• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Los efectos de los distintos factores meteorológicos en la agroindustria serán evaluados por investigador deCIGIDEN

9 marzo, 2016
in L3. Riesgo y resilencia en sistemas complejos y redes, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Verano seco en el sur, temperaturas máximas récord, aluviones en Copiapó y Tocopilla, el mes de junio más seco desde hace 50 años, son algunos de los eventos meteorológicos destacados del año pasado según el Ministerio de Agricultura y a los que responde el proyecto de Gabriel Candia: “Evaluación de la amenaza, vulnerabilidad y riesgo meteorológico en la agroindustria”.

“El objetivo es implementar una metodología para evaluar el riesgo en el sector agrícola de una región, debido a eventos extremos de sequía o precipitación, en base a un modelo probabilístico para la gestión de desastres naturales” explicó Candia. Para esto, el estudio propone la modelación del riesgo en la agroindustria chilena, a través de la metodología que el Pacific Earthquake Engineering Research Center (PEER) usa en la modelación de riesgos sísmicos. Esta divide el problema de riesgo en tres etapas básicas, facilitando el análisis:

  • Amenaza
  • Evaluación de indicadores de desempeño
  • Estimación de tasas de ocurrencia de variables de decisión significativa.

Gabriel Candia es Ingeniero Civil UC, Doctor de la Universidad de California en Berkeley e investigador en CIGIDEN en la línea de Evaluación de vulnerabilidad y riesgo de sistemas físicos y sociales. Junto a otros académicos de la UDD, los investigadores asociados Felipe Vázquez y Roberto Ponce de la Facultad de Economía y Negocios, y los co-investigadores Alex Godoy de Ingeniería Civil y Cristian Echeverría también de Economía y Negocios; presentaron el proyecto al concurso interfacultades de la Universidad del Desarrollo CIF2016, que busca fomentar el trabajo interdisciplinario en la universidad.

“Esta metodología permitirá generar información esencial para tomar decisiones frente a distintos escenarios meteorológicos en el sector agrícola, como por ejemplo cuantificar las pérdidas anuales esperadas en un cultivo o estimar los fondos de reserva necesarios para mitigar los efectos de un evento climatológico extremo”, destacó Candia y agregó que proporciona una herramienta para ayudar en gestión de riesgo frente a estas situaciones.

El proyecto “Evaluación de la amenaza, vulnerabilidad y riesgo meteorológico en la agroindustria” tiene una duración de 18 meses y fue uno de los 7 proyectos ganadores de 13 que se presentaron.

Related Posts

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

11/01/2023
Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

06/01/2023
6 claves para comunicar desastres socionaturales

6 claves para comunicar desastres socionaturales

28/12/2022
Experto CIGIDEN organiza ciclo internacional de encuentros sobre diseño de emergencia 

Experto CIGIDEN organiza ciclo internacional de encuentros sobre diseño de emergencia 

20/12/2022

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.