• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Juan Soto, director ejecutivo de CIGIDEN, representó a Chile en la segunda reunión de la red GAND

27 julio, 2016
in Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

CIGIDEN y la Pontificia Universidad Católica son miembros de la red GAND, Global Academic Network for Disaster Reduction and Reconstruction, un conglomerado de siete universidades provenientes de todo el mundo que investigan el fenómeno de los desastres naturales. Juan Soto, director ejecutivo del Centro, viajó a Ankara, en Turquía, para participar del segundo encuentro de este grupo. “La recepción de la universidad fue increíble, nos acogieron muy bien en sus instalaciones. Fue muy interesante conocer la labor que realizan ellos, sobre todo porque tienen una mirada de los desastres mucho más amplia que la nuestra”, aseguró Juan Soto, quien quedó gratamente impresionado por el recibimiento que tuvo CIGIDEN.

A nivel de aprendizaje, la principal lección que el representante de CIGIDEN rescató del evento, fueron las posibilidades de colaboración interdisciplinaria entre las instituciones de la red. Al respecto, Soto explicó que “lo que nos lleva a juntarnos es empezar a articular. El primer año el objetivo era la consolidación de este grupo, más que nada el deseo de formar esta red. Este año estamos en una postura de empezar a generar proyectos”. Para él, el desafío es poder generar investigación de calidad en Chile que pueda ser exportada al extranjero.

“¿Cuáles son las otra áreas que no estamos abordando y que el país quizás tampoco lo está haciendo?” fue la interrogante que Soto trajo de su viaje a Ankara. “Rápidamente viene a mí lo que pasó por ejemplo en Chiloé, que tiene un componente que tal vez no sea de largo plazo, pero que sí posee algunas aristas de desastre: problemas de contaminación de aguas, problemas sociales”, agregó el experto, quien piensa que definir con claridad los campos de acción e investigación que aborda CIGIDEN es clave para dar con la respuesta.

Sorpresivamente, una de las cosas que destacó del encuentro en Turquía, fue que Chile se encuentra en una posición aventajada en lo que se refiere al tema de ayuda humanitaria en el desarrollo y consecuencias provocadas por los desastres naturales: “la investigación que están haciendo está muy a la par de la nuestra. Y de hecho nosotros podemos mostrar que estamos a un mismo nivel o mejor. Tenemos información respecto a cuáles son las necesidades que tiene la gente post evento, tenemos bien catastrado eso. No solamente el qué sino también el cuándo. Yo mostré esa parte de la investigación que ha hecho la línea cuatro (Gestión de desastres y respuesta a la emergencia) y quedó muy bien frente al resto de los colegas, porque ellos no llegan a esos niveles de detalle”, relató Juan Soto.

En torno a las reflexiones que quedaron en la mente del director ejecutivo de CIGIDEN permanece la cuestión de la colaboración y transferencia de conocimiento entre instituciones chilenas y extranjeras: “¿tiene sentido salir, tiene sentido formar redes en otras partes, desarrollar investigación en otros lugares fuera de Chile, en otras temáticas, hacer transferencia de conocimientos?

La red GAND, además de la Pontificia Universidad Católica, la componen las universidades de Canterbury de Nueva Zelanda, Gadjah Mada de Indonesia, Middle East Technical de Turquía, Sichuan de China, y Miyagi y Hyogo de Japón.

Related Posts

“En Chile tenemos terremotos y tsunamis que pueden cambiar nuestra geografía en minutos” 

“En Chile tenemos terremotos y tsunamis que pueden cambiar nuestra geografía en minutos” 

26/01/2023
Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

11/01/2023
Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

06/01/2023
6 claves para comunicar desastres socionaturales

6 claves para comunicar desastres socionaturales

28/12/2022

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.