• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Estudiantes de las cuatro universidades que componen CIGIDEN se reunieron en el segundo encuentro del Capítulo Estudiantil

3 mayo, 2016
in Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Con un día de sol y muy agradable, la Universidad Técnica Federico Santamaría recibió en Valparaíso a estudiantes de las áreas de Ingeniería y Geología del Capítulo Estudiantil de CIGIDEN en su segundo encuentro anual, que reúne a los estudiantes de pregrado, máster y doctorado de las cuatro universidades que componen el centro.

La jornada partió con palabras del director del centro, Rodrigo Cienfuegos, que destacó la organización del evento que estuvo en manos de José Galáz (UC), representante del capítulo estudiantil y Alejandra Gubler (USM) en la organización local. “Quiero felicitarlos por la organización de esto, que está pensado, organizado y preparado completamente por los estudiantes. Queremos que esta instancia sirva para generar lazos y darle un impacto mayor al trabajo que cada uno realiza”. Luego la mañana siguió con dos charlas magistrales a cargo de Patricio Winckler, profesor de Ingeniería Oceánica de la Universidad de Valparaíso, y el Capitán Carlos Zúñiga, jefe del departamento de Oceanografía del SHOA.

Patricio Winckler presentó un trabajo sobre temporales y resultados recientes de un estudio sobre los impactos de la planificación territorial en las obras civiles de Pelluhue, posteriores al tsunami de 2010. El profesor además enfatizó la necesidad de la interdisciplina en las investigaciones de hoy y destaco el esfuerzo del Centro en ese contexto. “Felicito que CIGIDEN busque esas alianzas con otras disciplinas y que el Centro sea en esencia un crisol de diversas disciplinas y profesionales que piensan de distintas formas”. “Hay cosas que están dando vueltas y que debiéramos abordarlas. Debiera haber un trabajo interdisciplinario”, dijo.

Por su parte, el capitán Carlos Zúñiga se refirió al Sistema Integrado de Predicción y Alerta de Tsunamis SIPAT, un proyecto FONDEF en el que participan la Universidad Técnica Federico Santamaría y la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuyo objetivo es establecer un sistema de alertas de evacuación sectorizadas tras los sismos con riesgos de tsunami y no generar una alerta a todo el sector costero nacional, como funciona hoy. El Capitán Zúñiga además destacó la vinculación existente entre la academia y las instituciones, señalando que es necesario mantener esos lazos.

La segunda parte de la mañana se retomó con la bienvenida de José Galaz, representante del capítulo estudiantil de CIGIDEN que destacó la realización de este tipo de actividades. “Queremos que este evento sea provechoso para todos nosotros. Creemos que es bastante único en sus características. Hay muchas conferencias donde se discuten temas de investigación, pero pocas que son específicamente relevantes para los estudiantes”.

Tras el saludo se realizó un panel de discusión moderado por Alejandra Pavez, periodista de CIGIDEN. En él, los profesores Rodrigo Cienfuegos y Patricio Winckler, acompañados por Maximiliano Oportus de los estudiantes, respondieron a distintas preguntas sobre el futuro de quienes hoy apoyan las investigaciones, su rol en el trabajo interdisciplinario, el escenario que les espera cuando terminen sus estudios y lo que se espera de su trabajo en esta etapa.

 

La tarde continuó con una presentación de Cyril Mokrani, post doc de la línea 2 del centro que presentó a los otros post doctorados que trabajan en las distintas líneas.

El día culminó con la sesión de pósters y las presentaciones orales. Las presentaciones fueron elegidas previamente por un jurado y compitieron por un premio de 100 mil pesos para gastos operacionales. Tras escuchar las distintas ponencias, un nuevo jurado compuesto por: Cyril Mokrani, José Galaz, Alejandra Gubler; Rosario Walker, coordinadora de la línea 5 y Alejandra Pavez; dio como ganador a Joaquín Meza de la USM que presentó “Metodología para el diseño de una red de sensores de Tsunami”. Le siguieron con un punto de diferencia en el segundo lugar Juan Pablo Arias, de la UNAB, con una presentación sobre “Localización residencial y percepción de riesgo frente a tsunamis en ciudades costeras”; y en tercer lugar, María Teresa Contreras de la UC, con un trabajo titulado “Modeling Flash Floods in the Andean foothills: Reducing the uncertainty associated with the sediment concentration”.

 

Las opiniones de los organizadores

“La iniciativa de los encuentros de estudiantes son excelentes instancias para potenciar la investigación y crear lazos con alumnos de otras disciplinas y de otras universidades. Espero que actividades así se sigan generando porque la colaboración es fundamental para el desarrollo. Particularmente me gusto mucho el foro de discusión donde se plantearon los desafíos que vienen a futuro en temas de investigación y cómo aplicamos eso al desarrollo del país; y especialmente, el hecho de que investigadores nos dieran sus puntos de vista y nosotros a ellos”.

Alejandra Gubler, Ingeniería Civil y MSc. en Ciencias de la Ing. Civil, Universidad Técnica Federico Santa María

“Me gustó mucho como resultó este segundo encuentro. Las presentaciones de la mañana y la tarde estuvieron excelentes, pero me gustó en especial el interés, las preguntas y opiniones que surgieron en el foro del mediodía. Me parece que la pasión por la investigación y por querer hacer las cosas bien es una realidad  en los estudiantes del centro, de todas sus disciplinas y universidades, y pienso que en instancias como estas se puede transmitir ese sentimiento, que en mi opinión es fundamental para permanecer y crecer en lo que uno hace. Me gustaría que se repita, que nos juntemos y que podamos seguir trabajando juntos para que tanto nuestras carreras y la carrera de investigación en sí misma en Chile, pueda potenciarse y tener un mayor impacto en la sociedad”.

José Galaz, estudiante Ingeniería Civil Industrial Matemática, Pontificia Universidad Católica de Chile

Related Posts

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

06/01/2023
6 claves para comunicar desastres socionaturales

6 claves para comunicar desastres socionaturales

28/12/2022
Escuela Comunitaria Ambiental de la Costa inicia sus actividades en la Bahía de Cartagena

Escuela Comunitaria Ambiental de la Costa inicia sus actividades en la Bahía de Cartagena

18/12/2022
Investigadora CIGIDEN presenta GeoLibro que entrega las bases tecno-científicas para una Gestión integrada de Áreas Litorales

Investigadora CIGIDEN presenta GeoLibro que entrega las bases tecno-científicas para una Gestión integrada de Áreas Litorales

15/12/2022

Agenda

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Evento Itrend: «Chile Resiliente: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para abordar desafíos del cambio climático».

Fecha:

12 Ene 2023
Direccion:

Icare (Av. Apoquindo #3650, piso -1, Las Condes)

Seminario «Desafíos en resiliencia de infraestructura crítica para Chile»

Fecha:

15 Dic 2022
Direccion:

Casa Central PUC, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.