• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Proyecto de divulgación CIGIDEN invita a niñas y niños a jugar y conocer sobre tsunamis

Se trata de “Kay Kay, conociendo el riesgo de tsunamis”, un trabajo realizado por dos geógrafos y una psicóloga del centro científico FONDAP, e inspirado en narraciones mapuches sobre tsunamis, que permite a los niños explorar sobre riesgo, exposición y evacuación por amenazas naturales, entre otros conocimientos.

28 noviembre, 2019
in Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

¡Kay kay! ¡kay kay! gritan niños y niñas de preescolar del centro educacional Principado de Asturias, de Puente Alto, tras escuchar una narración mapuche, asociada a grandes inundaciones y tsunamis. Los escolares se preparaban para sumergirse en un recorrido de tres módulos, especialmente diseñados por dos geógrafos (Nikole Guerrero y Simón Inzunza) y una psicóloga (Javiera Castañeda) del centro científico CIGIDEN, para transferir conocimiento sobre el riesgo de tsunami de manera lúdica.

La exposición participativa denominada como el mito mapuche “Kay Kay”,  llevó al aula tres módulos asociados a tsunami, a niños y niñas desde preescolar hasta sexto básico. Tal como explica Simón Inzunza, el proyecto surgió principalmente por nuestra inquietud de acercarnos a la gente y llevar nuestro trabajo científico a espacios como las salas de clases. “La principal motivación de hacer actividades como esta, es que la ciencia no se quede en el ámbito exclusivo de un paper”, plantea.

El geógrafo CIGIDEN, estuvo a cargo del primer módulo llamado “Conociendo el riesgo”, donde los escolares  pudieron entender, a través del uso de dos maqueta pedagógicas, porqué los desastres no son naturales.  “Para que un tsunami se transforme en desastre, comentó, median tres factores como riesgo, vulnerabilidad y finalmente la amenaza natural”.

Planificadores territoriales

A juicio de la geógrafa Nikole Guerrero, el formato del proyecto les permite ver la experiencia de la educación del riesgo desde los niños: “Es también educativa para nosotros ver de qué manera adquieren el conocimiento los escolares, cómo lo van entendiendo y ver cómo descubren cosas nuevas en torno a riesgo de desastres”.

En el módulo 2 “Evacuemos juntos”, justamente a cargo de Nikole, los niños y niñas jugaron a ser planificadores territoriales, ubicando en un mapa real, colegios, hospitales, transporte público, y otros, de acuerdo a la información que fueron recibiendo de los monitores. Ahí pudieron conocer vías de evacuación, zonas seguras, y zonas de riesgo.

“Investigaciones previas realizadas en CIGIDEN, complementa la psicóloga UNAB, Javiera Castañeda, señalan que uno de los factores que motivan a los hogares y comunidades a conocer las amenazas naturales son los niños y niñas que habitan al interior del hogar. A través de las enseñanzas recibidas en el sistema escolar, los adultos pueden acceder a mayor información sobre cómo prepararse frente a los desastres socionaturales. “Ellos son el motor que canaliza cómo llega la información a la familia”, advierte la experta.

Kit de emergencia

Javiera trabajo con lo niños el módulo 3 “Siempre listos”, donde abordaron cómo preparar y armar un Kit de emergencia en caso de amenazas naturales en el país. Hubo durante la realización de la exposición participativa, un módulo extra donde conocieron los iconos de emergencia del proyecto CIGIDEN y Diseño UC, Güemil, con la ayuda del diseñador Sebastián Saldaña.

La educadora de párvulos del colegio Principado de Asturias de Puente Alto, Nuria Rodríguez, valoró la instancia de llevar la ciencia al aula: “Es una experiencia que difícilmente los niños pueden vivir, en especial en este medio sociocultural donde estamos insertos, con un lenguaje y forma muy accesible para ellos”.

Related Posts

Editora de la revista de Harvard en América Latina lanzará libro sobre desastres socionaturales en Santiago

Editora de la revista de Harvard en América Latina lanzará libro sobre desastres socionaturales en Santiago

23/03/2023
Manuel Tironi: “Hay que cultivar una nueva relación con el agua”

Manuel Tironi: “Hay que cultivar una nueva relación con el agua”

22/03/2023
Estudio revela que no todos los chilenos están dispuestos a pagar para evitar los cortes de agua durante un desastre

Estudio revela que no todos los chilenos están dispuestos a pagar para evitar los cortes de agua durante un desastre

22/03/2023
Las mujeres son uno de los grupos más vulnerables al riesgo de desastres en Chile 

Las mujeres son uno de los grupos más vulnerables al riesgo de desastres en Chile 

08/03/2023

Agenda

Conversatorio «A 13 años del 27 F: ¿Qué hemos aprendido?» | CIGIDEN-MINVU

Fecha:

24 Mar 2023
Direccion:

Edificio Moneda Bicentenario, Calle Teatinos 92, Santiago, Metro Moneda.

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

12 Abr 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.