• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Ciclo de coloquios “Aguas Revueltas” finaliza con análisis de percepción de los ciudadanos hacia la gestión hídrica 

18 noviembre, 2022
in Divulgación, Noticias, Sin categoría
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

“Gobernanza del agua y desastres socionaturales: conflictos y consensos” fue el nombre de este último coloquio, que se llevó a cabo el pasado 16 de noviembre y donde el investigador CIGIDEN y economista, Luis Maldonado, presentó los resultados de su proyecto Fondecyt “Actitudes sobre cambio climático y desastres socionaturales: Resultados de encuestas”.

Esta investigación abordó las actitudes de las personas hacia el despliegue de los tomadores de decisión frente al cambio climático y los desastres socionaturales, con un enfoque especial sobre la gestión hídrica y se focalizó en dos temas: La disponibilidad a pagar por mejoras en el servicio de agua potable en caso de eventos extremos climáticos y una encuesta aplicada entre mayo y junio de 2022.

Los resultados indican que las personas tienen poca confianza en las instituciones estatales en torno a la  administración del recurso hídrico y en quienes más confían es en Bomberos y no así en el Gobierno.

Al respecto, la socióloga e investigadora CIGIDEN, Magdalena Gil, se refirió a los conflictos que se desarrollan alrededor de la gestión del agua, asegurando que hoy “podemos apreciar que, todos los conflictos en el planeta tienen un componente asociado a la energía o al agua”. La académica de la Escuela de Gobierno UC, también indicó que “esto significa que el cambio climático no es un problema más al que se enfrenta la sociedad, sino que afecta lo político,  lo económico y los problemas de género e infancia”, recalcó. 

Tendencia política y GRD 

Por su parte, Giancarlo Visconti, profesor asistente en ciencia política en Penn State, aportó a la reflexión con un análisis sobre la percepción de las y los ciudadanos sobre quienes ocupan cargos públicos y tomar decisiones. 

 “Las actitudes políticas, en particular la ideología, afectan nuestras percepciones y nuestro comportamiento relacionado con los desastres y el cambio climático” expuso el investigador. “Lo que hacemos desde la ciencia política, es ver cómo los desastres afectan la política”, dijo. 

Visconti describió tres grandes hallazgos. Primero, sugirió que las personas siempre van a castigar al candidato incumbente después de un desastre y verán en las elecciones una oportunidad para canalizar su frustración y el enojo que se produce con el sistema político, después de un desastre. 

“Hay un segundo tipo de argumento, que se focaliza en las performance que va a tener la o él tomador de decisión, tratando de mitigar las consecuencias de desastres y por último, hay un tercer argumento, donde el desastre se ve como una oportunidad para aprender sobre las y los políticos, ya que al ser eventos únicos, entregan  mucha información a los ciudadanos sobre la calidad de políticos y/o la capacidad que tiene el Estado para resolver problemas graves y urgentes”, señaló.

Puedes revivir la última transmisión acá.

Revive todo el ciclo de coloquios “Aguas revueltas” acá. 

Related Posts

Editora de la revista de Harvard en América Latina lanzará libro sobre desastres socionaturales en Santiago

Editora de la revista de Harvard en América Latina lanzará libro sobre desastres socionaturales en Santiago

23/03/2023
El futuro incierto del Estero Marga Marga

El futuro incierto del Estero Marga Marga

22/03/2023
Manuel Tironi: “Hay que cultivar una nueva relación con el agua”

Manuel Tironi: “Hay que cultivar una nueva relación con el agua”

22/03/2023
Estudio revela que no todos los chilenos están dispuestos a pagar para evitar los cortes de agua durante un desastre

Estudio revela que no todos los chilenos están dispuestos a pagar para evitar los cortes de agua durante un desastre

22/03/2023

Agenda

Conversatorio «A 13 años del 27 F: ¿Qué hemos aprendido?» | CIGIDEN-MINVU

Fecha:

24 Mar 2023
Direccion:

Edificio Moneda Bicentenario, Calle Teatinos 92, Santiago, Metro Moneda.

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

12 Abr 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.