• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Nueva edición de libro sobre gestión de infraestructura vial incluye impacto de los desastres de origen natural

29 agosto, 2018
in Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

De acuerdo a los autores –Hernán de Solminihac, Alondra Chamorro y Tomás Echaveguren, los dos últimos investigadores de CIGIDEN–, el documento incorpora las últimas investigaciones del área y proporciona herramientas para diagnosticar, evaluar y planificar y el mantenimiento de los activos viales en toda su vida útil.

“A nivel ciudadano hay un debate intenso sobre la infraestructura vial, pero no a nivel político”, aseguró el ministro del Obras Públicas Juan Andrés Fontaine, durante el lanzamiento de la tercera edición aumentada del libro “Gestión de Infraestructura Vial”. Los autores del documento –el director de Clapes UC y ex ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, Alondra Chamorro académica Ingeniería UC y Tomás Echaveguren académico de Ingeniería U. de Concepción– incorporaron las últimas investigaciones del área y actualizaron conceptos claves.

Durante la jornada –donde también participaron la vicedecana de Ingeniería UC, Loreto Valenzuela, y la directora de Ediciones UC, María Angélica Zegers, editorial que publicó el libro–, Hernán De Solminihac, señaló que esperan que esta nueva publicación contribuya a la formación de los alumnos de pre y posgrado, apoye el trabajo de los profesionales del sector público como ministerios, servicios, municipalidades, pero también en el sector privado, por ejemplo, las concesionarias, constructoras, inversionistas, consultores, entre otros.

“La infraestructura vial es al país como la columna vertebral es al cuerpo humano y tiene un rol crucial no solo en el sector productivo sino en la conectividad, la descentralización e integración de la población, los proyectos sociales y la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó De Solminihac durante su presentación en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Resiliencia y eventos extremos

De acuerdo, a Alondra Chamorro, esta tercera edición incluye una actualización de las temáticas de los dos libros anteriores, “pero también se agregaron secciones nuevas trascendentales, entre ellas, la gestión de desastres enfocado en infraestructura vial. Una de las falencia que tenemos no solo en Chile, sino a nivel mundial, es como incorporamos adecuadamente la resiliencia en la gestión de infraestructura vial, para que en caso de eventos extremos estemos bien preparados”, comenta.

La gestión de infraestructura vial, agrega la académica UC, entiende que una infraestrucura se diseña y construye, para luego tener 20 a 100 años de vida útil, por lo tanto, se debe optimizar las decisiones de mantenimiento e inversión por ese periodo, asegurando no solo reducir los costos para la agencia que lo mantiene, sino que sobretodo que opere en las mejores condiciones para los usuarios.

Tomas Echaveguren, en tanto, puntualiza que para esta nueva edición se actualizaron muchos conceptos que hoy están obsoletos, en el área de gestión de infraestructura vial, a diferencia de sus anteriores versiones de 1998 y 2011. «La ingeniería de carretera avanza día a día, va creciendo y apareciendo nuevas tecnologías, nuevos métodos y procesos. Por lo tanto, nuestro objetivo con el libro fue nivelar el estado del arte de lo que está pasando en el mundo para tomar buenas desiciones y perdurables en el tiempo con respecto a la infraestructura vial”, explica.

El texto está dividido en seis partes: introducción, evaluación técnica, modelos de comportamiento, necesidades de mantenimiento, evaluación económica de proyectos de infraestructura vial y aplicaciones. En esta última parte se presentan experiencias y conceptos para la gestión de infraestructura vial como los contratos de mantenimiento, concesiones, gestión de activos viales, puentes, aeropuertos y gestión de desastres de origen natural.

 

Related Posts

“En Chile tenemos terremotos y tsunamis que pueden cambiar nuestra geografía en minutos” 

“En Chile tenemos terremotos y tsunamis que pueden cambiar nuestra geografía en minutos” 

26/01/2023
Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

11/01/2023
Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

06/01/2023
6 claves para comunicar desastres socionaturales

6 claves para comunicar desastres socionaturales

28/12/2022

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.