• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Ciclo “Conversaciones Desastrosas” contará con un escritor de ciencia ficción y dos científicas

1 septiembre, 2023
in Divulgación, Noticias, Sin categoría
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Francisco Ortega, la astrofísica UC Paula Aguirre y la investigadora CR(2) Paula Aldunance, reflexionarán sobre cómo nos enfrentaremos a los desastres socionaturales en el futuro. 

“Augurios del Desastre” es el nombre del segundo encuentro del ciclo de “Conversaciones Desastrosas” 2023. Se trata de un conversatorio interdisciplinario que se realizará el jueves 14 de septiembre a las 18:30 en el Centro Cultural de España de Santiago.

En esta oportunidad, participarán el escritor de ciencia ficción Francisco Ortega, la astrofísica e investigadora CIGIDEN Paula Aguirre, junto a la investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2), Paula Aldunance, a quienes abordarán la pregunta : ¿Cómo proyectamos los desastres hacia el futuro?

Al respecto, el investigador CIGIDEN y director de Desartes, Ignacio Gutiérrez Crocco, destaca en esta oportunidad cómo la  “ciencia, la tecnología y la literatura pueden reunirse para expandir el augurio hacia una ‘ecología de futuros’ que puede, tal vez, ayudarnos a pensar en cómo alterar nuestro curso para evitar la catástrofe”.

Además, Gutiérrez destaca que este problema se abordará desde diferentes disciplinas. Por una parte, desde las proyecciones que la ciencia ambiental propone en relación con los progresivos riesgos e irreversibles daños que enfrentaremos por el calentamiento global, como bien indica el último informe del IPCC, del cual fue parte Paulina Aldunce.

A la izquierda de la foto: Ignacio Gutierrez, director de Desartes en el conversatorio anterior: Memorias del Desastre.

Desde allí, el encuentro buscará avanzar a nuevas preguntas sobre las narrativas “que generamos de esas proyecciones, por un lado, a través de las expectativas puestas en el rol de las tecnologías para hacer frente a esos riesgos, como es lo que hace Paula Aguirre con inteligencia artificial, por ejemplo y también, mediante aquellas ficciones que la literatura nos entrega como relatos de otros futuros posibles y que pueden iluminar caminos quizá no previstos por las predicciones hegemónicas”, señaló el psicólogo y gestor cultural . 

El desarrollo de este diálogo, como en los anteriores encuentros, será estimulado también por  una  obra de arte nacional. Esta vez, la obra que motivará el diálogo será la video performance “Formas de sobrevivencia simbiótica” de la artista Fernanda López Quilodrán, quien explora las formas de sobrevivencia de los seres vivos y cómo podemos aprender de ellas para vivir en un mundo dañado, apelando en especial a las zonas de sacrificio en Chile.

“Augurios del Desastre”, también contará con la presentación en vivo los cantores Gabriel Huentemil y Moisés Chaparro, quienes estarán a cargo de la creación de un “pie forzado del desastre”, con guitarrón chileno e inspirado en la conversación que se desarrolle en el momento. 

Para asistir inscríbete acá.

Related Posts

Mataquito

Mataquito

27/09/2023
¿Dónde está la cancha?

¿Dónde está la cancha?

20/09/2023
Paula Aguirre: “La crisis climática no hará que la Tierra desaparezca, pero cambia las condiciones para subsistir”

Paula Aguirre: “La crisis climática no hará que la Tierra desaparezca, pero cambia las condiciones para subsistir”

18/09/2023
Fiestas Patrias 2023: ¿Qué hacer ante un eventual desastre socionatural?

Fiestas Patrias 2023: ¿Qué hacer ante un eventual desastre socionatural?

15/09/2023

Agenda

Lanzamiento “Manual para una gestión de riesgos de desastres situada”

Fecha:

18 Oct 2023
Direccion:

Museo Histórico Nacional

 Seminario «Reducción de Riesgos de Desastres en Asentamientos Informales de Chile: Desafíos y propuestas con perspectiva territorial, intercultural y de género»

Fecha:

26 Sep 2023
Direccion:

Sala Eloísa Díaz, Casa Central de la Universidad de Chile.

 Simposio SAF «Tecnologías aerotransportadas para el desarrollo Nacional»

Fecha:

19 Oct 2023
Direccion:

Aula Magna del campus San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María, ubicada en Av. Vicuña Mackenna 3939, San Joaquín, Santiago.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.