• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Roberto Moris y Carolina Martínez realizaron taller que forma parte del ciclo 2016 del concurso del Centro de políticas Públicas UC

13 mayo, 2016
in L5. Mitigación sustentable del riesgo, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El pasado jueves 21 de abril, Roberto Moris y Carolina Martínez, ambos investigadores de CIGIDEN, junto a Jorge Qüense del Instituto de Geografía, realizaron el primer taller sobre “Valorización de las áreas de riesgo por tsunami y potencial de evacuación: propuestas para la reducción del riesgo de desastres a escala local”.

La presentación de los investigadores es parte de los nueve proyectos de la iniciativa “Propuestas para Chile” de Políticas Públicas UC, en el que equipos multidisciplinarios de académicos de la universidad realizan propuestas de política pública en diversas materias. En esta instancia, los profesores de las nueve investigaciones seleccionadas presentaron sus primeros hallazgos ante expertos del mundo público, del mundo privado y de la sociedad civil para recibir sugerencias y comentarios que aporten a la pertinencia de la propuesta.

“La alta recurrencia de tsunamis y la creciente urbanización en áreas costeras chilenas hace que más de la mitad de la población del país y su infraestructura esté expuesta. En los últimos años, la materialización de eventos naturales extremos en el territorio nacional, ha provocado que el Estado haya tenido que incurrir en elevados costos de reconstrucción, demostrando la falta de una adecuada Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) y de su correcta incorporación en los instrumentos de planificación territorial,  procesos altamente necesarios en nuestro país”, explicaron en su propuesta los investigadores.

La propuesta del proyecto de Moris, Martínez y Qüense se propone abordar tres ejes principales para fortalecer la Gestión del Riesgo y la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) a escala local:

  • Perfeccionar el Marco Normativo en cuanto a la definición de zonas de riesgo. Actualmente se encuentra en etapa de formalización la modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) en cuanto a los tipos, zonas y grados de susceptibilidad al riesgo. En esta línea, la investigación avanzará en la necesaria estandarización de metodologías para definición de zonas de riesgo y los mecanismos requeridos para su aprobación.
  • Perfeccionar el Marco Indicativo en cuando a planes y sistemas de evacuación frente a tsunami. Actualmente se está desarrollando la denominada “Guía de referencia para planificación e implementación municipal de Sistemas de Evacuación por tsunami”. En esta línea, nuestra investigación avanzará en la estandarización de metodologías para la modelación de escenarios y de los mecanismos de implementación, a escala local, de planes y sistemas de evacuación.
  • Perfeccionar los mecanismos de implementación de acciones a nivel local que reduzcan los niveles de riesgos en comunidades costeras.

 

Related Posts

Fiestas Patrias 2023: ¿Qué hacer ante un eventual desastre socionatural?

Fiestas Patrias 2023: ¿Qué hacer ante un eventual desastre socionatural?

15/09/2023
Ciclo “Conversaciones Desastrosas” contará con un escritor de ciencia ficción y dos científicas

Ciclo “Conversaciones Desastrosas” contará con un escritor de ciencia ficción y dos científicas

01/09/2023
Expertos CIGIDEN abordan futuros escenarios sísmicos en el sur del Perú y el norte de Chile

Expertos CIGIDEN abordan futuros escenarios sísmicos en el sur del Perú y el norte de Chile

01/09/2023
Rodrigo Cienfuegos: “Reducir el riesgo de desastres es disminuir la exposición” 

Rodrigo Cienfuegos: “Reducir el riesgo de desastres es disminuir la exposición” 

30/08/2023

Agenda

Lanzamiento “Manual para una gestión de riesgos de desastres situada”

Fecha:

18 Oct 2023
Direccion:

Museo Histórico Nacional

 Seminario «Reducción de Riesgos de Desastres en Asentamientos Informales de Chile: Desafíos y propuestas con perspectiva territorial, intercultural y de género»

Fecha:

26 Sep 2023
Direccion:

Sala Eloísa Díaz, Casa Central de la Universidad de Chile.

 Simposio SAF «Tecnologías aerotransportadas para el desarrollo Nacional»

Fecha:

19 Oct 2023
Direccion:

Aula Magna del campus San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María, ubicada en Av. Vicuña Mackenna 3939, San Joaquín, Santiago.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.