• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Investigadores de CIGIDEN continúan su participaron en la Comisión para la Resiliencia ante Desastres Naturales (CREDEN)

18 abril, 2016
in Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

La Comisión para la Resiliencia ante Desastres Naturales (CREDEN) se constituyó en enero, impulsada por el Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID), para proponer una agenda que permita generar el conocimiento y condiciones que necesita el país para hacer frente a la amplia variedad de eventos naturales extremos que enfrentamos regularmente a través de una estrategia de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).

“Chile reúne todas las condiciones para levantarse como un laboratorio natural en materia de resiliencia frente a desastres naturales”, fueron las palabras de Gonzalo Rivas, Presidente del Consejo Nacional de Innovación al momento de la presentación de la comisión, lo que fue reforzado por Juan Carlos de la Llera, presidente de la Comisión e investigador principal de CIGIDEN: “Podemos influir no sólo en el ámbito local sino ser un aporte a nivel mundial”.

Así, la Comisión trabaja en torno a cuatro grandes metas  específicas:

  1. Resiliencia: “Mejorar la resiliencia del país frente a los desastres naturales”
  2. Polo de Desarrollo: “Transformar el problema de los desastres naturales en una ventaja innovadora sostenible de base científica y tecnológica al servicio del desarrollo del país”
  3. Respuesta y Riesgo: “Desarrollo de herramientas costo-efectivas para la estimación de la respuesta y evaluación del riesgo en individuos, el entorno construido y la sociedad completa”
  4. Procesos Físicos y Exposición: “Mejorar la comprensión de los procesos físicos asociados a los desastres naturales y la exposición del entorno construido y las comunidades”

A nivel central, y para supervisar el cumplimiento de las metas mencionadas, funciona una Comisión que incluye a cinco investigadores del Centro: Juan Carlos de la Llera (L3), quien la preside, Rodrigo Cienfuegos (L2), Roberto Moris (L5), Gonzalo Bacigalupe (L6) y Nicolás Bronfman (L5). Ellos además forman parte de cuatro subcomisiones que deberán desarrollar de cuatro a cinco tareas específicas, que en su conjunto, conformarán las acciones estratégicas de I+D+i presentadas en el documento final de la Estrategia. Cada subcomisión cuenta con dos líderes, en tres de ellas el cargo es ocupado por investigadores CIGIDEN, y además, se invitó a distintos expertos nacionales a participar de acuerdo a las necesidades de cada grupo.

     

 

La Subcomisión 1 de Resiliencia está co-dirigida por el investigador del Centro y académico de la Universidad Andrés Bello, Nicolás Bronfman (L5), y Paulina Aldunce (UCh). Participan también por parte del Centro Gonzalo Bacigalupe (L6), Paula Repetto (L4) y Margarita Quezada (L5). La Subcomisión 2 de Polo de Desarrollo está dirigida por Christian Nicolai (CONICYT) y Pedro Sierra (CORFO), y participa  el investigador Hernán Santa María (L3). En la Subcomisión 3 de Respuesta y Riesgo, asumieron la co-dirección Hernán de Sominihac (PUC) y Roberto Moris (L5). Y en la Subcomisión 4 de Procesos Físicos y Exposición, la co-dirección está a cargo de Sergio Barrientos (CSN) y Rodrigo Cienfuegos (L2), también participan los investigadores Patricio Catalán (L2) y Jorge Gironás (L2).

A lo largo de todo este proceso, Felipe Rivera, coordinador de la Línea de investigación de Evaluación de vulnerabilidad y riesgo de sistemas físicos y sociales (L3) participará como apoyo en la secretaría ejecutiva de todas las subcomisiones junto a profesionales del CNID, y la coordinadora de IDE CIGIDEN, Daniela González, apoyará el trabajo de los investigadores del Centro.

Durante el primer semestre, las subcomisiones avanzarán en el desarrollo de propuestas asociadas a las distintas tareas encargadas. El resultado de cada subcomisión corresponderá a un capítulo de la Estrategia, cuyo borrador estará listo durante agosto. Posteriormente, la Comisión central trabajará sobre estos insumos para entregar la propuesta de CREDEN a la Presidenta durante septiembre.

 

Related Posts

Lanzan nueva aplicación para monitoreo de riesgos e impactos ambientales en la cuenca del Río Maipo 

Lanzan nueva aplicación para monitoreo de riesgos e impactos ambientales en la cuenca del Río Maipo 

26/05/2023
CIGIDEN será parte del Día de los Patrimonios junto al SHOA en Valparaíso

CIGIDEN será parte del Día de los Patrimonios junto al SHOA en Valparaíso

24/05/2023
Magdalena Gil: “Los desastres son una oportunidad de reconstrucción material, como institucional”

Magdalena Gil: “Los desastres son una oportunidad de reconstrucción material, como institucional”

24/05/2023
SHOA exhibirá maquetas y una plataforma virtual para aprender sobre el riesgo de tsunami

SHOA exhibirá maquetas y una plataforma virtual para aprender sobre el riesgo de tsunami

22/05/2023

Agenda

3ra Mesa Redonda de Design 4 Emergency: «Design After Disaster»

Fecha:

7 Jun 2023
Direccion:

Online

Lanzamiento libro “Responsabilidad civil por desastres naturales: Fenómenos naturales extremos ante la responsabilidad civil”

Fecha:

24 May 2023
Direccion:

Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy ubicado en Avenida La Plaza 680, comuna de Las Condes.

«Memoria del desastre», primera sesión del Ciclo Conversaciones desastrosas 2023

Fecha:

14 Jun 2023
Direccion:

Centro CCESantiago | Av. Providencia 927 (Metro Salvador)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.