• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Inauguración exposición itinerante “Desde el cielo: los desastres de Chile en imágenes” en la Universidad Técnica Federico Santa María

10 junio, 2022
in Agenda, Otros eventos
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

La muestra “Desde el cielo: los desastres de Chile en imágenes” es un proyecto conjunto de divulgación de la ciencia, desarrollado en el marco del convenio de colaboración entre el Centro de investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIGIDEN, y el Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile, SAF, que reúne en una exposición itinerante, imágenes satelitales y aéreas de los principales desastres en Chile de los últimos 30 años. La muestra incluye el trabajo científico de CIGIDEN con las imágenes para la Gestión del Riesgo de Desastre como la caracterización de amenazas naturales, medir su impacto y conocer las condiciones de la ciudad y los entornos geográficos.

El principal objetivo de esta exhibición presencial es rescatar el patrimonio visual de desastres en Chile que es importante para centros científicos como CIGIDEN, pero también para las personas y para la memoria de Chile en torno a los desastres. Las imágenes satelitales, además, son la representación visual de la información capturada por algún sensor montado en un satélite artificial. Estas imágenes no solo logran capturar lo que se puede ver con el ojo humano, también son multiespectrales y capturan otros rangos de longitud de onda del espectro electromagnético. Lo importante es que las imágenes se pueden convertir en valiosa información y su análisis nos permiten mejorar la comprensión de ciertos fenómenos. Estas imágenes satelitales y aéreas, además, de las capturas de drones y nuevas tecnologías, nos permite anticipar, prevenir y disminuir los impactos de los desastres socionaturales.

La muestra está conformada por 12 gigantografías satelitales y aéreas de los principales desastres ocurrido en Chile por amenazas diversas como terremotos y tsunamis, aluviones y erupciones volcánicas.

La exposición itinerante –que recorrerá las cuatro universidades que conforman CIGIDEN, UCN, UC, USM y UNAB, más algunas ferias científicas– reúne imágenes satelitales y aéreas de los principales desastres en Chile de los últimos 30 años como la erupción volcánica de Chaitén en 2008, el aluvión de Quebrada de Macul de 1993, volcán Lascar 1998, el terremoto y tsunami de 2010, la erupción volcánica de Villarrica en 2015, el aluvión de Chañaral del mismo año, y el terremoto y tsunami de Coquimbo – La Serena de 2015.

La muestra que estará vigente desde el 15 al 29 de junio, tambien incluye –a través de códigos QR que dan acceso a www.cigiden.cl/desdeelcielo–, información relativa a la investigación en Gestión del Riesgo de Desastre desarrollada en CIGIDEN en aquellas zonas abordadas por las imágenes SAF, es decir, Chaitén, la Quebrada de Macul, Constitución, La Serena y Coquimbo, Villarrica, Chañaral y Láscar.

*Las fotografías satelitales y aéreas son de autoría SAF, el contenido fue elaborado por la unidad de comunicaciones de CIGIDEN, junto a sus investigadores e investigadoras.

Investigadores:
Rodrigo Cienfuegos
Fecha:
15 Jun 2022
Dirección:
Hall central de la Universidad Técnica Federico Santa María, Avenida España 1680, Valparaíso.
Horario:
11:00 Hrs.
Tema:
Concientización y preparación de la comunidad
Diseminación de información post desastre

Related Posts

Conversatorio «A 13 años del 27 F: ¿Qué hemos aprendido?» | CIGIDEN-MINVU

Conversatorio «A 13 años del 27 F: ¿Qué hemos aprendido?» | CIGIDEN-MINVU

15/03/2023
Experto CIGIDEN organiza ciclo internacional de encuentros sobre diseño de emergencia 

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

30/01/2023
Evacuación virtual en el Museo Fonck

Evacuación virtual en el Museo Fonck

22/12/2022
Evento Itrend: «Chile Resiliente: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para abordar desafíos del cambio climático».

Evento Itrend: «Chile Resiliente: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para abordar desafíos del cambio climático».

22/12/2022

Agenda

Conversatorio «A 13 años del 27 F: ¿Qué hemos aprendido?» | CIGIDEN-MINVU

Fecha:

24 Mar 2023
Direccion:

Edificio Moneda Bicentenario, Calle Teatinos 92, Santiago, Metro Moneda.

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

12 Abr 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.