• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Pamela Álvarez en Café CIGIDEN: “En desastres, el 80% de los esfuerzos de ayuda tienen relación con actividades logísticas”

28 junio, 2016
in Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El pasado jueves 9 de junio, día complicado para Santiago por la ruptura de una matriz de agua en Providencia, investigadores de CIGIDEN, instituciones y amigos, se reunieron en un nuevo café after office, instancia de conversación con la comunidad que el centro realizó por segunda vez este año.

La presentación en esta oportunidad estuvo a cargo de la investigadora del centro y académica de la Universidad Andrés Bello, Pamela Álvarez, que realizó un recorrido por la gestión de desastres naturales, desde la perspectiva de la logística. La presentación también contó con los comentarios de Claudia Betancur, coordinadora de proyectos de emergencia de la Cruz Roja Chilena; Alberto Elías, jefe de la división de Abastecimiento de ONEMI, y fue moderada por Andrés Bronfman, también investigador de CIGIDEN y académico de la UNAB.

“El tsunami del océano Índico (2004) fue el punto de inflexión para comenzar a hablar sobre la gestión de desastres” explicó Pamela Álvarez, tema que toma importancia a la luz de las cifras, que indican que cada año, cerca de 200 millones de personas serán afectadas por desastres.

Así, “la gestión de desastres tiene como objetivo trabajar antes y después de que un desastre ocurra. No solo busca apaliar los efectos. Y la idea, es disminuir el impacto que puedan tener los desastres”. Pero “¿qué tiene que ver la logística con la gestión de desastres? Se estima que un gran porcentaje de los esfuerzos, tienen que ver con actividades logísticas. Hay que distribuir ayuda, llevar voluntarios, instalar albergues, levantar campamentos. Todas esas son actividades logísticas”, explicó la investigadora y agregó que la logística de emergencia se define como:

“el proceso de planificar, gestionar y controlar el flujo de recursos para proporcionar ayuda a las personas afectadas”.

Mientras que la logística de desastres o de catástrofes “van a ser todas las actividades desarrolladas antes, durante y después de ocurrido un desastre, de tal forma de disminuir la pérdida de vidas humanas, el impacto del desastre y ojalá volver de la forma más rápida posible al estado de normalidad”.

En cuanto a la relación entre la logística de emergencia y la comercial, Pamela Álvarez explicó que “hay importantes diferencias entre una y otra, que hacen que las cosas no sean tan traspasables”. Sus objetivos son distintos, la logística comercial busca maximizar sus utilidades, mientras que la de emergencia apunta a temas mucho más sociales, ser equitativos en la distribución, cubrir la mayor cantidad de población posible, reducir el riesgo de la población, minimizar los tiempos de respuesta, minimizar las pérdidas de vida, etc.

Al finalizar la presentación, Claudia Betancur y Alberto Elías comentaron los temas, moderados por Andrés Bronfman. “Me llamó mucho la atención la parte de profesionalizar todo lo que tiene que ver con la logística. De hecho en la Cruz Roja, después del terremoto de 2010 se han formado equipos nacionales de operaciones logísticas y se están abordando todos los temas de cuando ocurre un desastre. Y este no debiera ser solo un esfuerzo de la Cruz Roja, sino que los organismos de Estado debieran mantener esto en el tiempo”, dijo Betancur.

Por su parte, Albert Elías desde la ONEMI concordó también que el 80% de las actividades que se realizan durante un desastre son logísticas y en ese marco, lo importante es “cómo nos hacemos cargo de ese 80%, donde hay temas importantes como planificar, gestionar y controlar la cantidad de recursos que se van a usar en esta etapa”.

Más detalles sobre la investigación presentada por Pamela Álvarez en este Café CIGIDEN disponibles en streaming.

Related Posts

Plataforma Geo-espacial de CIGIDEN servirá para el diseño de planes comunales que consideren el riesgo de desastres  

Plataforma Geo-espacial de CIGIDEN servirá para el diseño de planes comunales que consideren el riesgo de desastres  

06/06/2023
CIGIDEN entrega lienzo conmemorativo a 30 años del aluvión de 1993 en la Quebrada de Macul

CIGIDEN entrega lienzo conmemorativo a 30 años del aluvión de 1993 en la Quebrada de Macul

05/06/2023
Lanzan nueva aplicación para monitoreo de riesgos e impactos ambientales en la cuenca del Río Maipo 

Lanzan nueva aplicación para monitoreo de riesgos e impactos ambientales en la cuenca del Río Maipo 

26/05/2023
CIGIDEN será parte del Día de los Patrimonios junto al SHOA en Valparaíso

CIGIDEN será parte del Día de los Patrimonios junto al SHOA en Valparaíso

24/05/2023

Agenda

Lanzamiento Policy Paper: “Requisitos informacionales para la comprensión del riesgo de desastres: una mirada desde la economía”

Fecha:

12 Jun 2023
Direccion:

Online

«Memoria del desastre», primera sesión del Ciclo Conversaciones desastrosas 2023

Fecha:

14 Jun 2023
Direccion:

Centro CCESantiago | Av. Providencia 927 (Metro Salvador)

3ra Mesa Redonda de Design 4 Emergency: «Design After Disaster»

Fecha:

7 Jun 2023
Direccion:

Online

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.