• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

The 1 April 2014 Pisagua tsunami: Observations and modeling

29 junio, 2017
in L1. Amenazas por procesos de tierra sólida, L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, Papers, Publicaciones
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Investigadores y postdoctorados:
Patricio Catalán
Rafael Aranguiz
Gabriel González
Rodrigo Cienfuegos
Mahesh Shrivastava
Alejandra Gubler
Journal:
Geophysical Research Letters
Línea de investigación:
L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
Disciplina publicación:
Ingeniería Civil
Ciencias de la Tierra
Área publicación:
Identificación de Amenazas
Tema publicación:
Tsunamis
Institución:
Universidad Técnica Federico Santa María
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Universidad Católica del Norte
Pontificia Universidad Católica de Chile
Fecha:
2015
Link publicación:
Link
Abstract:

On 1 April 2014, an earthquake with moment magnitude Mw 8.2 occurred off the coast of northern Chile, generating a tsunami that prompted evacuation along the Chilean coast. Here tsunami characteristics are analyzed through a combination of field data and numerical modeling. Despite the earthquake magnitude, the tsunami was moderate, with a relatively uniform distribution of runup, which peaked at 4.6 m. This is explained by a concentrated maximal slip at intermediate depth on the megathrust, resulting in a rapid decay of tsunami energy. The tsunami temporal evolution varied, with locations showing sustained tsunami energy, while others showed increased tsunami energy at different times after the earthquake. These are the result of the interaction of long period standing oscillations and trapped edge wave activity controlled by inner shelf slopes. Understanding these processes is relevant for the region, which still posses a significant tsunamigenic potential.

  1. Patricio. A. Catalán, patricio.catalan@usm.cl, Departamento de Obras Civiles, Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso, Chile. Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales, CONICYT/FONDAP/1511007, Santiago, Chile. Basal Project FB021, Centro Científico Tecnológico de Valparaíso, Valparaíso, Chile
  2. Rafael Aránguiz, Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales, CONICYT/FONDAP/1511007, Santiago, Chile. Department of Civil Engineering, Universidad Católica Ssma Concepción, Concepción, Chile
  3. Gabriel González, Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales, CONICYT/FONDAP/1511007, Santiago, Chile. Departamento de Ciencias Geológicas, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile
  4. Takashi Tomita, Asia-Pacific Center for Coastal Disaster Research, Port and Airport Research Institute, Yokosuka, Japan
  5. Rodrigo Cienfuegos, Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales, CONICYT/FONDAP/1511007, Santiago, Chile. Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile
  6. Juan González, Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales, CONICYT/FONDAP/1511007, Santiago, Chile. Departamento de Ciencias Geológicas, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile
  7. Mahesh N. Shrivastava, Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales, CONICYT/FONDAP/1511007, Santiago, Chile. Departamento de Ciencias Geológicas, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile
  8. Kentaro Kumagai, Coastal, Marine and Disaster Prevention Division, National Institute for Land and Infrastructure Management, Ministry of Land, Infrastructure, Transport and Tourism, Yokosuka, Japan
  9. Cyril Mokrani, Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales, CONICYT/FONDAP/1511007, Santiago, Chile
  10. Pablo Cortés, Departamento de Obras Civiles, Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso, Chile
  11. Alejandra Gubler, Departamento de Obras Civiles, Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso, Chile. Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales, CONICYT/FONDAP/1511007, Santiago, Chile

Related Posts

CIGIDEN 2012-2022 (10 años)

CIGIDEN 2012-2022 (10 años)

22/12/2022
GEOlibro “HACIA UNA LEY DE COSTAS EN CHILE: BASES PARA UNA GESTION INTEGRADA DE AREAS COSTERAS”

GEOlibro “HACIA UNA LEY DE COSTAS EN CHILE: BASES PARA UNA GESTION INTEGRADA DE AREAS COSTERAS”

10/12/2022
Jorge Gironás: “En Chile existe desconocimiento respecto a la gestión de la sequía”.

Jorge Gironás: “En Chile existe desconocimiento respecto a la gestión de la sequía”.

09/12/2022

A Consistently Processed Strong‐Motion Database for Chilean Earthquakes

15/11/2022

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.