• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Lanzan modelo de protección de la salud mental en emergencias y desastres

14 junio, 2018
in Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El informe fue desarrollado por el Ministerio de Salud, ONEMI y el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIGIDEN, y contó con el apoyo técnico de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, JICA.

 Chile es uno de los países más expuestos a nivel mundial a las amenazas de origen natural, lo que ha generado innumerables emergencias y desastres en su historia. Por eso todos los esfuerzos en la gestión de riesgo desde el Estado  centros científicos y organismos internacionales, son especialmente importantes a la hora de resguardar la salud y vida de las personas.

En esta línea se desarrolló el primer “Modelo de protección de la salud mental en la gestión del riesgo de desastres” para Chile, basado en una metodología de contención de la población durante una emergencia, incluido los equipos de rescate y de salud. El informe utiliza la experiencia conocida en Japón como Kokoronokea (cuidado del corazón en japonés), enfocada en los momentos de estrés (situaciones potencialmente traumáticas) que se viven en emergencias: miedo a lo desconocido, preocupación por la pérdidas y adaptación al cambio.

El modelo desarrollado por el Ministerio de Salud, ONEMI CIGIDEN, más el apoyo técnico de JICA y el Instituto de Hyogo para el Estrés Traumático de Japón, fue lanzado por el ministro de Salud Emilio Santelices junto al director nacional de ONEMI, Ricardo Toro, el director de CIGIDEN, Rodrigo Cienfuegos, y el representante de JICA en Chile, Hidemitsu Sakurai.

 Cultura preventiva

La autoridad de salud, destacó que esta experiencia nos lleva a generar nuevos aprendizajes con el fin de resolver las necesidades de salud mental de nuestras respectivas comunidades, de una forma participativa, territorial y avanzando hacia la transformación de una cultura preventiva. El director de ONEMI, en tanto, señaló que el modelo es una oportunidad para ir mejorando y potenciando las capacidades institucionales y la respuesta comunitaria frente a todo tipo de desastres. “Ante ello, agregó, es indispensable los lineamientos sectoriales que faciliten la transición desde actuaciones eminentemente reactivas hacia la gestión integral del riesgo”.

A juicio de Rodrigo Cienfuegos, el modelo plantea un trabajo antes, durante y después de una emergencia y desastre, lo que refuerza aspectos de preparación y planificación que han estado históricamente menos presente en el abordaje del riesgo en Chile. Porque una comunidad preparada frente a una amenazas o situaciones de emergencia, disminuye potencialmente su vulnerabilidad.

“La segunda etapa del proyecto, comentó Cienfuegos, consiste en aplicar los protocolos y recomendaciones del modelo en cada una de las comunidades del país, para seguir haciendo a Chile y sus comunidades, un país más resiliente frente a las amenazas naturales y el riesgo de desastres.

Related Posts

Plataforma Geo-espacial de CIGIDEN servirá para el diseño de planes comunales que consideren el riesgo de desastres  

Plataforma Geo-espacial de CIGIDEN servirá para el diseño de planes comunales que consideren el riesgo de desastres  

06/06/2023
CIGIDEN entrega lienzo conmemorativo a 30 años del aluvión de 1993 en la Quebrada de Macul

CIGIDEN entrega lienzo conmemorativo a 30 años del aluvión de 1993 en la Quebrada de Macul

05/06/2023
Lanzan nueva aplicación para monitoreo de riesgos e impactos ambientales en la cuenca del Río Maipo 

Lanzan nueva aplicación para monitoreo de riesgos e impactos ambientales en la cuenca del Río Maipo 

26/05/2023
CIGIDEN será parte del Día de los Patrimonios junto al SHOA en Valparaíso

CIGIDEN será parte del Día de los Patrimonios junto al SHOA en Valparaíso

24/05/2023

Agenda

Lanzamiento Policy Paper: “Requisitos informacionales para la comprensión del riesgo de desastres: una mirada desde la economía”

Fecha:

12 Jun 2023
Direccion:

Online

«Memoria del desastre», primera sesión del Ciclo Conversaciones desastrosas 2023

Fecha:

14 Jun 2023
Direccion:

Centro CCESantiago | Av. Providencia 927 (Metro Salvador)

3ra Mesa Redonda de Design 4 Emergency: «Design After Disaster»

Fecha:

7 Jun 2023
Direccion:

Online

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.