¿De qué manera se podría procesar esta información para hacer más efectiva la ayuda en un momento de crisis humanitaria? Éstas son algunas de las interrogantes que se ha planteado Carlos Castillo durante su carrera y que serán abordadas durante la Conferencia “Medios Sociales y Desastres”. La actividad se realizará el próximo 20 de enero en la Sala de Usos Múltiples del Campus San Joaquín de la UC, entre las 10:00-11:30 hrs.

Los medios sociales son una valiosa fuente de información durante una crisis. Sin embargo, la respuesta de emergencia y las organizaciones de ayuda humanitaria que deseen utilizar esta información confrontan una avalancha de mensajes, que en la mayoría de las ocasiones supera su capacidad de procesamiento. El Dr. Castillo, experto en Informática Social, explicará en la conferencia “Medios Sociales y Desastres”, la metodología que ha desarrollado para analizar la big data. Según el experto, la investigación interdisciplinaria permite crear nuevas herramientas para el manejo de emergencias por parte de las entidades públicas y las comunidades afectadas, al combinar tratamiento automatizado y crowdsourcing.

El correcto procesamiento de esta información es clave para los tomadores de decisión señala Gonzalo Bacigalupe, investigador principal del Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales, porque les permitirá utilizar eficazmente los recursos a partir de los datos emitidos mediante las redes sociales. Ahora bien, explica el académico, otro de los grandes retos metodológicos de este tipo de investigación es identificar si la información es confiable.

Carlos Castillo es investigador en Ciencias de la Computación, con más de diez años de experiencia en recuperación de información. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Chile (2004) y realizó su postdoctorado en Sapienza Universitá di Roma (2006). Ha trabajado como científico senior en Yahoo! Research (2006-2012) y en Qatar Computing Research Institute (2012-2015). El Dr. Castillo es un reconocido experto internacional en las áreas de calidad de contenido web, credibilidad web, y búsqueda en la web de confrontación.

La conferencia está dirigida a académicos, agentes del sector público y periodistas. El único requisito es inscribirse previamente.

Related Posts

“En Chile tenemos terremotos y tsunamis que pueden cambiar nuestra geografía en minutos” 

“En Chile tenemos terremotos y tsunamis que pueden cambiar nuestra geografía en minutos” 

26/01/2023
Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

11/01/2023
Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

06/01/2023
6 claves para comunicar desastres socionaturales

6 claves para comunicar desastres socionaturales

28/12/2022

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.