• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

El impacto sísmico en sistemas de agua potable urbanos según estudio de académica de la U. de Tokio

18 mayo, 2018
in Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Yolanda Alberto, investigadora del Centro de investigación del riesgo de desastres, CIGIDEN, dio a conocer en Chile, parte de los resultados de sus estudios sobre el impacto de los terremotos en la infraestructura sanitaria.

El agua potable es uno de los elementos más importantes para el desarrollo de la vida moderna y permite llevar acabo el normal funcionamiento de las ciudades del mundo. Por eso, dice Yolanda Alberto, académica de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Tokio (Japón) e investigadora CIGIDEN, es necesario cautelar durante los eventos sísmicos, que los sistemas de agua continúen funcionando y así facilitar la reconstrucción de las zonas afectadas.

La experta se encuentra en nuestro país desarrollando actividades de transferencia de conocimiento científico y expuso en el Campus San Joaquín de la Universidad Católica y en la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), parte de los resultados del estudio “Daño y restauración de sistemas de agua potable en sismos recientes”. Se trata de una investigación que recoge el comportamiento de la infraestructura sanitaria de los últimos terremotos en Japón, (Tohoku 2011 y Kumamoto 2016), México (Puebla-Morelos 2017) y Chile (Maule 2010).

La investigación recoge los datos referidos al daño geotécnico, la afectación al sistema de agua potable, el tiempo de restauración del suministro de agua potable posterremoto y las lecciones aprendidas tras evaluar los riesgos. La idea, señaló Yolanda Alberto, es que cada una de las ciudades vulnerables a terremotos cuentan con estrategias que ayuden a mitigar los riesgos ante desastres naturales, en especial, en el sistema de tuberías y las plantas de tratamiento de aguas.

Para esto, asegura la experta CIGIDEN, los planes de emergencia para los sistemas de agua frente a sismos de gran magnitud, deben ser de carácter nacional y colaborativo entre el Estado y las empresas privadas, y contar con mapas de riesgo geotécnico. “Estos planes de emergencia deben desarrollados en base a la recolección de datos de falla del sistema georefenciados, estimado horas hombre para recolección de información y reparaciones, número de fallas previas en la red de agua potable e integrar el factor de envejecimiento de la infraestructura sanitaria.

Dura la exposición la experta detalló un marco de referencia del análisis sísmico de la red de agua potable, que incluyó procedimientos para la cuantificación del daño en los componentes de un sistema de abastecimiento esperado por terremotos y las diferentes metodologías para evaluar el comportamiento sísmico de los elementos de un sistema considerando su interconectividad y operación.

Para ilustrar algunas de estas metodologías, la investigadora CIGIDEN presentó ejemplos de análisis en Japón, uno de los países con la cultura sísmica más desarrollada del mundo y entregó recomendaciones para mejorar la resiliencia de la red de agua en México y en Chile. “Estos análisis sísmicos pueden utilizarse para hacer hoy reparaciones urgentes tanto en Chile como México, asignando presupuesto para reemplazo de tuberías y construcción de nuevos segmentos en los sistemas de agua potable. Otro factor importante es la recolección de datos del sistema hidráulico realizadas anualmente y la aplicación de modelos de filtraciones que permitan cuantificar el daño provocado incluso por sismos moderados en ambos países. Finalmente, es importante remarcar que el uso integrado de sistemas geográficos de información con los análisis sísmicos puede aportar beneficios considerables para mejorar la resiliencia de las ciudades”, concluyó la académica.

Related Posts

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

11/01/2023
Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

06/01/2023
6 claves para comunicar desastres socionaturales

6 claves para comunicar desastres socionaturales

28/12/2022
Experto CIGIDEN organiza ciclo internacional de encuentros sobre diseño de emergencia 

Experto CIGIDEN organiza ciclo internacional de encuentros sobre diseño de emergencia 

20/12/2022

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.